Buenas, Sr Doménech. Estoy pensando en comprar un monovolumen de tamaño medio (4,70 m máximo) y dudo entre tres modelos: el Opel Zafira Tourer, el Renault Grand Scénic y el nuevo Citroën C4 Grand Picasso. Busco motor diésel de unos 150 CV aproximadamente con cambio manual. ¿Qué modelo me recomienda por habitabilidad y maletero? Y por motor, ¿cuál le parece más satisfactorio por consumo? ¿Qué motor le parece más fiable? ¿Cuál tiene correa y cuál cadena de distribución? Gracias, saludos.
Buenos días, yo me inclinaría más por el Opel y el Citroën que por el Renault. Dicho esto, el Citroën es más moderno, lo que implica nuevas tecnologías al servicio del conductor que el Opel no tiene. Por otro lado, prefiero los motores diésel de Citroën que los de Opel. En concreto el motor 2.0 HDi de 150 CV lleva cadena de distrobución y cumple ya las normas Euro 6.
Buenos días. Me ofrecen un Chrysler 300C Touring 3.0 CRD por un precio de 15.500 euros. Fue matriculado en marzo de 2007, tiene unos 49.000 km, realizado en su mayor parte por autopistas. Como bien sabe usted, el Chrysler monta un motor Mercedes-Benz de 218 CV y es automático. ¿Qué problema conoce usted de este motor? Me comentan que dio un problema de los inyectores, no me dan garantía. ¿Qué le parece la posible operación? Gracias.
Buenos días, el único problema que veo en esta operación es que no le dan garantía, porque el motor es excelente y el kilometraje que me menciona, si es cierto, es aún reducido. No conozco problemas de inyectores en ese motor. Puede haber sido en una unidad concreta.
Muy buenos días. ¿Cómo definiría usted qué es deportividad en un coche? Es que cada vez me sorprendo más de que se califique como deportivos a ciertos modelos que, se miren por donde se miren, no lo parecen en absoluto... Gracias por la aclaración.
Buenos días, es cierto que hoy se habla de deportividad en prácticamente todo, incluso en los vehículos comerciales ligeros (furgonetas). Es un término mal empleado porque confunde, ya que se refiere más al diseño del coche que a otra cosa. Se podría decir que el diseño es más dinámico en vez de deportivo. Porque yo entiendo por deportividad en un coche, y creo que coincido con usted, por la potencia del motor, las cualidades del chasis, su comportamiento en carretera y las prestaciones que es capaz de desarrollar, no por el diseño, que puede ser dinámico o no y sin embargo el coche manifestar deportividad en su conducción.
Hola, buenos días. ¿Vale la pena gastarse 30.000 euros en el nuevo Toyota RAV4? ¿Son reales los consumo que declara? Y para terminar, ¿recomendaría otro del mismo estilo o es un buen coche? Gracias y saludos.
Buenos días, sí se lo recomiendo porque es un excelente coche, muy mejorado respecto al anterior modelo en todos sus aspectos. Los consumos que declara NO son reales, pero eso no debe extrañarle, ya que los consumos homologados por TODOS los fabricantes se realizan en condiciones idóneas que nada tienen que ver con las del día a día de usuario. Son datos meramente orientativos. En su categoría hay muchos modelos de características similares, pero creo que su elección es correcta.
¡Hola! Compacto, gasolina atmosférico- 48 años dan mucho ya de sí en experiencias-, son esas subjetivas sensaciones perdidas -usted ya me entiende-, habitable y con "cierta diferenciación" por más o menos 30.000 euros. ¡Mójese!
Hola, yo me compraría sin dudarlo porque soy un adepto total a la gasolina y a los motores atmosféricos. Por lo de las sensaciones, el precio que indica, cierta habitabilidad, tamaño compacto, motor de gasolina atmosférico y precio, ¿no querrá comprarse un Toyota GT 86 o un Subaru BRZ? Si es así, ¡qué envidia!
Buenos días. Todavía no he visto ningún Renault Captur por Zaragoza. ¿Lo considera un coche adecuado para una pareja (50 años) que siempre viaja sola y con una conducción normal. ¿Qué motorización será la más adecuada, conduciendo 90% por autopista?
Buenos días, ya empieza a verse el Renault Captur, que como sabrá se fabrica en Valladolid. Sí creo que es un coche recomendable, porque el espacio interior es amplio en las plazas traseras y tiene una buena capacidad si se precisa llevar mucho equipaje. Por otro lado tiene un comportamiento seguro y es muy fácil de conducir. En cuanto al motor, si hace 20.000 kilómetros merece la pena el diésel, pero para kilometrajes cortos basta con uno de gasolina.
