icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este martes 14 de mayo a partir de las 11.00 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días, Manolo. Rápido... ¿Toyota Verso o Toyota Auris Touring Sports? Por el uso que le voy a dar, por la fiabilidad, el mantenimiento, etc., lo quiero gasolina pero ¿el 1.6 132 CV sería suficiente? (Uso normal, velocidades legales, nada de carreras). ¡Gracias! Ah, somos tres en la familia, a lo mejor un día cuatro.

Buenos días, el Auris Touring Sports todavía no lo conozco, salvo en parado, ya que se presentará el 1 de julio, pero por las necesidades que me comenta, casi sería preferible el Verso. El motor 1.6 de 132 CV me parece más que suficiente.

#2

Hola, ¿cambiaría un Volkswagen Golf GT Sport TSI gasolina 122 CV con 53.000 km por un Citroën C4 o un Peugeot 3008 nuevo? Tengo la posibilidad de hacer un PIVE con otro vehículo para descontar 2.000 eur del nuevo. Muchas gracias.

Buenos días, el Golf me parece un coche excelente en la versión TSI que me comenta, pero no entiendo bien su pregunta. ¿Se trata de vender el Golf y con el dinero que saque más el Pive de otro coche adquirir un C4 o un 3008 nuevos? Si es así, me parece una operación interesante. Ahora bien, el C4 y el 3008 son dos coche completamente distintos, y en ese caso dependería de sus necesidades. Pero repito, la operación me parece positiva. Si saca un buen precio por el Golf.

#3

Subaru Legacy: he leído que tienen algún problema con el embrague. ¿Qué opinión le merece el modelo? Gracias

Buenos días, me parece un coche excelente, y en cuanto a los problemas con el embrague, los desconozco. Ahora bien, los problemas de embrague suelen proceder, casi siempre, de una mala utilización por parte del conductor.

#4

Buenos días, Manolo; Me gustaría saber su opinión sobre el nuevo Mazda6, concretamente en su motor diésel de 150 CV. Creo que lleva el mismo motor que el CX-5 y según he leído hay muchísimos problemas con el filtro DPF y sus regeneraciones así como de subidas de nivel de acite producidas porque pasa gasoil al cárter. ¿Ha oído algo? ¿Es arriesgado comprar un coche con un motor nuevo a pesar de ser Mazda?

Buenos días, desconozco el problema que me comenta en el motor diésel SkyActiv que comparten el Mazda6 y el CX-5. A mi me ha parecido en los dos coches un excelente motor, con un rendimiento magnífico y una eficiencia dinámica ejemplar. Yo no creo que sea arriesgado comprar un coche con un motor nuevo, sea de la marca que sea. Cuando un nuevo motor sale al mercado está más que probado en la fábrica y pasa por numerosísimos test de calidad y rendimiento.

#5

¿Es rentable o conveniente el gasoil 'caro' -esto es, de los dos que tienen todos los distribuidores el de mayor precio-? Y ¿son rentables los aditivos de aceite cada 50.000 km que prometen mejor rendimiento y evitan ruidos y desgastes alargando la vida del motor? Muchas gracias.

Buenos días, según mi opinión no es rentable el gasóleo más caro salvo si se trata de motores de mucha potencia. Yo, particularmente, no recomiendo el uso de aditivos que ‘prometen’ tantas cosas. No creo en ellos.

#6

Hola, quisiera saber cuál es el coche con menor nivel sonoro o mejor confort acústico de hasta 30.000 euros. Gracias.

Buenos días, me resulta muy difícil decir, así, a vuela pluma, cuál es el coche de mejor confort acústico del mercado. En gasolina podría ser un Volkswagen Golf, y en diésel, quizás un Peugeot, pero en ningún caso me atrevo a asegurarlo.

#7

Buenos días, mi pregunta es sobre el nuevo Opel Mokka. ¿Qué le parece el coche? ¿Merece la pena comprarlo ahora o es mejor esperar a los nuevos motores 1.6 diésel que Opel va a sacar este año. Muchas gracias y saludos.

Buenos días, el Mokka me parece un coche muy interesante, pero si puede esperar, el motor diésel cien por cien Opel de 1,6 litros y 136 CV me ha parecido excelente por prestaciones, fiabilidad, sonoridad y eficiencia dinámica (consumos y emisiones).

#8

¿Qué le parece el Nissan Note diésel con el motor K9K fabricado en Valladolid por la alianza? ¿Cumple la norma Euro4? En la ficha técnica dice que desarrolla 86 CV pero en el concesionario lo venden como un 90 CV. La verdad es que da la impresión que los tiene. El acabado es la versión Acenta.

Buenos días, me parece un buen coche, y la diferencia entre la potencia nominal y la real suele ser habitual en la comunicación comercial, se habla de 90 CV aunque en realidad al pasar los Kw de potencia a CV suelen ser menos. Eso no significa, como usted dice que parezca que sí los tiene, o incluso más. Es un motor excelente, en todo caso.

#9

Buenos días, se me ha roto inyector y turbo en un Renault Mégane 1.9 dci cinco puertas a una semana del cambio de ruedas y mantenimientos. Cumple diez años en julio y estoy pensando en acogerme al PIVE 2 si es posible. Puesto que no estaba en mis planes el cambio no tengo preferencia absolutamente por ninguno, así que le pido una recomendacion de uno similar de potencia con corto historial de averías, recambios y mantenimientos económicos, aunque sea dificil de pronosticar. Gracias.

