icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este viernes 8 de marzo a partir de las 11.30 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

¿Podría ayudarme en la elección según sus preferencias y conocimientos técnicos para decidir la compra entre estos autos (incluyo PIVE) y precios finales. Opel Insignia 2.0 CDTI Start Stop 130 CV Selective 5p 21.608 euros; Volkswagen Passat 1.6 TDI 105 CV Edition BlueMotion 19.936 euros; Peugeot 508 Active 2.0 HDI 140 CV 4p 22.560 euros; Seat Exeo (Km.0) 2.0 TDI CR 143 CV DPF Sport 4p 22.500 euros; o el Nuevo Skoda Octavia de 150 CV (aprox. 24000 euros me dicen en el concesionario). Gracias.

Buenos días, es cierto que el nuevo Skoda Ocatvia es un gran coche, pero también que su precio parece, porque todavía no se sabe su precio oficial, más caro que los demás. Por amplitud y maletero es el mejor, aunque el Opel Insignia puede ser una buena elección. Yo descartaría el Passat por potencia del motor, y me parecen más prácticos los coches con cinco puertas que los de cuatro (Peugeot y Seat). En lo referente a las mecánicas, todas tienen un buen rendimiento y una eficiencia en consumos muy interesante.

#2

Necesito su ayuda para decidir si realizo o no esta compra, la oferta está por tiempo limitado (según me dicen). Volkswagen Passat CC 2.0 TDI 140 CV DSG por 27.500 euros. Año 2012 con 7.500 kms. Gracias por sus consejos.

Buenos días, si los kilómetros son reales y el coche no ha sufrido ningún accidente, la opción es como para tenerla en cuenta teniendo en cuenta que el precio que me indica es muy bueno. Supongo que le ofrecerán garantía de al menos un año.

#3

Hola, buenos días. ¿Qué opinión le merece el esperado lanzamiento del nuevo Ford Mondeo? ¿Realmente se traduce en un salto de calidad del modelo? Gracias.

Buenos días, dejando aparte el hecho de que se está haciendo esperar demasiado, y eso va en contra del modelo, me parece una evolución muy positiva tanto en diseño como en mecánicas. La calidad se sobreentiende siendo un Ford.

#4

Me ofrecen un Toyota Avensis de gasolina automático de Octubre de 2010 con 3.500 km.por 19.000 euros más transferencia a mi cargo. ¿Qué le parece la oferta? ¿Es buena o gasta mucho al ser de gasolina? ¿Y el mantenimiento es caro en este coche? Por favor, aconséjeme ya que no entiendo nada de motores y busco algo que no me grave mucho mi economía, soy empleada y necesito el coche para mis desplazamientos diarios de 50 a 60 km en total. Gracias de Mari Loli.

Buenos días, la oferta que me indica que plantea alguna duda por el bajo número de kilómetros. Tampoco me dice qué motor de gasolina lleva, pero en todo caso el precio me parece algo caro porque si es el Avensis 140 automático (Multidrive), nuevo cuesta 22.400 euros. ¿Ha probado a visitar un concesionario Toyota para ver cuánto le costaría ese modelo nuevo? Yo probaría. Por otro lado, el coche me parece bien y el mantenimiento no es caro.

#5

Voy a comprarme un coche y estoy dudando entre el Opel Antara Selective 4X2 2.4 16V 167 CV, Manual 6v y el Nissan Qashqai 2.0 Tekna Premium 4X2. La diferencia con los extras son de 4.000 euros. ¿Cúal me aconsejaría? Gracias.

Buenos días, la diferencia entre ambos coches es muy grande, y no solo en precio, sino también en potencia del motor. Los dos le pueden dar plena satisfacción, así que, en este caso yo me inclinaría por el Opel Antara.

#6

Buenos días y gracias por anticipado, ¿qué tal tal el Honda Accord Tourer diésel de 180 CV? Tengo dudas entre este y el Audi A4. Saludos y gracias.

Buenos días, para mí los Honda son unos coches excelentes, y el motor que me indica es buenísimo. Yo no lo dudaría por mucho que me gusten los motores diésel del Grupo Volkswagen. Como coche es mejor el Honda en todos los aspectos, aunque no lleve los aros de Audi.

#7

Buenos días. ¿Qué tal el Toyota Verso 120 diésel? Estoy dudando entre éste y sus equivalentes en motorizaciones Volkswagen Touran y Ford Focus C-Max. Gracias.

Buenos días, el nuevo Toyota Verso ha evolucionado mucho respecto al modelo precedente, tanto en chasis como en diseño exterior e interior. Y los motores también han sido mejorados. En concreto el 120D de 124 CV ha ganado en respuesta y ha reducido su consumo de forma considerable. Es, por lo tanto un coche recomendable, aunque a su altura está el Ford Grand C-Max.

