icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este miércoles 13 de febrero a partir de las 12.00 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Consejo para un novato de un experto en motores y coches como usted, Manolo. Siguiendo sus consejos en los encuentros, he decidido comprarme uno de estos dos modelos, aunque creo que por el presupuesto que tengo me tendré que conformar con el más económico. Nuevo Mazda6 diésel de 150 CV o el nuevo Skoda Octavia 150 CV TDI. Dígame, por favor, cuál de los dos es su preferido aunque mi presupuesto no llegue al que elija. Máximo puedo disponer de 25.000 euros. No deje por favor de asesorarme. Un abrazo.

Buenos días, son coches muy distintos en cuanto a su apariencia externa, y si busco el lado más práctico elegiría el Skoda Octavia; en caso contrario, el Mazda. Supongo que será más barato el Skoda Octavia, pero por el momento no se han dado a conocer sus precios. Mecánicamente cualquiera de los dos coches le dará la mayor satisfacción.

#2

Buenos días, en uno de sus encuentros leí que los motores de gasolina de BMW son idénticos a los grupo PSA. ¿Me podría indicar qué motores son idénticos y en qué modelos los monta Peugeot? El motivo es que estoy interesado en comprar un coche de gasolina para hacer unos 8.000 km anuales y esta marca es muchísimo más económica que la alemana. Le doy las gracias por anticipado por su respuesta.

Buenos días, no son idénticos, son los mismos, ya que son el fruto de un desarrollo conjunto entre ambas marcas. Lo que pasa es que las potencias pueden variar según los utilice BMW o Peugeot. Estos motores, VTi de 120 CV y THP de 156 CV, se utilizan en el 208, 308, 3008 y 508, en definitiva, prácticamente en toda la gama Peugeot. Para sus necesidades, el VTi de 120 CV bastaría.

#3

Buenos días. ¿Qué diferencias habrá entre el prototipo Citroën Technoespace y el C4 Picasso definitivo? ¿Tendrá la pantalla de 12 pulgadas también? ¿Sabe la fecha de comercialización de la variante de 7 plazas? Gracias.

Buenos días, sí habrá diferencias, sobre todo las referidas a la seguridad de los peatones, que modificará el frontal. Pero poco más. El coche sí llevará la pantalla de 12 pulgadas, además de un tablet de 7 pulgadas. La versión de siete plazas se pondrá a la venta en octubre.

#4

Dudo entre un Seat Altea XL 1.2 tsi o 1.6 tdi. Hago al año unos 18.000 km. Gracias por su atención. Un saludo.

Buenos días, en su caso, si la diferencia de precio entre uno y otro coche no es mucha, le conviene más del 1.6 TDI.

#5

¿Merece la pena hoy en día, con la calidad que tienen los distintos fabricantes de coches, pagar de más por un premium?

Buenos días, la verdad es que salvo en contadas ocasiones no medrece la pena pagar más por un coche “premium”. La calidad de los coches “generalistas” cada vez está más cerca de la de estos.

#6

Me gusta el SUV Skoda Yeti 1.2 tsi, pero dudo que los consumos homologados se acerquen a los reales. Para recorrer 15.000 al año, ¿me interesaría más quizás el tdi? Gracias.

Buenos días, que los consumos homologados no se acerquen a los reales es muy lógico por varias razones: Se obtienen en condiciones ideales de presión, temperatura, etcétera, y además en circuitos idóneos para obtenerlos con expertos al volante de los coches. Eso, cuando no se verifican en bancos de pruebas. La realidad es muy distinta, porque depende del modo de conducir de cada uno, de cómo esté el tráfico, de dónde se viva, si cerca del mar o en la montaña. En fin, hay muchos factores que influyen. Y eso sucede en prácticamente todos los coches, no solo en el Yeti que a usted le gusta. Yo creo que para el kilometraje que me indica podría bastar el 1.2 TSI, depende de la diferencia de precio respecto al diésel.