¡Buenas! Quería saber si hay datos contrastados sobre la fiabilidad de los Porsche Cayenne diésel de la primera serie. Estoy meditando la compra de una unidad de 2010 con 70.000 km con garantía oficial Porsche Approved en 45.000 euros. ¿Es buen precio? ¡Un saludo!
Buenos días, sí hay datos de fiabilidad de ese motor, contrastado suficientemente no solo en el Cayenne, sino en los Audi que también lo llevaban. No parecen muchos kilómetros y la garantía es excelente. En cuanto al precio, parece correcto.
¿Qué coche de segunda mano del segmento de los pequeños (con que entre mi hija pequeña,su carrito,mi mujer y yo me conformo) me recomienda? Si es con cambio automático, mejor que mejor. Un abrazo.
Buenos días, no será fácil encontrar un coche de esas características con cambio automático y de segunda mano. Ese tipo de coches, si se refiere al tamaño de un Citroën C3, por ejemplo, no solía llevar cambio automático, sino más bien cambio manual pilotado, que funciona como un automático (no tiene embrague) pero no lo es.Decirle un modelo es difícil, busque un Seat Ibiza con cambio DSG (manual automatizado que funciona a las mil maravillas).
Tengo un BMW de hace un año con las luces diurnas halógenas amarillas y las quiero cambiar a led blanco. ¿Sabe si eso me puede ocasionar algún problema? Gracias.
Buenos días, pienso que no tiene por qué ser un problema. En todo caso, le recomendaría que acuda a un servicio oficial BMW y haga la consulta, le darán una respuesta más concreta.
Buenos días y muchas gracias por anticipado. Mi pregunta es sencilla, ¿su opinión sobre el Peugeot 508 de 140 CV diésel? Y para hacerla más complicada, ¿qué coches elegiría de las mismas características y en qué orden para poder cambiar de opinión a la hora de elegir? Un saludo.
Buenos días, a la primera pregunta le contesto que me parece un coche estupendo. La segunda ya es más complicada. Podría ser un Hyundai i40 por delante de un Citroën C5 y de un Opel Insignia.
Hola. Después de varios años con vehículos diésel probé para mi mujer un coche de gasolina. Qué maravilla la ausencia de vibraciones, de ruido horribles y, sobre todo ,de olores. También el seguro, impuesto de circulación, matenimiento son mas barato. Todo ello me lleva a dudar para mi próximo coche: ¿Honda Civic 1.8 gasolina o 1.6 diesel? Me preocupan las prestaciones del 1.8 y si su consumo real sería muchísimo mas alto. Gracias.
Buenos días, yo soy un fan total de los motores de gasolina. Pero obviando ese hecho, creo que en el caso del Honda Civic el nuevo motor diésel 1.6 es una joya, que consume mucho menos que el 1.8 de gasolina y es modernísimo. Todo depende de cuántos kilómetros haga al año.
Tengo un Audi TT 1.8t del año 2001. La rueda derecha hace mucho ruido al pasar por baches, incluso pequeños. Esta semana le han cambiado las suspensiones y sigo con el mismo problema. ¿Sabe si sería muy dificil/caro dar con el problema?
Buenos días, ¿el cambio de suspensiones lo ha hecho un taller oficial? Eso sería lo primero que habría que hacer si lo ha hecho en un taller normal. Por otro lado, ¿ha mirado el estado de la rueda? Puede ser la causa, porque si le han cambiado las suspensiones no tendría porqué seguir ese ruido, a no ser que lo hayan hecho mal.
Me gustaría saber su opinión sobre la gama Dacia, concretamente del Duster como vehículo todocamino, y el Sandero, como vehículo de ciudad. Gracias.
Buenos días, mi opinión es favorable para el conjunto de la gama Dacia, y el Duster es un coche que da muchas satisfacciones en el uso todocamino. El Sandero, por dimensiones y manejabilidad se mueve bien en ciudad.
Buenos días. Mi pregunta es simple: ¿es cierto que el Fiat Bravo no es muy fialble por algunos defectos eléctricos? Después de leer las pruebas y su respuesta, decidiré si lo adquiero, o no. Gracias.
Buenos días, no dudo que algún Fiat Bravo pueda haber sufrido problemas eléctricos, pero de eso a generalizar hay un mundo. En general no le veo problemas de fiabilidad.
Despedida
En el encuentro de hoy he notado que el usuario se preocupa de si el coche que va adquirir cumple sus expectativas de uso. Por otro lado, vuelve a plantearse la duda entre qué motor elegir: gasolina o diésel. Los problemas de fiabilidad y mantenimiento también preocupan, y eso es muy importante a la hora de adquirir un coche. Muchas gracias por sus preguntas y hasta la semana que viene