icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este viernes 14 de diciembre a partir de las 11.45 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días. ¿Son creíbles los estudios de fiabilidad que muestran las marcas asiáticas como mucho más fiables que las europeas?

Buenos días, los estudios de fiabilidad deben de ser emitidos por empresas independientes a las marcas. No conozco esos estudios que dice de las marcas japonesas manifestando que son mejores que las europeas. Lo sí sé es que organismos independientes, como el norteamericano JD Power, coloca en mejores posiciones a algunas marcas japonesas que a las europeas. Y de sus conclusiones sí me fio.

#2

¿Considera aceptable que la mayoría de coches nuevos no tengan la posibilidad de llevar una rueda de repuesto de tamaño normal, ni siquiera si se pide como opción?¿No limitan demasiado con esta medida los viajes largos, en días festivos o a horarios no comerciales en los que no es posible reparar o reemplazar la rueda?

Buenos días, los fabricantes se escudan en que hoy es más difícil que un neumático pínche o tenga un reventón. En lo primero estoy de acuerdo, hoy los neumáticos son mucho mejores que hace unos años. En lo segundo, y pese a la mejora de los firmas de las carreteras y de las calles de las ciudades, un reventón puede producirse en cualquier momento. Y en ese caso no hay kit antipinchazos que nos saque del apuro. Por lo tanto, al menos los coches deberían llevar ruedas de emergencia (las populares de galleta). Pero en muchos casos, aunque la marca no ofrezca una rueda de repuesto de tamaño normal, sus coches sí tienen hueco para alojarla. ¡Algo es algo! Yo soy partidario de la rueda de repuesto normal, por supuesto.

#3

Sr. Doménech, ¿ha tenido ocasión de probar el Volvo V60 híbrido enchufable? ¿Qué referencias tiene de él, en cualquier caso? Yo hago unos 22.000 km al año, casi todos por carretera. ¿Se pueden amortizar los 57.000 euros que dicen que cuesta, en unos ocho o diez años, en relación a otros modelos parecidos con la misma potencia y que cuestan 15.000 euros menos? Gracias por su interés.

Buenos días, no he tenido ocasión de probarlo, lo siento. Me da la impresión de sí que se podría amortizar la diferencia de precio, pero para saberlo con exactitud habría que hacer bastantes cálculos, teniendo en cuenta, entre otros factores, el precio de la gasolina en cada momento y la diferencia de consumo entre el V60 normal y el híbrido, porque por mucho que se utilice en eléctrico, el consumo de gasolina juega un papel importante.

#4

Por lo que he leído en sus encuentros, me parece que los motores diésel de Opel no le llenan o no le gustan demasiado y sí los del grupo VAG. ¿Me podría, a su sabio entender con toda la claridad y transparencia posible, indicar el orden de su preferencia para comprar? Me serviría de filtro para descartar modelos aunque no se parezcan en nada, ésta es mi lista: Mercedes-Benz CDI 200, Ford Mondeo, BMW 318D, Seat Exeo, Audi A6, Grupo Fiat, Grupo PSA (C-5, 508) Opel Insignia, Toyota Avensis, Honda Accord, nuevo Mazda6. Que tenga un buen día y muchas gracias por su tiempo.

Buenos días, me gustan los del Grupo VAG, los del Grupo PSA, los del Grupo Fiat, los de Honda, etcétera. Es cierto que n o creo que los de Opel estén entre los mejores, aunque no son malos, ni mucho menos. Voy con la clasificación: Audi A6 (Seat Exeo), PSA, Fiat, Honda, Mazda, Mercedes, BMW, Toyota, Ford, Opel.

#5

Necesito su experta opinión y mejor recomendación para la compra de un nuevo coche. En Peugeot me ofrecen un 508 2.0 HDI 140 CV Alliure metalizado por 22.900 euros y aunque no me agrada mucho la terminación que tiene el volante de cuero (el cosido es malo y muy mal rematado), no tengo ni idea de cómo es su motor y si existen otras alternativas mejores para un presupuesto que he estirado en 3.000 euros más del previsto. ¿Podría por favor aconsejarme si es buena la compra o hay mejores opciones por fiabilidad, economía, mantenimiento etc.? No me gustaría equivocarme y por ello recurro a su saber y experiencia. Muchas gracias de un jubilado de Murcia.