Buenos días, en efecto tras lo que le ha sucedido, lo mejor es adquirir otro coche, y como se puede acoger al plan Pive, es el momento. Ahora bien, me pide una recomendación demasiado genérica y es difícil, además pronosticar que un coche, sea de la marca que sea, no va a tener averías, aunque en general se diga que no las va a tener. Todo lo que lleva elementos mecánicos y eléctricos está sujeto a averías insospechadas, aunque se trate de un coche muy caro. No me atrevo a decir una marca o un modelo. Pero, ¿su Renault le ha dado muchos problemas en estos 10 años? Creo que Renault es una marca que cumple con los requisitos que usted menciona mejor que otras marcas.

#10

Estoy pensando en comprarme un coche nuevo. Tengo dos niños pequeños, dudo entre comprarme un monovolumen (tipo C-max, Verso, Carens...), que tenga los asientos traseros deslizables para poder ajustar el tamaño del maletero en función de mis necesidades, o comprarme una berlina media (tipo Skoda Octavia) que tienen incluso más maletero, consumen menos, pero son más largas y menos prácticas por el tema de los asientos. ¿Qué me aconseja? Me gustaría un modelo con motor diésel pequeño de bajo consumo de unos 110-120 CV... Y fiable por supuesto.

Buenos días, en su caso yo me inclinaría más hacia un monovolumen compacto como los que indica. Es cierto que el Skoda puede tener más maletero, pero no es tan práctico ni alcanza la versatilidad de uso de un monovolumen. Cualquiera de los tres que indica me parece bien, aunque quizás yo me inclinaría por el nuevo Kia Carens.

#11

Buenos días. Entre el Ford B-Max, el Citroën C3 Picasso y el Renault Captur, ¿cuál me recomienda para una conducción de 12.000 km al año? Viajo solo con mi pareja y tengo 64 años. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días, sin lugar a dudas le recomiendo un Ford B-Max con el motor de gasolina EcoBoost de 100 o 120 CV, no necesita que sea diésel para ese kilometraje. El Renault Captur pertenece a otra categoría de coches, quizás sea un poco incómodo para entrar y salir debido a que es más alto, y entre el Ford y el Citroën me quedo con el primero, más moderno y práctico.

#12

Buenos días. Con vistas a adquirir un nuevo vehículo diésel para 30.000 km/año (90% uso en carretera)... ¿Qué opinión le merece el nuevo Toyota RAV4? ¿Cuáles son sus competidores en calidad/precio/prestaciones/consumo? Gracias. Un cordial saludo.

Buenos días, el nuevo Toyota RAV4 me parece que ha evolucionado mucho respecto al anterior en los cuatro apartados que usted indica, y su motor diésel me parece excelente. Hay en su segmento una gran cantidad de rivales: Audi A3, BMW X3, Volkswagen Tiguan, Nissan Qashqai, etcétera. Pero me gustaría centrarme en el Honda CR-V, cuyo motor me parece de lo mejor del mercado en diésel.

#13

Buenos días y gracias por adelantado. Estoy dudando entre comprar un Audi A3 Sportback diésel 150 CV o un Toyota Prius. Como quiera que los precios son similares, regateando a unos y a otros, y no siendo yo persona de grandes velocidades ni acelerones y sí de seguridad, economía (en gastos de mantenimiento, consumo, etc) y ecología, me gustaría,que me ilustrase en los pormenores de uno y otro y, en su caso, si hubiese algún sustituto de los dos que mejorase la apuesta, antes de decantarme por uno u otro. Un saludo.

Buenos días, está usted decidiendo entre dos coches muy diferentes, no solo por mecánica, sino también por carrocería e interior. Si lo que busca es economía, podría ser su candidato el Prius, pero si a eso quiere combinar habitabilidad, confort, maletero, etcétera, el Audi A3 Sportback, que además su motor es muy eficiente, le dará más satisfacción.

#14

Mi experiencia como conductor me dice que en los diésel el consumo real se queda más cerca del homologado, mientras que en la gasolina es imposible acercarse a las cifras que publicitan las marcas. Es verdad que no estreno coche desde hace casi una década. ¿Ha cambiado algo en este tiempo? ¿Puede consumirse menos de cinco litros a los 100 km con un motor de gasolina, como el Ecoboost en el Ford Focus, que declara 4,1 litros en extraurbano?

Buenos días, su experiencia concuerda con la realidad, aunque los consumos dependen más de cómo se conduce el coche de cómo es el motor. En todo caso los consumos que anuncian las marcas, los homologados, se hacen en las mejores condiciones posibles de temperatura, presión, altura respecto al marca, en circuito cerrado, etcétera, por eso se alejan tanto de los consumos reales. Es cierto, no obstante, que el los consumos de los motores actuales de gasolina ese alejamiento es menor, y es buen ejemplo el que usted indica, que sí consume lo que usted menciona en carretera... siempre que se conduzca el coche con el cuidado necesario. Las brusquedades son enemigas del consumo.

#15

Buenos días, estoy buscando un SUV medio y se me ocurren Ford Kuga, Kia Sportage y Volvo V40 CrossCountry. ¿Qué opinión le merecen? ¿Alguna otra sugerencia? ¿Qué motor pondría para 20.000 km/año por carretera a buen ritmo? Muchas gracias.

Buenos días, yo descartaría el Volvo, porque no es un SUV, y entre el Kuga y el Sportage, dos excelentes SUV, elegiría el Ford, muy moderno y con unas características muy interesantes. Yo lo compraría con el motor diésel TDCI 2.0 de 140 CV, más que suficiente.

Despedida


Una semana más observo que hay cada vez más intención de adquirir coche, en la mayoría de los casos, nuevo. Esto es muy positivo para la recuperación del mercado. Muchas gracias por sus preguntas y hasta la semana que viene.