icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este martes 11 de junio a partir de las 11.30 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Un saludo desde Santiago de Compostela. Estamos decidiendo entre Opel Zafira ST y Ford S-Max en versiones diésel de 140/130 CV. Pero nos comentan que el Ford va a cambiar pronto. ¿Qué nos aconseja? Muchas gracias

Buenos días, en efecto, mientras que el Opel Zafira ST (supongo que se referirá al Zafira Tourer) es un coche muy reciente, el Ford S-Max está a punto de ser renovado. No puedo ser demasiado objetivo en este caso, porque mi coche particular es un Zafira Tourer. Lo único que puedo decir, es que en capacidad gana al Ford. Mecánicamente son muy parecidos y en comportamiento, también.

#2

Sr. Domenech, ¿qué opinión le merece el nuevo Citroën C4 Picasso en motor de gasolina? ¿El motor 120 VTI es adecuado para un coche de esta naturaleza? Comparándolo con un Ford C-Max, ¿cuál sería su elección? Gracias por su atención.

Buenos días, el nuevo C4 Picasso me parece un acierto pleno de Citroën, y no solo en diseño. El motor de gasolina que me indica sí puede mover con soltura al coche. Es difícil, por otro lado, decantarse, porque el motor Ecoboost de gasolina de Ford es excelente. En general, ahora mismo, me inclinaría por el Citroën, que supone una evolución muy interesante en tecnología y sentido práctico.

#3

Hola Manolo, ¿qué opinión le merece el Lexus IS 300H que ha salido recientemente? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene respecto al Mercedes-Benz C220? Yo realizo unos 12.000 km al año y me gustan los coches fiables. ¿Cuál me aconsejaría ? Gracias y un saludo.

Buenos días, para mí no hay punto de comparación, el Lexus IS 300h es un LEXUS con mayúsculas en todos los sentidos: diseño, tecnología, mecánica híbrida, calidad, equipamiento, confort, comportamiento, etcétera. Pese a que su mecánica híbrida es muy potente, sus consumos y emisiones son bajísimos y su fiabilidad está fuera de toda duda.

#4

Buenos días. ¿Me podría indicar cuál sería su elección entre estos dos coches de 2012 usados, ambos de concesionario oficial (de 8.000 a 12.000 km) y, por tanto, con garantía? El precio sobre 1.000 euros más barato el segundo. ¿Seat Exeo TDI 143 CV Style o Ford Focus 1.6 TDCI 115 CV Titanium? Me gusta tener caballería disponible por si hace falta. Gracias por su respuesta.

Buenos días, son dos coches muy distintos, por lo que la elección debería basarse en las necesidades de espacio y tamaño de los mismos. Pero obviando ese apartado, los dos coches son excelentes. Si quiere potencia, elija el Exeo, si no, yo elegiría el Focus.

#5

Quiero regalarme a mi hijo un coche (regalo de bodas) y como no puedo llegar a precios de nuevos, me hacen la siguiente oferta: Volvo S40 177CV Momentun de Julio 2011, con 22.300 kms. 16.800 euros + 1 año de garantía. El único problema que veo es que Volvo es muy caro en sus concesionarios para las revisiones anuales (+300 euros). Sería buena compra o sigo buscando alternativas ¿Qué me aconseja?. Gracias por su ayuda.

Buenos días, la opción no es mala, aunque no se si es el coche que más le gustaría a su hijo. Quizás debería preguntarle qué tipo de coche le gusta, a no ser que sea una sorpresa. Si no lo es, hable con él. Y si lo es, quizás encuentra algo más interesante. Aunque, repito, a mi no me parece mal. Eso sí, lo de las revisiones es un freno.

#6

Hola Sr. Domenech: ¿ Cual es su opinión sobre los coches híbridos? ¿ Compensa su bajo consumo respecto a su mayor precio y posibles problemas de baterías, etc? Yo realizo unos 15000 km al año y me indican como buenas opciones el Toyota / Lexus ¿ Me puede aclarar algo al respecto?

Buenos días, mi opinión sobre los híbridos es muy buena, aunque su finalidad no es consumir poco, aunque en la práctica lo hagan, sino emitir poco CO2, sobre todo en ciudad. No creo que las baterías den problemas, por otra parte. La alternativa Toyota/Lexus es correcta. Son las marcas (del mismo grupo) que más posibilidades ofrecen en este tipo de coches. Para 15.000 kilómetros al año son muy indicados.

#7

Hola Manolo. Por favor, ¿podría indicarme si es una buena compra. Alfa GT de 2005, gasolina, de particular (está en internet) con 110.000 km sin garantía por 5.000 euros. ¿Consume mucho? ¿Es caro su mantenimiento? Gracias por su ayuda.

Buenos días, sinceramente no lo compraría, tanto por la edad que tiene como por el kilometrja que acumula y porque no le dan garantía. Consume bastante y no es que sea caro de mantenimiento sino que posiblemente exija demasiado mantenimiento.

