icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este viernes 22 de marzo a partir de las 9.30 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Tengo la intención de comprar un monovolumen y mis dudas a la hora de elegir están entre el Ford C-Max con motor Ecoboost de un litro o el Citroën C4 Picasso 1.6 HDI. Hago una media de 10.000 km al año. Gracias de antemano.

Buenos días, teniendo en cuenta el número de kilómetros que pretende realizar anualmente , yo me inclinaría por un motor de gasolina, y el EcoBoost de Ford es uno de los mejores de la actualidad. Por otro lado, el Citroën C4 Picasso actual va a ser sustituido en otoño por uno nuevo, por lo que el Ford, en este momento, es bastante más moderno en todos los sentidos que el Citroën.

#2

Buenos días. ¿Qué opinión tiene del nuevo Fluence de Renault? A nivel de potencia, el de 110 CV diésel, ¿cree que es suficiente para el día a día? ¿Es comparable con el Audi A3 5 puertas? Para una pareja de 65 años, ¿cuál de ellos recomendaría? Muchas gracias.

Buenos días, en primer lugar yo no compararía el Fluence con el A3, aunque solo sea por el precio de cada uno. Son dos categorías distintas de coches, y eso se paga. En ese sentido yo me inclinaría por el Fluence, cuyo motor, en efecto, es más que suficiente para el día a día. Yo, salvo por el ‘marquismo’ de presumir de tener un Audi, compraría el Renault.

#3

Por favor, aconséjeme sobre esta oferta que, aunque no me hace falta un familiar, me daría igual si la ve interesante. Audi A4 Avant TDI 163 CV 5.000 km y 2 años de garantía Audi Plus por 30.000 euros. Por favor, necesito su sabia opinión de si es una buena compra o merece la pena negociar el precio de un A4 berlina de 143 CV. Gracias por todo, le quedaré muy agradecida. Mercedes.

Buenos días, teniendo el cuenta el precio del coche nuevo, que supera los 37.000 euros y que se lo ofrecen con tan pocos kilómetros y con dos años de garantía, no lo dudaría. Ahora bien, si le gustan más las berlina, podría intentar la segunda opción. Pero, insisto, la oferta parece muy aceptable.

#4

¿Qué le parece esta oferta con un año de garantía de extensión Volkswagen a 3 años o 60.000 kms? Passat CC 2.0 TDI 170 CV BlueMotion 26.000 km por 23.200 euros. ¿Es bueno este motor en cuanto a fiabilidad, economía, mantenimiento, etc. comparándolo con el de 140 CV? Muchas gracias por su tiempo en atenderme.

Buenos días, la oferta, tal como me la describe, me parece muy interesante, y no tenga duda en cuanto al motor, no se diferencia mucho en cuanto a las características que menciona y además tiene un plus de potencia y, sobre todo, de par motor, que es aún más importante.

#5

Me podría ayudar en esta elección? Volvo S80 Premiun Edition por 35.620 euros o Jaguar XF Edición Especial 2.2 diésel Clasicc 200 CV por 36.900 euros. Muchas gracias y por favor dígame los motivos de su elección.

Buenos días, difícil elección porque los dos coches son excelentes. No me dice qué motor lleva el Volvo S80, y lo que sí le puedo decir es que el motor diésel del Jaguar es muy interesante. También en este caso cuenta el diseño, el Volvo S80 se va a renovar muy pronto, aunque seguirá siendo muy clásico. El de Jaguar, aunque también clásico en la tradición de la marca es más actual y más exclusivo.

#6

A ver si hoy tengo suerte. Estoy estudiando la compra del nuevo Mazda6 y me surgen las siguientes dudas: ¿gasolina o diésel? ¿Potencia? Conduzco al límite legal con 3 o 4 adultos, por autovía 80% y nacional 20%, de 15-8.000 km anuales. Busco economía, potencia y fiabilidad en el motor que elija. ¿Me podría ayudar? Saludos.

Buenos días, tanto los motores de gasolina como los diésel del Mazda6 son excelentes, pero si busca economía por encima de todo, porque potentes y fiables son todos, le recomendaría el SkyActiv-D 2.2 de 150 CV. No se equivocará.

#7

Después de leer sobre la llamada a revisión de Volkswagen en China por problemas con el DSG no he podido resistirme a pasar por aquí y preguntarle: ¿sigue inalterable su excelente opinión sobre este cambio? Como ve, por aquí tiene algunos seguidores... Un saludo.

