icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este lunes 17 de septiembre a partir de las 11.00 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días, Sr. Domenech. En la primera semana me quedé esperando su contestación aunque siempre suelo ser de los primeros en preguntar, ¿me responderá hoy o son enquistadas y muy engorrosas las preguntas? Son las mismas de la pasada semana que espero me responda, una a una, un defensor de los motores Audi/VW como es Ud. Uso de 10.000/12.000 km/año, 80% en autovías con ritmo rápido (respetando los máximos para no tener pérdidas de puntos): ¿diésel o gasolina? ¿TDI 105 o 140 CV? ¿Gasolina 1.2, 1.4 o 1.8 TFSI? ¿Audi A3, VW Jetta, VW Golf VII, Seat León? ¿Otra opción? ¿Recomienda el Tempomat? ¿Cuál es el mejor del mercado? Presupuesto 20.000/22.000 euros? Gracias y saludos.

Buenos días, en primer lugar, decirle que contesto las preguntas que me pasan, no las elijo. Respecto a lo que me pide, para los kilómetros que hace al año yo me inclinaría por un coche de gasolina, y para ir a las velocidades legales no necesitaría mucha potencia. De este modo, si se tratara de un diésel, me conformaría con el de 105 CV, y si se tratara de un gasolina, por el 1.4 TSI de 122 CV; más que suficiente y un gran motor. Salvo que le gusten los coches de tres volúmenes (Jetta), y elegiría uno de los otros tres. Solo conozco el Audi A3, excelente con mucha tecnología. El Golf VII solo se ha conocido en parado y tiene muy buena pinta. Lo mismo sucede con el León, que se presentará oficialmente, como el Golf en el Salón de París a final de mes. Los tres tienen la misma plataforma, y seguro que el León será el más dinámico de los tres. Creo que cualquiera de ellos puede ser la mejor opción. El Tenpomat está bien, cin más. No entiendo a qué se refiere, si a los coches que cita o al sistema de aire acondicionado con la pregunta de cuál es el mejor. En cuanto al presupuesto, habría que esperar a conocer los precios de los coches citados. Muchas gracias por su pregunta.

#2

¡Hola Manolo! Creo que me (nos) ha dado usted suerte. No hace mucho que le pregunté por el Ford Mustang y las posibilidades de que algún día llegara a Europa y... ¡Por fin! Parece que no tardará en hacerlo, ¿verdad? ¿Qué fechas se barajan para su desembarco por estas tierras? Ojalá no inflen demasiado su precio con respecto al mercado americano...

Hola, buenos días, somos muchos los que esperábamos que al final se decidiera a traer el Mustang a Europa. El Chevrolet Camaro, que se está vendiendo muy bien, ha sido el detonante. No se ha hablado de fechas, pero seguro que será a principios de 2013, y en cuanto a precios, desgraciadamente los coches, en ganeral, cuentas casi la mitad en Estados Unidos que en Europa. Pero conociendo el precio del Camaro, bastante ajustado, estará en ese entorno de precios.

#3

Hola Manolo, estoy mirando la compra de un Golf TDI y quiero que me haga una aclaración sobre él ya que me han recomendado la versión Buemotion. Me han dicho que no hay diferencias con otras, solamente que este modelo consume menos y es más económico, tanto en gastos de mantenimiento como en la compra. Como no me fío mucho de los vendedores, que solo quieren venderte lo que sea, no sé si esta versión está caduca y por eso es más barata o porque en el nuevo 7 no se fabricará. Espero que me aclare muy bien, si merece la pena esta versión o me recomienda otra. Saludos y muchas gracias.

Hola, buenos días, sí es verdad que los modelos con la etiqueta Bluemotion de Volkswagen consumen y emiten menos, por lo que son más económicos en general. Lo de la compra depende del modelo. Estas versiones no están caducas, ni mucho menos, y seguirán estando presentes en la gama del Golf VII.

#4

Hola crack (lo digo porquele leo todas las semanas y para mí lo es). Me han ofrecido un Audi A4 TDI 2.0 136CV Advance Edition con 20.000 Km. y 1 año por 23.000 euros? Y trae todos los extras imaginables menos cuero (eso me dicen) e incluye extensión garantía a 4 años o 80.000 km. ¿Le parece una buena compra, o intento negociar con Audi algún Km 0 o un Audi A3 2.0 TDI Sportback Genuine E, que incluso me gusta más y sale un poco más económico? Espero su respuesta para decidir y no equivocarme. Saludos.