#7

La semana semana respondió que Audi estaba ganando por goleada a Mercedes-Benz y BMW. Y colocó a BMW por detrás de sus rivales. La verdad, es que me sorprendió su respuesta. No puedo estar más en desacuerdo. ¿En qué gana por goleada Audi? ¿Diseño (son todos igual de sosos? ¿Motores (los mismos que los Skoda)?. Un saludo

Buenos días, me parece bien que esté en desacuerdo, pero la realidad es que la marca Audi es la que más vende, con bastante diferencia, de las tres. En cuanto a lo del diseño, es un tema muy subjetivo en el que no entro, y en cuanto a los motores, me parece bastante simple decir que los motores de Audi son los mismos que los de Skoda. Que compartan algunos motores no significa que todos sean los mismos. ¿O es que algún Skoda lleva el motor, por ejemplo, del Audi R8? No es bueno generalizar.

#8

Buenos días, ¿me puede dar su opinión del Audi A5 Sportback 1.8 TFSI 170CV Gasolina, con sus pros y sus contras? Muchas gracias.

Buenos días, mi opinión sobre el Audi A5 Sportback es muy favorable en todos los sentidos, incluido el motor 1.8 TFSI. La verdad es que no se decirle qué encuentro mal de este coche y su mecánica. Muchas gracias

#9

Buenos días, quiero comprarme un coche económico con un presupuesto de unos 15.000 euros. Prefiero un gasolina porque hago unos 7.000 km al año. He pensado en el Kia c'eed, el Hyundai I30 o el nuevo Fiat Bravo, todos ellos 1.6. ¿Cuál me recomienda? Gracias.

Buenos días, no se qué coche es el nuevo Fiat Bravo, que yo sepa no existe tal coche. Pero a lo que vamos, Kia y Hyundai son, en esencia, el mismo coche, lo comparten todo menos el diseño, y los precios son levemente distintos. Así que es cuestión de gusto y de qué coche sale más rentable de los dos.

#10

Buenos días, tengo dudas serias entre los Audi Q3 y A4 Allroad. ¿Qué preguntas me aconsejaría plantearme para poder elegir entre ellos? ¿Qué opina de cada uno de ellos en plan más general? Muchas gracias. Miguel

Buenos días, aunque aparentemente sirven para lo mismo, hay bastantes diferencias entre ambos. Yo me preguntaría si me hace falta un SUV como el Q3, o con el familiar A4 Allroad tengo suficiente. También me preguntaría si me convence la capacidad de carga del Q3 o no. En fin uno de puede hacer muchas preguntas acerca de un coche. Pero ciñéndonos a los que me indica, creo que el Q3 es un 'quiero y no puedo'. A mi personalmente me parece que sobra en la gama Audi, y las ventas del coche lo corroboran. El A4 Allroad me gusta por su formato familiar, por su capacidad de carga y por sus cualidades para utilizarlo en terrenos complicados (lluvia, nieva, pistas, etcétera)

#11

Buenos días Sr. Domecnech. Si estuviera interesado en vender mi coche, ¿cuál sería la forma más acertada de poner un precio de venta? ¿Cómo o dónde podría calcularlo? Se trata de un Mercedes Clase C SportCoupe Sport Edition de Julio de 2007, con techo solar. En perfecto estado. 67.000 km. Siempre en garaje. Precio de compra: 34.000 euros. Agradecido por su respuesta. Jose Luis.

Buenos días, lo mejor es que entre en Internet, allí encontrará muchas páginas en las que le pueden ayudar a calcular el precio de venta de su coche teniendo en cuenta los parámetros que me indica y otros muchos. Un ejemplo, autobiz.com

#12

¿Qué opina del Renault Grand Scénic 1.6 dci eco. Renault ya tiene en recámara el nuevo Scénic.. ¿Es buena opción comprar el final de la serie?

Buenos días, mi opinión es favorable. En cuanto a la espera al nuevo o no, creo que no es mala opción comprar como usted dice ‘el final de la serie’, en vez de esperar, aún no se cuánto tiempo al nuevo.

#13

Buenos días, señor Doménech. Estoy pensando en comprar un BMW X1 con cambio automático ZF de 8 velocidades. ¿Me podría dar su opinión sobre la fiabilidad, durabilidad, mantenimiento y suavidad de estos cambios? Muchas gracias.

Buenos días, mi opinión es que no debe preocuparse en absoluto por el funcionamiento del cambio ZF automático de ocho velocidades, ni por durabilidad, fiabilidad, suavidad de accionamiento, etcétera. Es un excelente cambio.