Buenos días, yo creo que la elección es correcta en lo que a la mecánica se refiere y en los apartados que me indica. Personalmente me gusta ese motor, como también me convence el diseño del coche. En cuanto a lo del volante, no se si se podría cambiar por otro. Alternativas en ese segmento hay muchas, pero el precio que me indica juega a su favor. El Citroën C5, por ejemplo, es un coche similar en cuanto a mecánica que está francamente bien, ¿pero encontraría uno al mismo precio?

#6

Buenos días, ¿me podría indicar, por favor, con qué vehículos podría comparar un Alfa Romeo 159 2.0 JTDM 170CV Sport Plus 4p y cuál sería su peor rival para una posible compra? Me comentan que pronto dejará de fabricarse este modelo, ¿sabe algo de ello? Saludos y gracias.

Buenos días, el 159 actual ya no se vende en nuestro mercado y muy pronto dejará de fabricarse. Rivales hay muchos, desde el Audi A4 al BMW Serie 3 pasando por el Citroën C5, el Peugeot 508, el Ford Mondeo, el Hyundai i40, el Mazda6, el Mercedes Clase C, el Opel Insignia, el Seat Exeo, los Volkswagen Passat y Jetta, los Skoda Octavia y Superb. En fin, pertenece a uno de los segmentos con más modelos. No entiendo lo de ‘peor’ rival. ¿se refiere al más malo de ellos o al mejor? En todo caso con tanto dónde elegir la cosa no resulta demasiado fácil.

#7

D. Manuel, me gusta bastante el Seat Exeo, versión 2.0 TDI CR 143 CV DPF Style 4p. ¿Me podría explicar sus virtudes y defectos, así como si existe algún modelo similar que pueda hacerle la competencia en precios, fiabilidad etc.? Muchas gracias.

Buenos días, a mí también me gusta y no le encuentro defectos, aunque me gustaría un mayor espacio para las plazas traseras. En cuanto a diseño, es un tema subjetivo. A mí no me disgusta. Todo lo demás es positivo: rendimiento mecánico, consumos y emisiones, fiabilidad mecánica y precio. Buena elección, en suma.

#8

Buenos días Manolo. Estamos pensando la compra de una berlina familliar, en concreto el Opel Insignia Sport Tourer 2.0 cdti 160 CV o el Honda Accord 2.2 diésel 150 cv. ¿Cuál me recomendaría entre los dos? Mirando averías, mantenimiento y sobre todo fiabilidad- El precio que me dan es similar en los dos, unos 24.000 euros. Haremos unos 17.000 km anuales. Gracias

Buenos días, los dos coches son excelentes, en cuanto a su sentido práctico y su fiabilidad mecánica. Mirado en su conjunto a mi me gusta más el Insignia, pero atendiendo a su mecánica, prefiero la del Honda, no por fiabilidad, que es parecida en ambos motores, sino por brillantez, por refinamiento de funcionamiento. El mantenimiento es buenos en ambos casos y averías, entiendo que pocas en los dos motores. Solo veo diferencias en formato de coche, diseño y presentación interior; todo muy subjetivo.

#9

Buenos días, Sr. Doménech, me gustaría saber su opinión sobre los coches convertidos a GLP y sobre todo si lo recomendaría para un Subaru Legacy 3.0r de 2008. Muchas gracias por su tiempo

Buenos días, por personas que conozco que han transformado sus coches a GLP no ofrecen problemas estas transformaciones. Pienso que no habría problemas en el caso del Subaru Legacy, pero debería consultarlo directamente con un taller oficial de Subaru.

#10

Buenos días Manolo, ¿qué opina del futuro BMW Serie 4? ¿Será un serio rival para el A5 en cuanto a prestaciones y precio? Muchas gracias.

