icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este viernes 12 de abril a partir de las 12.00 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Hola Manolo. Estoy pensando cambiar de coche (tengo un Audi A4) y entre las opciones que estoy considerando está el nuevo Mercedes-Benz CLA, el BMW Serie 3 GT y el Audi A5. Con similares motorizaciones, ¿cuál me recomendaría ente éstos? Gracias y un saludo.

Buenos días, todavía no he podido conducir el Mercedes CLA y el BMW Serie 3 GT, y el Audi A5 tiene solo dos puertas, salvo que se trate del Sportback. Si fuera éste, yo lo consideraría muy seriamente, aunque, claro está, para dar una opinión más certera tendría que saber cómo son los otros dos coches, que aún no han sido presentados dinámicamente.

#2

Buenos días. Estoy negociando la compra de un Seat Exeo TDI y en el concesionario me insisten que con 120 CV tengo más que suficiente para descartar la opción de 143 CV. Conduzco rápida siempre que puedo y al límite de lo legal (control de crucero al tope legal más la tolerancia y un poquito más), quisiera su consejo de experto independiente para la compra, pues temo equivocarme sin poder rectificar. Tres o cuatro personas 80% por autovías, resto convencional, la diferencia entre ambas motorizaciones 1.300 euros, pero me extraña tanta insistencia, supongo que es porque tienen varios modelos de 120 CV y de 143 habría que pedirlo a fábrica. Muchas gracias.

Buenos días, puede que tenga razón en el tema de la insistencia, pero lo que sí es cierto es que el motor de 120 CV basta y sobra para lo que necesita. No obstante, si usted se siente más segura con ese plus de potencia, no tiene problemas por esperar si es que hay que pedirlo a fábrica y esos euros de más no le importan, espere.

#3

¿Qué parece le en todos los términos el Peugeot 508 Diésel de 140 CV? Por favor, me gustaría me explicase los pro y contra de este modelo y si hay otros en otras marcas que usted compraría antes que éste. Busco posiblemente mi último 'estreno' pues tengo 63 años y soy jubilado. Muchas gracias.

Buenos días, creo que para último estreno su elección es acertada por diseño del coche, por amplitud y comodidad interior, por rendimiento del motor y por consumo. La verdad es que no le veo problema alguno. En el segmento de mercado en el que milita hay infinidad de modelos de parecidas características, pero de verdad pienso que ha elegido bien.

#4

Buenas tardes, Manolo, quisiera saber cuál de estos dos vehículos se compraría si fuesen para usted. Honda Accord o Toyota Avensis. Los dos me gustan mucho, pero tengo dudas. La opción sería diésel y teniendo en cuenta que hago unos 30.000 km al año, ¿cuál es el que me ofrecería mayor fiabilidad y mejor consumo? Partiendo de la base de que son japoneses...

Buenos días, los dos coches me gustas, pero sinceramente yo me compraría antes el Honda que el Toyota porque el motor del Accord es excelente, mejor que el del Toyota aunque este tampoco es 'manco'.

#5

Hola, quisiera preguntarle su opinión sobre el Hyundai Elantra. Hago unos 7.000 km al año, la mayoría por ciudad. Me gusta su estética, pero no tengo conocimientos de mecanica Un saludo y gracias.

Buenos días, el coche me parece bien, y si le gusta su estética no hay más que hablar. En cuanto a mecánica, la de gasolina de 132 CV que ofrece Hyundai para este coche tiene un buen rendimiento y no consume demasiado (6,4 litros en ciclo mixto), aunque en ciudad, que dice será donde más lo utilice, gastará más.

#6

Buenos días, Sr. Domenech. Me ofrecen en un concesionario un Mercedes C 220 CDI Avangarde de enero de 2012 con 30.000 km por 29.990 euros. Hago unos 6.000 km al año y no sé qué hacer. ¿Qué le aparece? Agradezco su ayuda.

Buenos días, a simple vista parece una buena oportunidad, porque los kilómetros que tiene no son muchos y el precio está bastante bien. Teniendo en cuenta el kilometraje que me indica le puede durar mucho el coche. Pero solo tengo la duda de siempre, desconfíe si no le ofrecen garantía de al menos un año.

#7

Queremos comprar un monovolumen y dudamos entre Ford C-Max y Toyota Verso. El Verso nos gusta más, pero creo que el C-Max es mejor coche (más moderno, mejor equipado). ¿Cuál de los dos recomendaría? ¿Por qué? Muchas gracias.

Buenos días, en cuanto a modernidad, el Toyota Verso acaba de salir al mercado mientras el Ford ya lleva casi tres años. En cuanto a modernidad mecánica tendría que saber qué motor es el que usted quiere para su futuro coche, gasolina o diésel, de qué potencia etcétera. En todo caso, si opta por gasolina, le recomiendo el Ford, si opta por el diésel, el Toyota.