#14

Me gustaría saber qué coche piensa que se adapta mejor a mis necesidades: bajo consumo, fácil de aparcar y mejor relación calidad/precio. Es un coche que voy a utilizar sólo para ir a trabajar, muchas gracias de antemano.

Buenos días, la verdad es que me gustaría contestarle, pero aunque me da muchos datos, ninguno de ellos es decisivo para saber qué tipo de coche le gusta. Por ejemplo, ¿es solo para ciudad o también para carretera?, ¿necesita espacio? Si quiere que sea fácil de aparcar tendría que ser pequeño, y la oferta de vehículos utilitarios es muy grande. De verdad, no se qué decirle.

#15

Buenos días. Baja la demanda, suben precios, amortiguando con ayudas públicas. ¿Hasta cuándo pretenden los fabricantes/concesionarios sostener así el chiringuito? Muchas gracias. Saludos.

Buenos días, no sé bien a qué se refiere exactamente. La demanda baja solamente porque la crisis está en todos y cada uno de los ciudadanos, no por que no haya intención de compra. Y desde mi punto de vista los precios no suben, sino al contrario. Los precios más baratos de Europa se encuentran en España, independientemente de ayudas públicas, que están más pensadas en eliminar coches muy antiguos, inseguros y contaminantes que en que los coches cuesten menos. Los fabricantes/concesionarios hacen lo posible para mantener el “chiringuito” (que no es tal, sino empresas con personas que si no se venden coches se van a la calle) ofreciendo descuentos impensables hasta hace muy poco tiempo.

#16

Hola, ¿es cierto que a los motores diésel les perjudican los trayectos cortos, sin llegar a calentar el motor? ¿Qué se puede hacer para evitar problemas?

Buenos días, no creo que a los modernos motores diésel, que son la inmensa mayoría, les afecten los trayectos cortos, no tardan nada en conseguir la mejor temperatura de funcionamiento.

#17

Buenas tardes. Quisiera saber su opinión para la compra del vehículo que más se adapte a mis necesidades. Somos una familia de cuatro miembros donde dos de ellos aún son niños pequeños (4 y 8 años) y una vez al mes realizamos un viaje de unos 600 km para visitar a más familia. El resto de la semana le hago una media de 20 km diarios. Busco ante todo seguridad y comodidad, así como espacio ya que en los viajes mensuales siempre vamos hasta arriba de trastos para llevar o traer. Actualmente tengo un Peugeot 307 SW Diésel que cubre a priori con todo lo que necesito pero ya tiene sus kilómetros y pienso en cambiar. Gracias por la respuesta.

Buenas tardes, no sé si son cuatro de familia o si tiene cuatro hijos. En el primero de los casos un familiar del estilo del 307 SW le bastaría. En el segundo, tendría que irse a un monovolumen con siete asientos. Pero me da la impresión de que solo tiene los dos hijos cuyas edades menciona. Yo me inclinaría, como le comento, por un familiar, quizás algo más grande que el 307 para cuando crezcan esos hijos y para viajar más desahogado de ‘trastos’. Muchas gracias

#18

Buenos días, ¿qué monovolumen o familiar de 7 plazas para menos de 10.000 km al año? Diésel o gasolina, muchas gracias de antemano.

Buenos días, para siete plazas, un monovolumen, a no ser que se incline por el Prius Plus (familiar de siete plazas y con mecánica híbrida). El combustible, gasolina. La oferta de monovolumenes de siete plazas en el mercado es muy amplia, busque el que mejor le venga por tamaño y capacidad interior.

#19

Buenos días. ¿Es bueno echar siempre diésel plus o mezclarlo con el normal?diesel plus o mezclarlo con el normal?

Buenos días, yo echo diésel normal, sin mezclarlo con nada. No creo que haga falta echar diésel plus y menos mezclarlo.

Despedida


Una semana más el protagonista de nuestros encuentros es el combustible. Siempre la duda entre gasolina y gasóleo es lo que más les preocupa. En el precio del coche y en la distancia a recorrer está la solución. Otra pregunta frecuente es '¿qué coche me compro?'. Para contestarla hacen falta muchos datos que generalmente no aportan. Ténganlo en cuenta. Muchas gracias y hasta la semana que viene.