En su encuentro del día 11, comentaba que los premiun alemanes no se podían comprar por menos de 30.000 euros, lo que me llamó bastante la atención al estar negociando la compra de un BMW 318d 143CV Berlina Essential Edition, con llantas de aleación ligera de 17'', faros bi-xenón con lavafaros, manos libres Bluetooth con conexión USB, sensor de aparcamiento delantero y trasero, sistema de navegación Business (por supuesto, sin cambio automático)... ¿Se puede pedir más extras? El precio de BMW es de 31.850 euros y a mí me lo dejan pagándolo al contado en 28.450 euros eligiendo color. No se tome a mal mi discrepancia, pero he seguido su recomendación de pásese por el concesionario que a lo mejor se lleva una sorpresa y haberlas hailas. Dicho esto, le formulo mi pregunta. ¿Con cuál se quedaría usted de los dos, con este que le he descrito o con el nuevo Mazda6 de 150 CV que recomendó en el encuentro? Saludos y muchas gracias por su sincera respuesta.
Buenos días, en efecto, lo dije. Pero también le recomendé que se pasara por un concesionario por si la sorpresa, y como me comenta, existía. Hoy, para vender coches de todo tipo (pemium o no) las marcas hacen lo que sea para que no se escape el cliente. Su caso es uno más, lo cual refuerza lo que dije entonces. Por lo tanto no veo la discrepancia que apunta. En todo caso, yo, personalmente, me compraría antes el Mazda6, que prácticamente cuesta lo mismo. Pero eso es cuestión de gustos.
Hola crack, hace algún tiempo que no le pongo en un aprieto. Hoy tengo ganas de hacerlo y le hago la siguiente pregunta: tras su respuesta en el último encuentro, al enumerar los cambios automáticos le dió el 1 al de Audi/Vw, 2 Mercedes-Benz, 3 Honda, etc. Como no le preguntaron por las marcas BMW y Volvo, yo sí lo hago y le pregunto ¿desplazarían a algunos de los tres que le he mencionado ocupando su sitio? Sí así es, dígame cómo quedarían. Hasta la próxima, que espero sea más difícil para usted. Un abrazo de su fan número 1.
Buenos días, no hay aprieto alguno. Yo colocaría el cambio automático de BMW en segundo lugar, empatado (si es que se me permite el empate) con Mercedes. El de Volvo, por detrás de Honda. Un afectuoso saludo
Por favor, me gustaría que me aconsejara si es una buena compra y si el coche es bueno, fiable, económico de mantenimiento, etc. No soy experta en motores ni en clases de coches y menos en los de importación. El coche lo he visto y tiene un año de garantía, a simple vista está muy cuidado y lo vende un profesional de Madrid; no sé que mas añadir. Es un Jaguar X-Type 2.2 D de 155 CV, 47000 km, de primeros de 2008, y el precio 12.000 euros. Por favor, dígame sin rodeos si es buena la compra y merece la pena, no tengo posibilidad de arrepentirme si me sale malo o es muy caro su mantenimiento. Muchas gracias, Manuela.
Buenos días Manuela, en principio, por los datos que me da, sobre todo por el kilometraje que apunta (si es cierto,) sí parece una buena compra. El precio es correcto y no tiene muchos años (más de seis ya serían muchos). Me tranquiliza que le ofrezcan un año de garantía. El coche es atractivo, desde luego. La recomendaría que lo probara antes de decidirse. Muchas gracias por su pregunta.
Pregunta técnica a un experto. ¿Es verdad que los nuevos modelos diésel del grupo VAG, como los Volkswagen Golf, Jetta y Passat y los Audi A3 y A4, se les cambia la correa de distribución a los 180.000 km y a los de gasolina las bujías a los 75.000 km, como me han dicho en un concesionario de la marca? Muchas gracias por su respuesta.
Buenos días, el mantenimiento de los coches modernos cada vez es más largo en cuanto al tiempo, y en el Grupo VAG ese tiempo es muy largo, pero en efecto, elementos tan importantes como la correa de distribución se cambia aunque no hiciera falta hacerlo. Y lo mismo debe suceder con las bujías, aunque ese dato no lo tengo. Si un concesionario se lo ha dado, no tengo duda en que así será.
Hace un mes y medio aproximadamente, le leí que recomendaba y calificaba el motor diésel de Honda como extraordinario. Al estar interesada en comprarme un Accord de km 0 o gerencia, como le llaman (no puedo llegar al precio de uno nuevo), le agradecería que me indicase qué motor elegir o buscar, características, modelo, cilindrada etc. Le quedaría muy agradecida por su recomendación ya que no entiendo nada de motores. Muchas gracias.
Buenos días, en efecto, el motor diésel de Honda es de los mejores del mercado en la actualidad. Si me dice que le interesa un Accord de km0 o de gerencia, supongo que se tratará de un modelo concreto con un motor concreto. Si no es así, el Accord tiene dos versiones del mismo motor diésel, de 2,2 litros de cilindrada, el denominado i_DTEC, con dos niveles de potencia: 150 CV y 180 CV. Mi opinión es que el de 150 CV es más que suficiente.
