icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este jueves 10 de enero a partir de las 12.00 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Necesito su ayuda para elegir el mejor motor de mi futuro nuevo Peugeot RCZ. Me he decidido a comprarlo y como no me han hablado muy bien de los motores de gasolina de esta marca, le ruego me indique qué motor es mejor por rendimiento, economía, mantenimiento y otros entre los 2.0 HDI 163 CV, 1.6 THP 156 CV y el último 1.6 THP 200CV para una conducción rápida, dentro de los límites legales, y unos 15.000 km/año. Gracias.

Buenos días, los dos motores de gasolina del RCZ son los THP desarrollados conjuntamente por el Grupo PSA y el Grupo BMW, por lo tanto no tienen nada que ver con los antiguos motores de gasolina de Peugeot. Son, desde mi punto de vista dos excelentes motores por rendimiento, prestaciones y hasta por economía. Yo desecharía el motor diésel, aunque tampoco es manco, porque además, el número de kilómetros que me indica son pocos para un diésel.

#2

Al visitar un concesionario BMW para la posible compra de un 318D Edit., el vendedor se empeña en venderme un 316D que tienen en stock. Que si tengo más que suficiente, que si el precio son 2.000 euros menos, que si los 27 CV de menos no los notaré, etc. A mí me gusta conducir rápido y con caballaje por si hace falta en alguna ocasión. ¿Cree que merece la pena ahorrarse esos 2.000 euros y hacerle caso al vendedor o ,por el contrario, seguir negociando la compra del 318D por si logro bajar la diferencia? Le rogaría que fuese lo más claro posible. Saludos.

Buenos días, la verdad es que no solo la potencia es significativamente superior, más de un 20%, sino también el par motor, que a la larga es más importante que la potencia cuando se necesita que el coche responda con prontitud ante una situación como un adelantamiento, por ejemplo. En este sentido, el 316D tiene 260 Nm, mientras que el 318D tiene 320 Nm, son 60 Nm más que se notan y mucho. Yo intentaría negociar la compra del 318D.

#3

Buenos días. ¿Me recomienda el nuevo Audi A3 5P o por precios y economía de uso se decantaría por otro modelo y marca de la competencia de iguales características? Necesidad de uso 10/12.000 km al año, conducción con 3 adultos y equipaje por zona autovía/montaña en ritmo alegre. Saludos y Feliz Año.

Estoy de acuerdo con usted en la elección del coche. El único que podría ser alternativa es el nuevo Golf, algo más barato. Pero el nuevo A3 es un coche técnicamente excelente. Buenos días y feliz año.

#4

Hola Manolo, soy asiduo a sus encuentros y me gustaría preguntarle si tiene usted alguna información sobre si habrá ofertas de Mazda para su nuevo Mazda6 y qué motor me aconsejaría para 15.000 kilómetros año, conducción rápida por autopista (algunas veces también por sierra o montaña).Mi presupuesto máximo podría estirarlo hasta 28.000 euros. Gracias y Feliz Año.

Buenos días, por el momento no conozco que estén previstas ofertas del Mazda6, que todavía no se ha puesto a la venta, pero no dudo que pueda haberlas una vez comercializado el coche. Mi recomendación sobre el motor es clara, el de gasolina, más aún teniendo en cuenta el kilometraje que pretende realizar al año.

#5

Buenas, ¿cree que con el desplome de las ventas del 16.5% del pasado año del grupo PSA pueden incrementar los descuentos para la adquisición de uno de sus vehículos este año? El motivo es que me gusta un Peugeot y no quiero precipitarme por si esto ocurre ya que no tengo necesidad de adquirirlo ahora, puedo esperar incluso 5 meses. Muchas gracias.

Buenos días, no creo que el tema de los descuentos tenga que ver con el desplome de ventas, algo general en nuestro mercado no solo en Peugeot. De todos modos como las marcas tienen que vender, los descuentos están al orden del día. Hoy son unos y mañana son otros, y de aquí a cinco meses a saber lo que puede pasar. No obstante, lo que puede hacer es estar pendiente de lo que va costando a lo largo de este tiempo el coche que haya elegido.

#6

¿Qué motor diésel del Alfa Romeo Giulietta me recomendaría para una conducción deportiva por autopista? ¿Es bueno este motor comparado con la competencia o hay mejores opciones? Gracias.

Buenos días, yo le recomendaría el de 170 CV, merece la pena a pesar de la diferencia de precio si puede permitírselo. Los motores JTDm – 2 de Alfa Romeo son francamente buenos.

#7

Buenos días. Sr. Doménech, encantado de saludarle. Quiero comprar un monovolumen para julio aproximadamente y quería su consejo. Necesito 5 plazas, un tamaño no demasiado grande (4.50-4.70 metros de longitud), buen maletero (en torno a 600 litros), hago entre 15.000 y 20.000 km al año sobre todo por autovía y quiero un coche con una potencia de unos 140 CV aproximadamente. ¿Qué vehículo me recomienda?, ¿diésel o gasolina? (primo el confort y bajo consumo al disfrute en la conducción). ¿Sabe algo del nuevo Citroën C4 Picasso que dicen saldrá por esas fechas? Muchas gracias. ¡Un saludo!