Hola, buenos días, no me parece nada mal la oferta, sobre todo por la posibilidad de la extensión de garantía, pero nunca está de más darse una vuelta por el concesionario de la marca a ver qué le dicen, y si consigue un coche nuevo por el mismo precio de 23.000 euros que le convenza, el A3, que me indica, por ejemplo, mejor que mejor. Siempre digo los mismo, si se puede, es mejor estrenar coche. Eso sí, a mi tampoco me gustaría que se equivocase.

#5

Buenos días. Estoy buscando, para la compra de mi próximo coche, un compacto que priorice comodidad y elegancia, sin necesidad de que sus prestaciones sean especialmente deportivas (creo que me hago mayor). Me gusta el diseño del nuevo Volvo V40, pero no sé si puede haber alguna otra opción que cumpla mejor en el apartado del confort. De presupuesto, en torno a 25.000 euros. Le agradezco su respuesta

Buenos días, compactos hay muchos, algunos de ellos muy recientes, como el Mercedes Clase A, y otros por llegar, como el Volkswagen Golf VII. Pero creo que lo que tiene en mente es perfecto para lo que usted necesita: confort y elegancia. Creo que no se equivocaría y tiene versiones en el entorno del presupuesto que indica.

#6

Saludos, muy buenas. Coincidirá conmigo en que últimamente parece que no se oye hablar de otro tipo de coches que no sean los denominados autónomos. ¿Qué intereses puede haber detrás de este boom mediático tan repentino? ¿Le convencen? ¿Ha tenido ocasión de "conducir" alguno? Que tenga un buen día.

Buenos días, confieso que no se a qué se refiere con lo de coches “autónomos” y desconozco eso del ‘boom’ mediático. Si me pudiera decir a qué coches se refiere le podría contestar. Lo siento.

#7

Hola, mi duda es si me compro un Audi A3 Sportback 1.6 TDI 105cv o 2.0 TDI 140 CV, cuya diferencia son unos 1.000 euros. ¿Podría aconsejarme sobre cuál debo comprar? Me gusta ir rapidito (con cuatro adultos) siempre que viajo. ¿Recomienda el control de velocidad? Gracias muchas por su opinión/recomendación.

Hola, buenos días, si le gusta ir rápido, y dado que la diferencia de precio no es exagerada, cómprese el de 140 CV, Sí, le recomiendo el control de velocidad. Elimina riesgos y hace que la conducción sea más relajada, aunque comprendo que a veces acaba uno aburriéndose con este tipo de conducción. Yo lo utilizo siempre cuando viajo salvo si hay mucho tráfico..

#8

Buenos días, me gustaría conocer su opinión sobre el Nissan Juke ( no me gusta estéticamente ) ya que voy buscando un coche no muy grande ( dos personas ) para ciudad y carretera y con los asientos lo más altos sobre el suelo posible (acompañante con problemas lumbares). También , en esa línea, quisiera sabre si el Citroën DS4 tiene asientos altos y su opinión sobre la caja manual pilotada, de la que no he oído hablar bien. Si puede darme alguna otra alternativa para mis necesidades se lo agradecería ( no me importa el precio dentro de un orden). Muchas gracias por sus respuestas.

Buenos días, yo también soy de la opinión de que estéticamente el Juke es por lo menos extraño, pero lo que importa es que sea práctico, y la verdad es que para lo que usted necesita sí lo es. Lo mismo se puede decir en cuanto a sentido práctico el DS4, pero los asientos no son tan altos como en el Juke. En cuanto al cambio manual pilotado, tiene la ventaja de que es manual y automático a elección del conductor, con embrague, aunque sin pedal, no con convertidor de par. La verdad es que hace falta habituarse a su uso, de otra forma resulta algo brusco. En ese sentido es mejor un buen cambio totalmente automático. Una alternativa más pequeña puede ser el Ford B-Max, muy práctico por el sistema de puertas que lleva, y en el mismo sentido, un Citroën C3 Picasso, por ejemplo. De otro modo habría que irse a coches de mayor tamaño que el DS4.