D. Manuel, tengo dos ofertas de concesionarios oficiales con garantía oficial de 24 meses, una de BMW para un 318d 143 CV con 11.850 km y otra de Audi para un A4 2.0 TDI 136CV 14.500 km, ambos del 2011. Los precios rondan los 23.500 euros. Los dos modelos me gustan, pero el BMW trae Bi-xenón, sistema aparcamiento delante y detrás y navegador. Le rogaría y agradecería me indicase cuál de los dos modelos es el mejor y tiene menos mantenimiento para negociar su compra. Gracias.
Buenos días, por lo que dice, y teniendo en cuenta las características de ambos coches, yo elegiría el BMW, que por lo que me dice tiene mejor equipamiento. En cuanto al mantenimiento, los dos tienen prácticamente el mismo.
Hola Manolo, aquí un seguidor. Veo que a menudo aconseja optar mejor por el cambio automático al comprar un coche nuevo, pero también le he leído que, en ocasiones, es mejor disponer de la transmisión manual. Mi pregunta es cuáles serían esas excepciones a 'su' regla y por qué motivos. Gracias y hasta la próxima.
Buenos días, la respuesta es muy sencilla. Si el coche se utiliza en un porcentaje muy alto en la ciudad y sus aledaños, el cambio automático es inmejorable. Si el coche se utiliza para viajar por autovías o autopistas, también es mucho mejor el automático. Para las grandes carreteras, aunque sean de doble sentido, yo también aconsejo el automático. Pero si el coche se utiliza en carreteras viradas, estrechas o de montaña, el cambio manual me gusta más. Y para hacer una conducción deportiva, también.
Buenos días, mi pregunta va encaminada a pedir su opinión sobre qué coche se compraría con las siguientes condiciones: vehículo que hace aproximadamente 800 km a la semana, fundamentalmente en autovía, que sea un coche seguro ante una posible colisión, que gaste lo mínimo de combustible y que se puedan hacer viajes largos con él con capacidad de maletero. Muchas gracias.
Buenos días, por el kilometraje que me indica y por el gasto de combustible tiene que ser un diésel. Pero indicarle qué coche concreto es muy difícil, ya que la oferta que hay en el mercado es amplísima, incluso teniendo en cuenta que tenga mucha capacidad de maletero. Tampoco me indica qué tipo de coche: berlina, familiar, monovolumen. Y tampoco de qué presupuesto dispone. De ahí que no sepa cuál elegir. Pero, por ejemplo, un Volkswagen Passat o un Skoda Superb (berlinas o familiares) podrían ser su solución.
Buenos días. Estoy interesado en comprarme el nuevo Honda Accord 2.2 IDTEC 150 CV. ¿Qué le parece este coche en cuanto a calidad y fiabilidad? Me sale la versión lifestyle por 27.000 euros, aproximadamente. ¿Se compraría otra marca y modelo? Gracias por la respuesta. Saludos.
Buenos días, es la segunda pregunta sobre el mismo coche con el mismo motor, lo que indica el interés por este coche. Yo, de verdad, creo que es una elección lógica, y si le gusta el Accord no le recomendaría otro. Le recuerdo que en tecnología Honda es una de las mejores marcas del mundo, a la altura de Ferrari o Porsche.
Hola, Manolo. Es una pregunta de mecánica que no sé si me podrá contestar. Tengo una Renault Scenic y voy a cambiarle los discos y las pastillas traseras. ¿Se puede volver el pistón a su sitio con un aprieto y un alicate pico loro? Los reposicionadores he visto que valen bastante. He cambiado varias veces los discos y pastillas delanteras y lo he hecho con un aprieto. Muchas gracias.
Hola, no soy mecánico, y por lo tanto no le puedo contestar como sería deseable, pero aplicando el sentido común, si lo ha hecho con los delanteros también podría hacerlo con los traseros. Pero los frenos son elementos esenciales en el automóvil y hay que ser muy prudentes a la hora de llevar a cabo determinadas operaciones. Yo lo consultaría con un experto en frenos. Siento no poder ser más concreto. Muchas gracias
Para taxi, ¿Skoda Octavia o Toyota Prius? Duración, mantenimiento... Gracias por su respuesta y saludos.
Buenos días, pregunta difícil. El Skoda Octavia es, sin duda el taxi en nuestro país, y por lo que he podido saber de los taxistas que lo tienen dura muchísimo y el mantenimiento es conveniente. Pero el Toyota Prius es, también a decir de muchos taxistas, una auténtica sorpresa para ellos por duración, sencillez de mantenimiento y comodidad de conducción. No se cómo están uno y otro de previos. Pero a igualdad yo casi diría que mejor el Prius.
Buenos días. ¿Cuál es su opinión sobre el Volkswagen Passat Alltrack? ¿Merecerá la pena pagar la diferencia entre ese modelo y el Passat Variant? Gracias de antemano.