#8

Hola buenos días, en primer lugar felicitarle por este espacio dedicado a resolver nuestras dudas respecto al mundo del motor. Mi pregunta se basa en conocer qué coche me interesaría más teniendo en cuenta que somos un matrimonio de unos 40 años con una hija de poco mas de un año y una persona mayor en casa. ¿Monovolumen o berlina? ¿Gasolina o diésel teniendo en cuenta unos 20.000 km/año? Mucas gracias.

Buenos días, si tiene una persona mayor en casa yo le aconsejaría un monovolumen compacto (hay una gran oferta en el mercado), que es más cómodo para entrar y salir que una berlina, y si además tiene un niño pequeño, con la que equipaje que le acompaña siempre, más aún. Con 20.000 kilómetros ya puede ser un diésel.

#9

Buenos Días Manolo, estoy interesado en el peugeot 308 active diesel ¿merece la pena esperar al nuevo? o aprovecho la oferta actual. Por otro lado, de éste modelo hay un motor diesel de 112 cv y otro de 115 cv pero nadie sabe explicarme la diferencia (aparte de los 3 cv). Gracias.

Buenos días, si puede, espere al nuevo modelo, aunque tardará algo en llegar. La diferencia con el actual es abismal en todos los sentidos. Pero si no puede hacerlo, no pasa nada, el actual 308 también está muy bien. El motor que indica es excelente, y la diferencia es que el motor con 115 CV va asociado al cambio manual, mientras que con el cambio manual pilotado pierde esos tres caballos que dice, que en realidad son cuatro, porque la potencia es de 111 CV, no de 112 como se anuncia. Pero ya sabe, eso de la potencia es teórico, solo un banco de potencia daría la potencia exacta de los motores.

#10

Estoy esperando la recepción de un BMW 116d con motor 2.0 (no es el 1.600 cc). Mi pregunta es si conoce si resulta relativamente sencillo potenciar este motor, que viene claramente "capado" de potencia de fábrica mediante una reprogramación o alguna técnica relativamente sencilla. Si esto es así, ¿conoce si existen talleres especializados en ello que lo hagan de manera correcta? Saludos.

Buenos días, la verdad es que desconozco quién lo pueda hacer. No conozco ningún taller especializado en estos menesteres. Y dejarlo en manos de ‘cualquiera’ siempre es un riesgo.

#11

Buenos días. Acabo de comprar el Mazda6 gasolina 2.5. Todavía no lo he recibido y sólo he podido probar la version diésel de 175 CV y basándome en la experiencia, que me gustó, tomé la decisión, ya que a mí me gustan más los gasolinas. ¿Ha probado usted el coche? ¿Podría decirme si he acertado? Gracias.

Buenos días, hablar del nuevo Mazda6 siempre es hacerlo de forma positiva, tanto si es diésel como si es gasolina. Compruébelo cuando lo reciba. Es cierto que su consumo es más reducido que el de un motor de gasolina ‘convencional’. Creo que ha acertado, porque a mí también me gustan más los motores de gasolina, y en esta caso, más aún.

#12

Por favor, necesito que no deje de contestar a mi pregunta, tengo que dar una respuesta mañana antes de las 20:00 horas. Me ofrecen un Volvo S40 2.0 D 136 CV Momentun del año 2007 (sin garantía por ser particular) y no sé si el motor es de origen Volvo y si es fiable. ¿Me aconseja su compra si el coche está como dice el dueño? ¿Me puede aclarar si es buen motor y sus características? Tengo 64 años y no mucho dinero para malgastarlo. Muchas gracias por atenderme.

Buenos días, el motor es de origen Volvo y sí es fiable en todos los sentidos. Ahora bien, no se como dice el dueño que está el coche y además, no hay una garantía que respalde su opinión. Son muchas incógnitas. La única que no lo es, es que el motor sí merece la pena.

#13

Después de mucho leer, y tan bien, sobre él, me he enamorado profundamente del Tesla Model S. ¿Lo conoce? O, mejor dicho, ¿ha tenido la suerte (¿o no?) de conducirlo? No es que pueda permitírmelo ahora mismo, pero me asaltan algunas dudas al respecto de este eléctrico: ¿cómo podría comprarlo si en España no hay puntos de venta de Tesla? ¿Lo consideraría una compra adecuada teniendo en cuenta el escaso desarrollo de la movilidad eléctrica, al menos en España? ¿Qué futuro le augura? Muchas gracias por su atención

Buenos días, sí conozco el Tesla S, pero no te tenido la oportunidad de conducirlo, aunque todos los que lo han hecho hablan maravillas de él. Sí creo que podría comprarlo, pero ¿con qué garantía si surge un problema? No me parece un coche adecuado no solo por lo manifestado, sino también porque no hay una infraestructura desarrollada convenientemente en nuestro país para este tipo de coches. Mi opinión es que los coches movidos por electricidad tendrán futuro cuando el hidrógeno sea el ‘combustible’ que genere la electricidad que los mueva. Los eléctricos enchufables tendrán futuro, pero para actividades limitadas.

Despedida


Sigo notando que hay interés creciente en comprar coche, la mayor parte nuevo. Por otro lado, veo que hay una tendencia a los monovolúmenes, quizás por la llegada de modelos nuevos. Muchas gracias por sus preguntas y hasta la semana que viene.