Y por fin se consintió el capricho de la patronal: habrá ayudas a la compra de coches pero... ¿Cree usted que las 75.000 unidades que, como máximo, se van a subvencionar serán suficientes para rejuvenecer el parque español, como reivindicaban fabricantes y concesionarios? ¿No estamos ante un nuevo "pan para hoy y..."? Le ruego ponga un poco de cordura en este foro, por favor, ya que fuera de él... Saludos
No creo, como usted, que esos 75.000 coches que se pueden vender gracias al plan PIVE (si se venden todas ellas) sirvan para rejuvenecer nada. Será un remiendo nada más, pero apenas consistente. En efecto, opino que es un pan para hoy..., pero un pan muy pequeño. El problema está en que el ciudadano tiene miedo al qué pasará mañana, y no creo que el incentivo de los 2.000 euros sirva para que gane confianza. De hecho, la respuesta de los fabricantes es añadir más descuentos a su aportación (1.000 euros) al PIVE. Y me pregunto, ¿venderán más coches así?. Septiembre ha acabado con un 44,6% de caída en las ventas a particulares, y eso con unos descuentos increíbles.
Manuel, siempre recomienda si es posible el cambio automático, pero discrepo con su recomendación ya que todas las marcas no disponen del mismo sistema. Por ejemplo, Volkswagen tiene el cambio DSG que es muy bueno según usted. ¿Qué le parecen los siguientes para compararlos? Por favor, enumérelos según su preferencia: Honda, Mercedes, Opel, Audi/VW, Peugeot... Muchas gracias.
Buenos días, ya sé que no todos los cambios automáticos son iguales, pero lo que recomiendo es la utilización del cambio automático como sistema en lugar del manual, sin entrar si uno es mejor que otro o no. Recomiendo el automatismo, no se si lo entiende. En cuanto al DSG, es un cambio manual de doble embrague, aunque automatizado, de manera que tiene una función totalmente automática. NO es el único, desde luego, y en general este tipo de cambio (que no es un cambio automático convencional con convertidor de par) funciona siempre muy bien. Incluso lo utilizan en Ferrari... No entiendo a qué se refiere con esa clasificación que me propone. ¿Se refiere a las marcas, a sus coches o a los cambios automáticos que utilizan?
Buenos días, Manolo, ¿saldrá en el 2013 una evolución del Volkswagen Scirocco basado en la plataforma del nuevo Golf VII? Estoy interesado en el Scirocco actual y no querría que se quedase "antiguo" al año de comprarlo. Gracias
Buenos días, seguramente se empleará la plataforma del nuevo Golf para la próxima evolución del Scirocco, pero de momento no se nos ha comentado nada al respecto. En todo caso 2013 me parece una fecha demasiado próxima. En todo caso sería en 2014
Para la Declaración de la Renta, tributaría esta subvención como retribución en especie? ¿Merece la pena que cueste el doble por que el precio de la electricidad que los mueve sea menor que el del combustible o no llega a compensarse la diferencia? Muchas gracias.
Buenos días, su petición es algo difícil de atender, pero me permito recomendarle que entre en el link
si le interesa el tema de los eléctricos. En él hay tablas con la autonomía de los modelos actuales y los que han de llegar. Faltan, por ejemplo, el Smart, el Renault ZOE, el Renault Kangoo, el Peugeot
iOn, pero es un link muy interesante. En cuanto al tema de la declaración de la renta, no sabría decirle, este tema se lo puede contestar un gestor. Por último, no entiendo su última pregunta, lo siento.
5. En un encuentro se decantaba por el Mercedes-Benz 200CDI frente a un Audi A4 2.0 TDI en respuesta a una pregunta formulada. Como estoy interesado en comprar un Mercedes-Benz 220 CDI de ocasión estrella, ¿me podría indicar si existe mucha diferencia entre el cambio automático moderno que monta el 7G-TRONIC PLUS y el antiguo 5G-TRONIC? El motivo es la oferta recibida de un concesionario Mercedes-Benz para un 220 del año 2011 que trae la transmisión 5G-TRONIC y no la última. ¿Merecería la pena buscar y comprar mejor un modelo (aunque sea un poco más caro) con la 7G-TRONIC? Le quedaría muy agradecido por su respuesta. Un saludo y muchas gracias de antemano por su respuesta.