#8

Tengo un Ford Focus de cinco años de antigüedad con 156.000 km. El mecánico me ha dicho que tengo que cambiar los cuatro calentadores por desgaste pero en un pricipio me dijeron que eran los sensores porque el aceite tardaba en calentar, echaba gasolina y al rato me marcaba en reserva... ¿Me están engañado o debo creerles? Un saludo.

Buenos días, no le puedo contestar a ciencia cierta sobre su problema porque habría que ver sobre el terreno si es verdad lo que le dicen, pero por si acaso yo los cambiaría.

#9

Hola Manolo, pienso en adquirir un coche y dudo entre el nuevo Skoda Octavia y el Volkswagen Passat tdi de 150 CV. Antes no tenía tantas dudas, pero el nuevo Octavia, aunque sean de distintos segmentos, ha crecido y parece que tienen comportamientos similares. ¿Merece la pena pagar la diferencia por el Passat? ¿Que el Octavia no lleve multibrazo es muy negativo para usted? Muchas gracias.

Buenos días, el nuevo Skoda Octavia me ha sorprendido muy gratamente y no existe el mínimo problema porque no lleve suspensión multibrazo. Aunque confieso que el Passat es un grandísimo coche, yo elegiría el Octavia por muchas razones, entre otras porque es mucho más práctico y tiene un habitáculo de una amplitud ejemplar. Mecánicamente son similares.

#10

Buenos días, Manolo. Estamos pensando en una berlina familiar, hemos visitado todos las marcas y los precios andan parecidos. Le estoy hablando del Opel Insignia familiar, Volkswagen Passat, Ford Mondeo, Honda Accord y Audi A4 Avant. Este último nos lo ofrecen por 26.000 euros en acabado Advanced Edition. ¿Qué le parece? ¿Es un buen coche? ¿Es mejor que los demás? Es el que más nos gusta pero nuestra prioridad es la de la fiabilidad. Por cierto, todos en diésel.Gracias por su tiempo.

Buenos días, la elección me parece correcta en cuanto a la fiabilidad, pero no en cuanto a habitabilidad, aspecto en el que pierde frente a prácticamente todos los rivales que me indica. Pero si eso no es fundamental para usted, entonces no lo dude. Ah!, y el precio me parece otra de las buenas razones de su elección.

#11

Hola, buenas. Yo ya he votado pero... ¿Podría mojarse usted y revelarnos algunos de sus votos para los Premios Ecomotor de su periódico? ¿Cuáles son sus "favoritos"?

Buenos días, me gustaría contestar su pregunta, pero no puedo hacerlo para no inducir a que los internautas de Ecomotor voten lo mismo que yo y no lo que ellos pensarían votar. Pero claro está que tengo mis favoritos en todos los apartados. Espero que el resultado final me de la razón en mis elecciones. Muchas gracias

#12

Buenos días, Sr. Doménech, tengo entendido que el Mazda CX-5 tiene un problema de elevación del nivel de aceite por mezcla con gasoil, relacionado con la regeneración del filtro antiparticulas (DPF). ¿Es esto así (se da esto en todos los diesel modernos)? Gracias por su respuesta.

Buenos días, no le puedo contestar porque desconozco la existencia del problema que me indica. Sería cuestión de consultarlo a la marca, pero yo no he oído hablar a nadie de ese problema y los motores diésel del CX-5 son los más avanzados del mercado. No obstante, intentaré enterarme hablando con Mazda.

#13

Buenos días, o tardes. ¿Qué me diría de la estrategia que está llevando a cabo Citroën con su línea DS? Me ha sorprendio bastante la imagen del todoterreno que se ha filtrado estos días por ahí... ¿Cree que le merecerá la pena a la marca seguir ampliando la gama en el futuro? Al final quien quiere premium se va a otro tipo de coches, ¿no? Saludos.

Buenos días, hasta el modelo la línea DS está teniendo un éxito mucho mayor de lo esperado con el DS3, mucho menor de lo esperado con el DS4 y mejor de lo que se esperaba con el DS5. En ese sentido, sí tiene razón de ser que amplíen la gama de modelos que ahora tienen. En cuanto a lo de “premium”, aún no conozco a nadie que me pueda definir exactamente qué significa. Yo hablaría más de calidad, diseño, innovación, etcétera. Lo de premium, ¿qué significa en realidad?. Creo que si a alguien le gusta un coche, sea éste cuál sea, no se va a un premium por el hecho de ser premium pagando, además, mucho más por ese calificativo. No sé si estará de acuerdo conmigo.

Despedida


Por sus preguntas deduzco que hay una clara tendencia a cambiar de coche, y eso es muy positivo teniendo en cuenta cómo está la situación económica. También deduzco que no se conforman con elegir un determinado coche sin antes compararlo con lo que ofrece el mercado, y eso también me parece muy importante porque indica que el usuario español cada vez sabe más de coches. Gracias por sus preguntas y hasta la semana que viene.