Buenos días, depende de la utilización que le quiera dar al coche. Si vive en una zona con frecuentes lluvias , nueves o hielo, sí merece la pena el Alltrack. En caso de una utilización normal, basta el Passat Variant. El Alltrack es un excelente coche, y sin le gusta más su estética que la del Variant, ahí tiene otra razón de compra.
Buenos días, Manolo ¿Audi A4 Allroad 2.0 TDI o Subaru Outback Diesel 2.0? ¡¡¡Esa es la cuestión!!! Como vehículo familiar para uso diario (autovía), viajes y algun día de nieve. Gracias.
Buenos días, siendo el A4 Allroad un gran coche, para mí el sistema de tracción total de Subaru es el mejor que hay en el mercado, y por lo tanto, solo por eso preferiría antes el Outback que el A4.
Buenos días: ¿qué opinión le merece el Toyota Prius enchufable? Tengo entendido que la batería es de ion-litio y pesa menos que la de hidruro de níquel. ¿Se puede llegar a amortizar la diferencia de precio en unos 10 años? ¿Me podría decir cuanto cuesta en kilovatios o en euros cargar una batería de 37 CV como la del Prius?
Buenos días, si el Prius convence, el enchufable mucho más, porque permite circular en eléctrico 25 kilómetros, mientras que el Prius normal no llega a los tres. Sí lleva batería de ión-litio, pero siendo ésta más ligera que la de hidruro de níquel, el conjunto de la batería del Prius enchufable pesa 80 kilos, es decir, 38 kilos más que el conjunto de elementos que componen la de hidruro de níquel, aunque ocupa el mismo espacio en el coche. De hecho, el Prius enchufable es, en conjunto, 50 kilos más pesado que el normal. El consumo homologado del Prius enchufable es de 2,1 litros, mientras que el del Prius normal es de 3,9 litros. Pienso que los 6.000 euros de diferencia sí podrían amortizarse en ese periodo tan largo. En cuanto al coste de carga la batería, no tengo el dato, pero puede preguntarlo en http://www.cocheshibridos.com.
Hola, Don Manuel. Por favor, es la tercera vez que pregunto lo mismo, a ver si hay suerte esta vez. Tengo dudas entre un todoterreno de 7 plazas seguro: Mercedes-Benz GL o Audi Q7. Otra opción es el Escalade de Cadillac y tengo dudas de su motor híbrido. Gracias.
Buenos días, el Audi Q7 no es un todoterreno, sino un monovolumen, por lo que no lo compararía ni con el Mercedes GL ni con el Cadillac Escalade. Si lo que quiere es un todoterreno, me inclinaría por el Mercedes GL, desconfío de la fiabilidad del Cadillac y de su servicio posventa.
Buenos días. Le hago dos preguntas sobre el nuevo Volkswagen Golf. 1) ¿Qué opina del sistema de desconexión de cilindros?¿Podría dar problemas a largo plazo? 2)Además de los motores gasolina y diésel, hay prevista para 2013 una versión para GLP... ¿Le parece interesante? ¿Pros y contras de esta versión? Muchas gracias.
Buenos días, respecto a la primera pregunta, he probado el coche con el motor equipado con el sistema de desconexión de cilindros y funciona de tal manera que apenas se aprecia cuándo entra en acción. Me ha parecido excelente y dudo que de problemas a largo plazo. En cuanto a la versión de GLP, sí me parece interesante ahora que ya hay implantada una mejor infraestructura de repostaje en nuestro país, que era el mayor problema para este tipo de motores. Por lo demás no hay el menor problema, y sí la ventaja del ahorro que supone utilizar GLP
Hola Manolo, estoy pensando en adquirir un coche deportivo/racing de segunda mano (máximo 5 años y 60.000 km) y tengo dudas sobre qué modelo adquirir. Más o menos mis preferencias están entre el Nissan 350Z, el BMW Z4, el Mercedes-Benz SLK y un Mini Cooper S (aunque este último es un poco diferente). ¿Entre estos modelos, cuál te parece mejor y por qué? Viendo los gustos que tengo, ¿me estoy dejando algún modelo interesante en el tintero? Muchas gracias, un saludo.
Hola, yo descartaría para empezar el Mini, que no tiene nada que ver con los otros tres coches. Veo que esos tres coches tienen en común muchas cosas, dimensiones, potencia, etcétera. Desde mi punto de vista faltaría el Porsche Cayman, por ejemplo, e incluso el Porsche Boxster. Pero ciñéndome a los tres coches de sus preferencia, yo me quedaría con el Mercedes SLK, aunque sea porque por la configuración de su techo tendría dos coches en uno.
Despedida
Compruebo por sus preguntas que hay ganas de cambiar de coche y que también hay un interés especial por encontrar las mejores ofertas. También veo que en muchos casos se me piden explicaciones y más información sobre preguntas anteriores, lo que agradezco. Muchas gracias y hasta la semana que viene