#9

Buenos días. Desde Francia se apuntaba el otro día que Peugeot podría estar cerca de cerrar su planta de Madrid para evitar el cierre de instalaciones ubicadas en Francia. Parece que el automóvil español no es el único que está pasando por dificultades, pero al final también lo pagaremos nosotros... ¿Cómo cree que se resolverá la creciente crisis de la automoción europea? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días, no creo que se vaya a cerrar la planta de Villaverde, hay otras que sí se van a cerrar, pero en Francia en no mucho tiempo. Hay que tener en cuenta que los fabricantes de automóviles hoy son internacionales y fabrican sus coches donde mejores costes y calidades consigan y las plantas españolas son de las mejores si no las mejores de Europa. Desde mi punto de vista aún que dan más de dos años para que la crisis del sector se soluciones, aunque hay quien augura un año más.

#10

Tengo un Mazda Xedios 6 que quiero vender. ¿Conoce alguna buena página en Internet para venderlo? Gracias.

Buenos días, ¿ha probado en la web de Segunda mano? Puede ser una buena solución.

#11

Buenos días. ¿Sabe si Mitsubishi tiene pensado introducir en España alguna versión de cambio automático del ASX? Gracias

Buenos días, en principio creo que no. Lo mismo sucede con el Peugeot 4008 y con el Citroën C4 Aircross, que comparten plataforma con el ASX.

#12

Hola. Tengo entendido que, para manos poco expertas, un Porsche 911 es una delicia y muy poco complicado, por eso lo estoy mirando. ¿Después de tanto avance y evolución, cree que es necesario irse a traccion integral? Gracias.

Hola, buenos días, lejos han quedado los tiempos en los que conducir un Porsche 911 era una tarea difícil que requería manos muy expertas. Con el tiempo y las ayudas a la conducción se puede decir que ya ha sido casi totalmente ‘domado’. No obstante nunca está de más la ayuda adicional de la tracción integral... aunque apenas la necesite.

#13

Buenos días, me gustaría saber su opinión sobre el nuevo Citroën DS5, si considera que en el mercado hay coches de la misma gama algo mas económicos y con mejor rendimiento del motor. Un saludo y gracias.

Buenos días, mi opinión sobre el DS5 es muy buena, aunque no me guste cómo se ha dispuesto la instrumentación en torno al conductor. Lo que sucede es que no tiene rival en el mercado, ya que se desmarca por completo de las berlinas tradicionales. Si le gusta su diseño exterior no encontrará nada igual en el mercado.

#14

Buenos días, ¿qué nos puede comentar sobre el peligro de vuelco del Jeep Grand Cherokee 2012 que, según la prueba del "alce" de la revista Teknikens Värld, tiene el coche? ¿Se solucionará con el facelift 2013-2014 del coche que prepara la marca? Gracias.

Buenos días, no puedo comentar nada sobre el peligro que indica porque no conozco la prueba realizada por esa revista, que imagino que es sueca. Habría que conocer en qué circunstancias se hizo la prueba, a qué velocidad, etcétera. Tampoco conozco la menor queja sobre vuelcos con el Grand Cherokee. En todo caso, si fuera cierto, a Jeep no le quedaría más remedio que buscar una solución para versiones futuras.

#15

Buenos días, Manuel. La pregunta que me gustaría hacerle es en relación con la fobia que les ha entrado a las marcas en reducir sus redes. ¿Cree usted que, reduciendo redes las marcas abarataran los costes de las reparaciones? ¿O, por el contrario, al ser menos, se volverán en determinados puntos cuasi monopolio y se encarecerán? Muchas gracias.

Buenos días, mi opinión es que la reducción de redes tiene mucho que ver con la actual situación de crisis del mercado en general y del sector en particular, pero eso no creo que vaya a suponer cambios en los costes de las reparaciones, ni para bien ni para mal... aunque hoy día todo sube, nada baja. En todo caso, dado que hoy muchos usuarios huyen de los servicios oficiales para buscar mejores precios, estos igual se ven abocados a reducir los suyos.

Despedida


Muchas gracias por sus preguntas y por sus inquietudes respecto al sector de automoción. Nos encontramos de nuevo la semana que viene.