Por las imágenes que se han difundido de él, muestra una imagen externa muy atractiva y sí parece que será un rival de peso para el Audi A5, pero desconozco cuáles serán sus prestaciones y su precio. Eso sí para que rivalice en el A5 su precio tendrá que ser muy parecido. Habrá que esperar y ver. Buenos días

#11

Buenos días. Estoy pensando en adquirir un 308 SW diésel 112 CV de enero de 2012 con 24.000 km por 14.650 euros. ¿Qué me puede decir del motor de este coche? ¿Son muchos km para un año y para este coche? ¿Qué tal anda de consumo? ¿Es caro de mantener? Son muchas preguntas en una. Gracias. Saludos.

Buenos días, no hay problema, le contesto por orden. El precio me parece bien, así como los kilómetros que tiene el coche, no son pocos pero para tratarse de un motor diésel tampoco son demasiados. El motor es excelente, no da problemas y su consumo es muy ajustado, aunque ya sabe que el consumo de un coche depende mucho de cómo se conduzca éste. El mantenimiento no es caro. Un saludo.

#12

Buenos días. ¿En carretera hay mucha diferencia en cuanto a comodidad entre las berlinas y los SUV, como los BMW X1? Muchas gracias

Buenos días, desde mi punto de vista son más cómodas las berlinas, si bien es cierto que las especificaciones del chasis de los SUV cada vez se acercan más a las de las berlinas. Pero su centro de gravedad es, en general, más alto, lo que supone una cierta pérdida de confort de marcha, aunque sea poco.

#13

Hola. He visto publicada la nueva versión del Mercedes-Benz Clase E y le preguntaría qué opina de los cambios y si tiene alguna idea de los precios y de cuándo estará disponible. Gracias

Hola, buenos días, mi opinión es favorable. Mercedes vuelve a la senda de los buenos diseños después de una época bastante errática en este sentido. Pero no le puedo decir nada más en cuanto a precios y fecha de comercialización que se sea fiable. Los precios deberían seguir estando en línea con los del modelo actual. Y se especula que debería llegar en abril de 2013.

#14

Sr. Doménech tengo que comprar un coche automático, adaptable a minusválido, que sea un poco alto, para entrar con más facilidad, de gama media y precio entre medio y bajo. Me gustaría saber sus preferencias (fácil manejo, comodidad...) y qué tipo de subvenciones existen. Gracias, Paco.

Buenos días, creo que la solución mejor es un monovolumen del segmento compacto, un Opel Meriva, por ejemplo, que lo hay automático con el motor 1.4 de gasolina de 120 CV. Su precio no llega a los 18.000 euros (no se sí le parece mucho), pero su sistema de puertas es muy adecuado. En cuanto a las subvenciones, le recomiendo esta web: http://www.aldemleon.es/pdfs/Guia%20de%20ayudas%20economicas.pdf

#15

Estoy pensando en comprarme un Fiat Freemont Urban. ¿Qué motor me recomendaría, el de 140 o el de 170 CV? ¿Son fiables estos motores? No tiene buena fama Fiat...

Buenos días, yo creo que con el de 140 CV basta, aunque ambos son igualmente fiables. Lo de la fama, ya se sabe, muchas veces se habla mal por alguna experiencia aislada y de ello se hace un mundo. No se fíe de habladurías.

#16

Buenos días. Estoy interesado en comprar un Saab de ocasión. Me podría informar de la situación actual de los recambios. He leído en varios medios que están garantizados, pero sin embargo conozco casos concretos de personas que no encuentran piezas. Desde un concesionario oficial me han comentado también que actualmente hay problemas de suministro. ¿Qué me recomendaría?

Buenos días, lamentando tener que decir algo negativo de una marca a la que aprecio desde hace muchos, muchos años, yo de usted no me arriesgaría. Buscaría un modelo similar de una marca que tenga actividad plena.

Despedida


Compruebo por sus preguntas que hay un interés creciente por los modelos de coches que están por llegar, y eso es una buena señal. También que, aunque se decidan por coches usados, prefieren los que tienen pocos años, y eso también es buena señal. Gracias por sus preguntas y dudas y hasta la semana que viene.