#8

Buenos días. ¿Ve algo de bueno en la noticia de que Seat dejará de fabricar el Exeo? ¿Cómo de cerca o lejos diría que está Martorell de la adjudicación del dichoso SUV nuevo de Volkswagen? Gracias, saludos.

Buenos días, aunque se han vendido pocos Exeo en el último año, en su categoría la caída de ventas ha sido generalizada. Yo, personalmente, lamento que Seat se quede con un coche de la categoría del Exeo, porque parece que no habrá sucesor. De esta manera, sin Exeo habrá más capacidad de producción del Audi Q3. No veo la posibilidad de que se fabrique en Martorell el nuevo SUV de Volkswagen.

#9

¿Qué opinión tiene del Toyota Avensis 124 CV diésel? ¿Hay opciones mejores o equiparables a este coche que podría aconsejarme o recomendarme? Gracias por su ayuda.

Buenos días, mi opinión sobre esta versión del Avensis es buena por cuanto me satisface su amplitud interior y su mecánica, sin ser muy potente, cumple bien su cometido y consume poco. No obstante, en la categoría del Avensis la oferta es muy amplia y resulta difícil aconsejar uno. A mi, personalmente me gustan los motores de los coches del Grupo Volkswagen, y entre ellos el Passat o el nuevo Skoda Octavia son opciones muy interesantes.

#10

Estimado Manolo, coincidirá conmigo en que el tema de la semana es LaFerrari (que, por cierto, me parece un nombre horrible para un 'cavallino' pero ese es otro tema), ¿verdad? ¿Qué primera impresión le deja? ¿Sucumbirán ferraristas puristas del motor a la tecnología híbrida? Le deseo un buen fin de semana, hasta la próxima.

Buenos días, en primer lugar estoy de acuerdo en que el nombre es horrible, impropio de Ferrari, pero el Marketing manda o a Montezemolo le ha dado algo en la cabeza. Pero en fin, aparte de eso, el coche es impresionante desde todo punto de vista, tan impresionante que los ferraristas más puristas sucumbirán a su encanto y a su mecánica, que con la hibridación es todavía más potente. La lástima es no tener los 1,2 millones de euros que vale.

#11

¿El distronic plus de Mercedes-Benz es aconsejable? Me dicen que da más problemas que soluciones.

Buenos días, no creo que de problemas, y desde mi punto de vista sí es aconsejable porque aporta seguridad, lo que siempre es bueno. Lo único que pasa es que si no se hacen viajes largos o por autovías con mucho tráfico no se saca demasiado partido de él.

#12

Buenos días, Don Manuel, ¿me podria decir si es buena compra el Volvo V70 t6 AWD Summun gasolina 210 CV, de noviembre de 2009 con 42.000 km por 19.000 euros? Hago 12.000 km al año. Gracias.

Buenos días, el precio me parece interesante, pero el kilometraje ya es un poco alto para el motor de ese coche, aunque el kilometraje que pretende no es mucho. La pregunta de siempre, ¿le ofrecen algún tipo de garantía.

#13

El otro día leí una noticia precisamente en El Economista que hablaba de cómo el Fiat 500 quiere ser una especie de Mini. Y tenía sentido cuando hablaba de las versiones L, XL, X, etcétera. ¿De verdad cree que un coche tan discreto como el 500 puede equipararse en algo al icono de los coches pequeños? Gracias por su valoración.

Buenos días, creo que su valoración es muy personal, como lo será la mía, que no comparto con la suya. Dice usted que el Mini es el icono de los coches pequeños. Pero yo creo que tan icono es el 500 como el Mini, si no más. En cuanto a que el 500 es “discreto”, no creo que las versiones Abarth lo sean, y son tan 500 como el 500. Pero dejando a un lado eso, cada marca va por su camino, y derivado del 500 es el 500 L y los modelos que de él se derivan (de siete plazas, Crossover, etcétera) que tienen tan poco que ver con el 500 como el Mini Countryman o el Paceman con el Mini original. De momento en lo que va de año se han vendido más Fiat 500 y 500L que Mini con todas sus carrocerías, aunque haya sido solo por unas 100 unidades de diferencia y sin contar los Abarth. En definitiva que creo que ambos coches son icónicos, aunque para usuarios distintos.

Despedida


En el encuentro de hoy he observado que vuelve con fuerza la intención de comprar coches usados, por lo que les recomiendo que tengan en cuenta la garantía que les ofrecen. En caso de no existir, no compren. Por otro lado recomiendo en general que visiten los concesionarios para estudiar ofertas de coches nuevos. Pueden encontrarse con sorpresas agradables. Muchas gracias y hasta la semana que viene.