Buenos días, Sr. Doménech. Me gustaría preguntarle acerca de la información que tenga del nuevo Citroën C4 Picasso (tanto de la variante corta como de la larga) en cuanto a diseño, tecnología, consumos y capacidad de carga.¿Le parece una buena alternativa como monovolumen? Tengo pensado comprar coche por esas fechas. Gracias. Un saludo
Buenos días, aunque me gustaría darle información concreta sobre el nuevo Picasso, no puedo hacerlo porque esa información está embargada, y hacerlo en este foro público rompería las reglas del embargo. No obstante sí puedo decirle que su diseño ha evolucionado muy positivamente tanto en la variante normal como en el Grand Picasso y que incorporarán nuevas tecnologías y motores. En cuanto a la capacidad de carga, sin darle datos concretos, es superior a la de los actuales modelos. Desde luego, me parece una buena alternativa entre los monovolúmenes de sus respectivas categorías.
Buenos días. Me llama la atención la nueva adaptación offroad que ha anunciado Renault de su Scénic. ¿Por qué no recupera la denominación RX4 y le bautiza como XMOD? Por otro lado, ¿le parece que estas variantes todocamino son eficaces fuera del asfalto o simplemente, como yo sospecho, tratan de responder a esa moda de los todoterrenos? Un cordial saludo.
Buenos días, en su día el Scénic RX4 fue un excelente todocamino, capaz de salir fuera del asfalto con garantías. No se si el nuevo Scénic todocamino respeonderá a esas mismas características o no, aunque me temo que será más válido para asfalto que otra cosa adoptando la imagen todoterrenera que tan de moda está. En cuanto al nombre, habría que preguntarle a Renault el porqué del cambio de denominación si la de XMOD es la definitiva.
Estimado Manolo... El otro día coincidíamos en la mala gestión de los sindicatos al respecto de la adjudicación del nuevo modelo de Nissan a la planta de Barcelona. Finalmente, aunque parece que con cierta ayuda, han sabido reconducir la situación, y lo celebro, pero... ¿Cree que eso será suficiente para mantener viva una factoría que depende de modelos que no son precisamente superventas en el mercado? Por otro lado, competir, como parece quiere Nissan, con el Volkswagen Golf me parece demasiado ambicioso... ¿Qué opina? Disculpe el rollo y gracias una vez más.
Buenos días, lo primero es reconocer que es una buena noticia que otra fábrica española de automóviles reciba el encargo de un nuevo modelo y anuncie inversiones al respecto. Hace falta y dice mucho y bueno de las plantas de producción españolas. En cuanto al éxito del modelo a fabricar, habrá que esperar. Cuando se lanzó el Nissan Qashqai pocos auguraban que tuviera éxito en el mercado y ahí está, entre los coches más vendidos mes tras mes. No obstante, estoy totalmente de acuerdo en que el objetivo de competir con el Golf con su nuevo modelo es demasiado ambicioso.
Buenos días. ¿Qué opinión le merece la renovación del PIVE? ¿No es la continuación de las ayudas una forma de adormecer la competitividad de oferta en el sector? ¿O sí cree que eran necesarias? Que tenga un buen día.
Buenos días, personalmente creo que aunque sea por el efecto psicológico que tiene en el usuario ya cumple su función. El hecho de que gracias al Pive el ciudadano vuelva a acercarse a los concesionarios es muy importante y supone un potencial impulso para nuestro depauperado mercado. Que sirva para el relanzamiento de las ventas, ayuda, pero no de modo decisivo. De todos modos siempre será mejor que nada.
Hola Manolo. ¿Cómo ve en estos momentos la carrera de los premium alemanes? ¿Quién va por delante, BMW, Audi o Mercedes? ¿Cree que Lexus e Infiniti están a su altura? Mójese. Muchas gracias y un saludo.
Hola, buenos días. Sí que me mojo. Yo tengo la fundada impresión de que Audi gana por goleada a sus eternos rivales, con Mercedes por detrás y en último lugar, BMW. Creo sinceramente que Lexus e Infiniti están a su altura, sobre todo Lexus, pero aún son dos marcas que no tienen una imagen reconocible por el usuario como las tres marcas alemanas citadas.