Buenos días, en efecto, sigue inalterable mi buena, buenísima opinión sobre el cambio DSG. Parece ser que el problema se debe a un mal funcionamiento del control electrónico del cambio en casos aislados, y eso obliga a la marca a proceder a una revisión masiva. Es una práctica que se hace en todas las marcas cuando aparece un problema, por pequeño que sea, en algunos de sus coches. Pero eso no descalifica al producto o al elemento en cuestión.

#8

Por favor, ¿su elección entre Mercedes CDI 200, BMW 318D o Audi A4 TDI? Gracias.

Buenos días, de los tres el que más me convence es el Mercedes, y el que menos el Audi A4.

#9

Buenos días. Los cambios automáticos en los Renault Fluence, ¿qué opinión tiene de ellos? ¿Son fiables? ¿Son preferibles al cambio manual? Gracias.

Buenos días, en general hoy en día los cambios automáticos son preferibles a los manuales por cómo y por dónde se viaja. No hace falta el cambio manual ya casi para nada, y en ciudad son mucho más cómodos. En ese sentido el automático del Fluence me parece una excelente alternativa al manual, y es absolutamente fiable.

#10

Buenos días. ¿Cuál sería, a su juicio, el coche eléctrico más razonable en el mercado actual? ¿Lo recomendaría frente a cualquier otra opción de combustión en el mismo segmento? Gracias por la respuesta.

Buenos días, pregunta difícil, porque creo que todavía ningún eléctrico es razonable por diversas razones, autonomía, precio, posibilidad de recarga, etcétera. Quizá el nuevo Nissan Leaf lo será dentro de muy poco tiempo. Pero no lo recomendaría frente a un coche comparable de combustión, que hoy los hay muy eficientes en consumo y emisiones. Creo que el momento de los eléctricos aún tardará algunos años en llegar.

#11

Ayer le dejé una pregunta. Hoy otra: de lo que se conoce de los Ferrari LaFerrari, McLaren P1 y Porsche 918 Spyder, ¿con cuál se quedaría? No me diga que con el Porsche... ¡Un saludo y buenos días!

Buenos días, ¿cómo sabe que soy porschista? Pero vamos a la pregunta. Sin dudarlo me quedaría con el Ferrari ese de nombre tan extraño e incomprensible para mí. Y entre el McLaren y el Porsche no se bien cuál colocaría en segundo lugar... digamos que empatados, para que no me enfaden en Porsche.

#12

Hola, ¿me echa una mano orientándome con esta oferta, por favor? Quiero comprar un coche pequeño y un particular ofrece un Opel Corsa con menos de tres años por unos 8.000 euros (creo que podría regatear un poco), pero veo que nuevo me saldría por apenas 3.500 euros más. Ahorrarme ese dinero me supondría mucho pero claro, si no me va a salr bueno... ¿Qué opinión le merece el coche? ¿Y la oferta? Muchas gracias.

Buenos días, el Corsa me parece un buen coche, pero siempre digo lo mismo, ¿porqué no acude al concesionario para ver qué le puede costar nuevo? Igual se lleva una sorpresa y le cuesta menos de esos 3.500 euros que indica.

#13

¡Buenos días, señor Doménech! Comenzamos la temporada con buenas noticias, ¿no le parece? Parece que Ferrari se ha puesto las pilas para darle a Alonso un coche más competitivo este año, pero me preocupa una cosa: sé que es pronto aún para sacar conclusiones, pero parece que arriba hay una mayor igualdad con el salto hacia delante de Raikkönen y con Hamilton haciendo más fuerte a Mercedes. ¿Cómo ve el Mundial para este año?

Buenos días, en efecto es pronto para sacar conclusiones. Recuerde que el año pasado ganaron siete pilotos, con siete coches distintos, los primeros siete grandes premios. Mucho me temo que este año pueda suceder algo parecido, lo que no estaría mal. Lo peor sería que al final pasase lo de siempre, que en Red Bull sacasen un nuevo conejo de su chistera. En cuanto a Alonso, parece que su Ferrari es mejor que el del año pasado, pero ¿será suficiente? Los demás equipos también evolucionan, como se ha demostrado con el Lotus de Raikkonen, sin desmerecer al piloto, que es fantástico.

Despedida


La eterna duda entre gasolina y gasóleo, entre cambios manuales o automáticos, entre coches nuevo o usados asoma en sus preguntas, lo que significa que analizan bien lo que quieren o necesitan antes de decidirse a comprar, y eso es lo que hay que hacer. Muchas gracias por sus preguntas y hasta la semana que viene.