icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Adrián Campos

El ex piloto de Fórmula 1 y descubridor de Fernando Alonso, lidera ahora el equipo Campos Meta, la primera escudería española que correrá el Mundial de Fórmula 1. Campos desveló parte de su proyecto y charló con los lectores.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Hola, ¿cómo cree que debutara su coche para 2010?, ¿cree usted que sera competitivo en su primer año?

Tendría que ser muy osado. Espero ser competitivo con coches del mismo nivel. esperamos ser el mejor de los equipos nuevos en el primer año.

#2

¿Podremos ver a alguno de los nuevos equipos en los puntos la próxima temporada?

Creo que no, es muy difícil, con el motor que vamos a llevar es muy complicado pero a lo mejor en alguna ocasión podremos optar a hacer algo pero nuestro sitio estará al final de los puntos.

#3

Hola Adrian, enhorabuena por la elección de su escudería para el año que viene. ¿Cuáles serán sus pilotos para la temporada?, ¿Ha tomado alguna decisión al respecto? Gracias.

Si hay una decisión tomada. Hay que confirmarlo todo. Espero confirmar al menos un piloto en el Gran Premio de Europa.

#4

Buenos días Adrian. Cob Ferrari, McLaren,Renault...¿Cuáles son las aspiraciones del equipo Campos Meta para la primera temporada dentro de la Fórmula 1?.

La primera aspiracion era estar presente. La segunda ser digno y dar buena imagen. Después trataremos de que los pilotos tengan el mejor material posible y encontremos nuestro sitio. Trabajaré lo necesario para ganar carreras no se cuándo. Este año sera difícil.

#5

Felicidades por vuestra elección para el Mundial. Una pregunta concreta. ¿Qué opinas de Natacha y Carmen Jorda?. ¿Realmente tiene una mujer posibilidades de estar al volante de uno de los bólidos?

Me gustaría trabajar cerca de ellas para que puedan evolucionar y a partir de 2012 poder pensar si tienen el nivel para debutar.

#6

Hola Adrián. ¿Cree que tras este primer año de sorpresas provocadas por el cambio de reglamentación, el año que viene se igualarán las fuerzas y los equipos grandes volverán a estar arriba?

Los equipos grandes estarán arriba. Brawn tenía que estar arriba. Han cambiado el motor y el coche mejoró con ventaja sobre los demás. Los grandes van a llegar y volveremos a la Fórmula 1 actual.

#7

¿Hubieras competido en una F-1 sin los grandes equipos?

Se hubiera hecho muy difícil.

#8

¿Qué factores han influido para que tu equipo haya sido elegido por la FIA para el próximo mundial y no el Epsilon Euskadi?

Preguntárselo a la FIA.

#9

Adrian una consulta, ¿qué harías con un piloto de karting con buena proyección que por falta de medios económicos no puede competir en campeonatos tipo catalán o nacional?.Me imagino que la respuesta seria dejarlo, la verdad que el mundo del automovilismo resulta bastante injusto respecto a otros deportes .

Si ese piloto gana en lo que esté haciendo saltará de categoría siempre. Quien gana salta de categoría y suele hacerlo sin pagar.

#10

Adrian, ¿Tiene ya algún patrocinador para su equipo Campos Meta?

No podiamos dar luz verde al equipo de Marketing hasta que no se supiera que habría un solo campeonato. Las conversaciones ya se dan y tenemos posibles patrocinadores.

#11

¿Cuál es para ti el mejor piloto del paddock?

Fernando Alonso.

#12

Enhorabuena Adrián, bajo mi punto de vista es un logro histórico para el automovilismo español. ¿Podrías adelantarnos alguna cosa sobre el diseño del coche?, ¿Se fabricará en Valencia?

El coche esta diseñado y ha entrado en el túnel del viento y se fabricará en España. Espero que en Valencia pero todavía no lo tengo absolutamente claro al cien por cien.

#13

Usted llevo a Marc Gené y a Fernando Alonso hasta la Formula 1, además de apoyar a una gran cantidad de pilotos españoles, y ahora consigue el primer y único equipo español de la F1. ¿Que más puede conseguir?, ¿Cuáles serían sus metas de futuro?, ¿Tal vez algun día conseguir el campeonato con su equipo Campos Meta?

Lo único que he hecho ha sido trabajar mucho en esta vida, si eso me lleva a estar asentados en la F1 y ganar carreras sería lo máximo.

#14

Hola Adrián, enhorabuena por poder participar el año que viene en el Mundial de F1, ¿ Piensas españolizar el equipo ? y no me refiero a los pilotos , sino a los buenos ingenieros que hay por UK danzando de equipo en equipo, como por ejemplo Borja Rendueles, Tony Cuquerella...¿Contarás con ellos para tu proyecto?

Sin ninguna duda estoy en ello.

#15

¿Qué parte de culpa de la mala fama que tiene Alonso para algunos aficionados tuvo su famosa frase de que "no le debía nada a nadie más que a su familia", después de que Vd. fuese uno de los que más le ayudó en su carrera?. ¿Mantienen buena relación?

Cada uno es como es. Nadie le puede pedir a Fernando que se comporte como no es.  Le tengo mucho cariño.

#16

Buenas tardes Adrián, desde Alzira no tenemos más que elogios y admiración al conjunto de tu trayectoria deportiva y profesional, pues eres el fiel y vivo ejemplo de que el trabajo duro dá sus frutos. Has sido y serás "profeta en tu tierra". Mi pregunta es, ¿Desde tu punto de vista, qué ves más positivo de cara al espectáculo, los circuitos urbanos o los permanentes?. Saludos, ánimo y mucha suerte.

Depende del circuito urbano y depende del permanente. Montecarlo es un espectáculo aunque no haya adelantamientos. El mayor espectáculo es Indianápolis porque hay muchos adelantamientos. Donde haya un buen circuito permanente que propicie el adelantamiento. El espectáculo es lo mas importante.

#17

¿Crees que Jérez podría volver al Mundial?

Es un problema en el que yo no entro. Es uno de los mejores circuitos del mundo y evidentemente en este momento Montmelo y Valencia . Tener tres circuitos es imposible. Ójala en el futuro lo tengamos. Sería a costa de uno de los dos me parece difícil.

Despedida


Muchas gracias a todos y espero volver a estar con vosotros y responder a las preguntas que se han quedado pendientes. Gracias a todos