Hola Manolo, me voy ha comprar un Volkswagen Golg y estoy dudando entre un 2.0 TDI 150 CV o un 1.4 TSI 140 CV. Me gustaría que me informara sobre los gastos de cada uno y las prestaciones y cuál me aconseja. Gracias.
Buenos días, es la pregunta de siempre y la respuesta de siempre. Aunque en prestaciones están muy parejos y en consumo y emisiones gana el TDI al TSI, si bien no por demasiado, la respuesta es que dependerá, a mi criterio, la elección dependiendo del número de kilómetros que se haga al año. Menos de 15.000, el TSI, por encima de esa cifra, el TDI.
¿Qué información tiene sobre el nuevo Mercedes Clase E que han anunciado? ¿Qué mejoras tiene sobre el anterior y cuándo estará en el mercado español? Un saludo.
Buenos días, la presentación oficial del coche se producirá los próximos días 18 y 19, por lo que preferiría contestarle después de esa fecha. A lo que comprometo. No obstante, sí le puedo decir cuáles serán sus precios. Se pondrá a la venta en abril con precios desde los 46.800 euros del E 200 CDI hasta los 142.000 euros del E63 AMG S 4Matic. Habrá un total de 22 versiones, de las que las 4Matic llegarán en el tercer trimestre.
Hola. Me gustaría saber su opinión sobre el nuevo motor diesel de Honda 1.6 I-detec. ¿Estará a la altura de los del grupo PSA o VAG? Gracias, un saludo.
Buenos días, la verdad es que me ha sorprendido muy positivamente. Desde mi punto de vista está a la altura de los motores que me ha mencionado o incluso un poco mejor.
Buenos días, he enviado una pregunta anteriormente pero me he confundido de modelo de coche, es por eso que la reformulo: Estoy pensando en cambiar de coche y estoy encaprichado con el cambio automático. En principio los coches que estoy barajando son el BMW X1 sDrive18d con cambio automático de 8 velocidades o bien el Volkswagen Tiguan con cambio DSG (descarto Audi por precio). He oido hablar maravillas del cambio DSG. ¿Usted por cuá se decidiría?
Buenos días, me parece muy bien que esté encaprichado con el cambio automático, yo también. No me extraña que haya oído maravillas del DSG (el S tronic de Audi es similar) del Grupo Volkswagen, para mí el mejor cambio, en coches de serie normales, de la actualidad. Y aunque solo sea por eso, yo me quedaría con el Volkswagen Tiguan. Pero quiero hacerle una precisión, aunque se senda como cambio automático el DSG, no lo es. Se trata de un cambio manual automatizado, con doble embrague (los cambios automáticos no llevan embrague, sino convertidor de par) y seis o siete marchas según los casos. Lo que sucede es que tiene una función completamente automática que es una delicia. Tiene, por lo tanto lo mejor de ambos cambios, el manual y el automático. Y de ahí su buena fama.
Buenos días Sr.Doménech. He estado mirando diversos modelos, y me he sorprendido de las nuevas versiones del Logan. En mi opinión Dacia-Renault ha podido dar un salto importante para alguien con un presupuesto ajustado. ¿Qué me podría decir acerca de ello? Por otro lado, aunque me parece una opción muy válida, estoy preocupado por su seguridad. ¿Se sabe algo a este respecto o su puntuación Euro NCAP? Muy agradecido, Fran (Sevilla).
Buenos días, el Dacia Logan es una compra inteligente por varias razones, la primera porque tiene la garantía de Renaul, que no es poco; lo segundo, porque ha evolucionado mucho su diseño para convertirlo en un coche de más valor; y la tercera, porque su equipamiento de seguridad es muy completo, con ESP, cuatro airbags, avisador de cinturones de seguridad, cinco reposacabezas, y ABS con asistencia a la frenada de emergencia. Es un coche que merece la pena, de ahí que haya sido el coche más vendido en España en el pasado mes de enero. Todavía no hay datos de su análisis por parte de EuroNCAP, pero seguro que serán mucho mejores que los del primer Logan (que obtuvo tres estrellas).