Buenos días, en efecto el nuevo C4 Picasso sería una opción. A mí me ha gustado mucho en un primer acercamiento a él, y la versión de cinco puertas tiene un diseño excelente. Ahora bien, se pondrá a la venta en septiembre, por lo que debería esperar algo más de dos meses. Llevará un motor hedí de 150 CV con unas emisiones de 109 gramos/kilómetroo, lo que supone un consumo medio de unos cuatro litros. Creo que es la alternativa ideal. También el Ford C-Max, por ejemplo, es una buena opción con motor de dos litros y 140 CV, pero consume más gasóleo. Si le recomiendo motor diésel.

#8

Buenos días, Manolo, ¿cuándo se prevé la presentación del nuevo Opel Insignia? Saludos.

Buenos días, en principio no está prevista para este año. Será más bien en 2014.

#9

Buenos días. ¿Qué coches pueden hacer sombra al Jaguar XF en todos los sentidos? Gracias por su atención.

Buenos días, por supuesto los alemanes Audi A6 y A7, BMW Serie 5 y Mercedes Clase E, pero también el Infiniti M, el Lexus GS o el Volvo S80; incluso por precio.

#10

Estimado Sr. Domenech, tengo cierto problema con la relación amor-utilidad a los coches. Le explico: pese a ser un enamorado del mundo del motor( coches y motos), al final cuando he comprado un vehículo ha primado la utilidad. Cuando fuimos a comprar el coche familiar estuvimos viendo berlinas premium, pero al final compramos un Ford Focus 90CV. ¿Por qué? Pues el uso será recorridos dentros de la provincia de Málaga, y para qué quiero más... Eso me produce cierta frustración, pero ¿qué opina que debe pesar mas en la compra de un coche: razón o corazón? Muchas gracias.

Buenos días, a mí, como a tantos enamorados del automóvil, me pasa lo mismo que a usted, pero al final pesa más la utilidad que el capricho. Yo por ejemplo, tengo un monovolumen, y no es precisamente el tipo de coche que más me gusta, pero es el que necesito. Lo cambiaría muy a gusto por un Porsche, pero ¿me serviría para algo? Ya se que es un ejemplo extremo, pero es el coche que me pide el corazón. En resumen, desgraciadamente se impone la razón, y eso que me dice de "para qué quiero más". Muchas gracias por su excelente comentario.

#11

Buenos días, ¿qué opinión tiene del Fiat 500 Twinair, qué le parece las sensaciones del motor, el consumo y la calidad-precio? ¿Lo recomendaría o le parece más una campaña de marketingde Fiat?Muchas gracias.

Buenos días, a mí me parece muy bien, no es una campaña de marketing, ya que el pequeño motor TwinAir ha conseguido galardones en todo el mundo por la tecnología que atesora. La relación calidad/precio me parece correcta, e incluso me gusta el sonido que emite... pero eso sí, si se pisa a fondo el acelerador consume bastante.

#12

¿Cuál eligiría: un Citroën C5 HDI 163 CV, un Peugeot 508 HDI 163 CV o un Opel Insignia CDTI 160 CV, por fiabilidad sobre todo? Por cierto, todos ellos en la version familiar. Una última cosa, me acaba de llamar un comercial, en concreto de Peugeot, diciéndome que el plan PIVE se acaba hoy o mañana. ¿Sabe algo?

Buenos días, cualquiera de los tres merece la pena, aunque quizás sean mejores los motores del Citroën y el Peugeot (que son los mismos). Yo atendería más a la capacidad del coche al tratarse de familiares, porque la fiabilidad de los tres motores está fuera de duda. La dotación del PIVE suponía 75.000 coches. A final de año ya se habían contratado más de 63.000. Es posible que se haya llegado al límite o se vaya a llegar pronto, pero la fecha concreta es difícil de saber... incluso para el comercial de Peugeot.

#13

Muy buenos días. Una pequeña duda me asalta: desde su lanzamiento, quedé bastante agradado con el Fiat 500L, que me parece uno de los coches más originales qu se han desarrollado en los últimos años. He estado pensando en renovar con él mi coche para el día a día (somos tres en la familia, por lo que tampoco necesito excesivo espacio), pero por último he leído muy bien acerca del nuevo Ford B-Max y ahora, aunque la compra no será inminente, dudo entre ambos modelos. De momento, todo lo que conozco de ellos es a través de la web, por lo que le pediría me hablase un poco de las bondades de cada uno y, ya puestos, se lanzara a darme la mejor opción para dar respuesta a mis necesidades (no más de 18.000 km al año). Gracias por su respuesta de antemano.

Buenos días, aunque pertenecen al mismo segmento son dos coches muy diferentes, y no solo por la configuración de las puertas (aparentemente más prácticas las del B-Max, pero a la postre con algún problema de manipulación). El Fiat es más grande y tiene más maletero. La sensación de amplitud por la gran superficie acristalada que tiene también es mayor. Y cuesta algo menos que el Ford. Sin embargo mecánicamente el Ford ofrece más opciones. En gasolina el motor Ecoboost del B-Max es sorprendente, aunque el motor bicilíndrico TwinAir del 500L no se queda corto. En diésel es preferible el motor 1.3 del Fiat que los del Ford. Poco más puedo decirle, pero aunque sea algo subjetivo, el Fiat es más atrayente por su originalidad.

Despedida


Las dudas de elección entre coches que se refleja en sus preguntas hace pensar que a pesar de la situación económica tienen interés por cambiar de coche y quieren elegir bien. También me parece muy satisfactorio el interés que muestran por los coches que están por llegar. Muchas gracias por sus preguntas y comentarios y hasta la semana que viene.