Buenos días, sí que hay una cierta diferencia entre ambos cambios, el 7G-Tronic Plus a buen seguro colaborará mejor en lograr consumos y emisiones más bajos, pero eso no significa que el 5G-Tronic no merezca la pena. Si la ocasión le convence, no veo ningún problema. En todo caso igual encuentra en un concesionario Mercedes un modelo de las mismas características con el nuevo cambio.
Buenos días, Manolo. Llevo tiempo mirando una berlina familiar tipo Laguna, Insignia, etc. y tengo presupuesto. Cuál ha sido mi sorpresa que ahora con el plan PIVE el precio se mantiene: lo que te dan por un sitio te lo quitan por otro. ¿De qué sirve entonces dicho plan? ¿Se creen que el consumidor es tonto? A este paso no van a vender un coche...
La verdad es que tiene razón, ya que de los 1.000 euros que da la Administración, buena parte ya nos los han quitado por medio de la subida de tres puntos del IVA. No creo, la verdad, que sirva para mucho. Aunque eso sí, ha motivado que las marcas ofrezcan aún más descuentos de los que ofrecían hasta ahora, además de los 1.000 euros que están obligados a dar. Pero estoy con usted, no ceo que se vendan muchos coches más dada la desconfianza y el miedo que tienen los ciudadanos respecto al futuro más próximo. Gracias y buenos días.
Buenos días. Tengo que comprar un coche este otoño. Hasta el momento he comprado dos Laguna dci 115/150CV a los que les he hecho por encima de los 400.000km a cada uno (realizo unos 80.000 km/año) mi idea era seguir con otro Laguna. ¿Qué me recomienda? ¿Con qué coches debo compararlo?
Buenos días, si está contento con la marca y el modelo del que ya ha tenido, parece que de forma satisfactoria, dos generaciones, siga con el Laguna. Pero en su segmento (no se si refiere a la berlina o al familiar) hay una oferta completísima, tanto de marcas generalistas (Opel Insignia, Ford Mondeo, Seat Exeo, Peugeot 508, Citroën C5) como de marcas coreanas (Hyundai i40, Kia Optima) y Premium (Audi A4, BMW Serie 3, Mercede Clase C), y seguro que se me olvida alguna. Todos con excelentes motores diésel.
Hola caracola. Me quiero comprar un Jaguar X-type 2000 d. La pregunta es ¿Executive o Classic? ¿Merece la pena algo mas por el Executive? La segunda pregunta es... ¿Es cierto que gasta 5.6 en consumo mixto, es decir, es un coche que no me va a arruinar por cogerlo diariamente? Obviamente lo compraré de segunda mano. Saludos, Saúl.
Hola, yo creo que ya el Classic está suficientemente bien equipado. En cuanto a lo del consumo, la cifra que dan los fabricantes se obtiene en unas condiciones muy favorables, por lo que en la práctica nunca se cumplen, depende sobre todo de lo pesado que tenga el pie derecho el conductor y de si conduce bruscamente o no. En todo caso, es un coche que no arruina en condiciones normales de uso.
Buenos días. Mi pregunta es: para un presupuesto de no más de 30.000 euros, ¿qué SUV me recomendaría? Me había interesado en el Mazda CX5 porque lo veo un poco mejor que el VW Tiguan y el Hyundai i35. Gracias.
Buenos días, me parece una elección correcta. La verdad es que la tecnología que lleva es muy moderna y sus motores, tanto de gasolina como de gasóleo son de lo mejor. Y si hablamos de diseño, aunque sea un tema subjetivo, también destaca. Esta teniendo tan buena acogida que en Mazda no dan abasto con la cantidad de pedidos que tienen de toda Europa.
Hola. ¿Hay algún Nissan Qashqai que emita más de 160g/km de C02? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días, sí los hay, en concreto los de gasolina 2.0 de 140 CV, con dos ruedas motrices (184 gramos) y de cuatro ruedas motrices (194 gramos) y los diésel 2.2 dCi de 150 CV automáticos (184 gtramos) y 2.2 dCi +2 de 150 CV automáticos (188 gramos).
Despedida
Gracias por sus preguntas, que en algún caso reflejan inquietudes técnicas. Les espero la semana que viene.