Me voy a comprar un automóvil, pero dudo cuál comprar. He tenido un Renault Laguna II y me ha salido malísimo, quería comprarme uno de clase media como los Citroën c5, Peugeot 508, etc.
Buenos días, en el segmento medio que me indica hay una oferta completísima de modelos, pero da la impresión de que a usted le gustan los coches franceses, y en ese sentido tanto el Citroën C5 como el Peugeot 508 son buenas alternativas. De hecho comportantes la mayoría de órganos mecánicos. En ese sentido, si su elección va en ese sentido, solo el diseño será el que decida entre uno u otro. El que más le gusta. Los motores de ambos coches, sobre todo los diésel, son excelentes.
Y el coche más vendido en enero en España es... ¡¡¡El Dacia Sandero!!! No hace falta decir nada más... Buenos días.
Buenos días, en efecto, el Dacia Sandero ha sido el coche más vendido en enero y no hace falta decir nada más... que no me extraña. Es un buen coche, cuesta poco dinero y las cosas no están para grandes desembolsos. Y en seguridad y equipamiento ha evolucionado mucho. No se si está de acuerdo conmigo.
Buenos días. ¿Que opinión tiene acerca del nuevo plan PIVE? ¿Cree que lograra aumentar las ventas? A parte de esto, ¿que le parece según las imágenes el nuevo kia pro ceed gt? Parece que los chicos de hyundai / Kia, lo esta haciendo bien. ¿Cual sera en su opinión el bombazo del próximo salón de Ginebra? Muchas gracias.
Buenos días, ya he comentado mi opinión sobre el Pive en una pregunta anterior, pero no me cuesta repetirlo. Me parece necesario aunque solo sea por el efecto Psicológico que crea en el ciudadano. Elevará las ventas en la medida de que supondrá 150.000 coches nuevos más cuando se acabe la dotación de 150 millones de euros, pero no será la panacea para la recuperación definitiva del mercado. En cuanto al Kia proceed GT, he tenido la oportunidad de conducirlo en fase de prototipo y me ha sorprendido muy gratamente por comportamiento y mecánica. Y viendo las imágenes (el prototipo estaba camuflado) me parece muy atractivo. Sí, los coreanos del Grupo Hyundai cada vez hacen mejor las cosas. Por último se dice, se especula, que habrá un Ferrari F70, ¿será verdad?
Buenos días Sr Domenech, mi pregunta es si existe algún automóvil que se parezca en conducción (deportiva) y en sensaciones al BMW 320D Touring automático pero con la posición de la conducción más elevada para que no me pase tanta factura en las lumbares como hoy día. Gracias.
Buenos días, pregunta difícil como difícil es saber cuáles son sus sensaciones a los mandos del BMW 320D Touring. Pero creo que el BMW X1 podría ser la solución a ese problema de las lumbares. ¿O será un problema de cómo es el asiento del 320D?
Hola, buenos días. Tengo actualmente un Skoda Octavia dsg 140 CvC. Ya tiene 7 años y estoy pensando en cambiarlo (por gusto porque sigue funcionando bien). ¿Qué me recomendaría en automático y con esas dimensiones/prestaciones? Somos normalmente 2 personas y no sé si incluso con 120 CV tendría bastante ya que la mayoría son por autovía. Gracias.
Buenos días teniendo en cuenta sus precisiones me da la impresión de que está contento con su Octavia. En caso de que sea así, yo me compraría otro Octavia, el nuevo. Verá que diferencia más interesante como coche, y hasta repetiría el motor si se trata del TDI de 140 CV (aunque ahora tiene 150 CV, ya que no me queda claro si es este motor o el TSI de 140 CV. No prescindiría del cambio DSG, en todo caso. En diesel hay un 105 CV DSG que tampoco está mal para conducción prioritaria por autovía.
Despedida
La duda entre gasolina o gasóleo sigue siendo una preocupación lógica, y he observado que muchos de ustedes se preguntan si el PIVE es la salvación. Esto significa que están atentos a la marcha del mercado. También observo que están muy pegados a la actualidad de los nuevos modelos. Muchas gracias por su interés y hasta la semana que viene.