icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este martes 21 de agosto a partir de las 12.00 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

¡Buenos días! Se dice que los coches eléctricos pasan menos por el taller por no tener una mecánica tan compleja como los que montan motor de combustión. ¿Es cierto? ¿Y qué hay de los coches híbridos entonces? ¿Tienen aún más probabilidades de sufrir averías? Muchas gracias por su respuesta, que tenga un buen día.

Buenos días. Es cierto, aunque aún no hay muchos coches eléctricos en nuestras calles y carreteras, por su mecánica llevan menos elementos que los coches convencionales, por lo que en la práctica deberían pasar menos por el taller. En cuanto a los híbridos, que unen las dos mecánicas, no tendrían por qué tener más averías que los coches que usan solo motores de combustión.

#2

Buenos días. ¿Qué opinión tiene sobre el nuevo Mazda CX5? Estoy interesado y la verdad es que me agrada. ¿Qué le parece Mazda como marca? Gracias y saludos.

Buenos días, ya he comentado en varias ocasiones que el Mazda CX-5 es un coches de ellos que se pueden denominar como “redondos” por las cualidades de la tecnología SkyActiv que incorpora y que afecta tanto a sus motores (diésel y de gasolina) como a sus cambios (manual y automático) y a su chasis. Por ese lado, totalmente recomendable, y por el otro, como marca Mazda no ofrece el menor problema, todo lo contrario.

#3

Hola, Manolo. Oiga, ¿usted entiende por qué es tan estricta la FIA en su obligación a las escuderías de tomar vacaciones sí o sí? Es que no entiendo cómo no permiten abrir siquiera las fábricas cuando el verano sería una ocasión perfecta para hacer pruebas de cara a la segunda parte de la temporada. Y, de paso, no dejarnos con el mono a los aficionados... ¿No le parece?

Hola, hasta ahora siempre se han disputado grandes premios en agosto, al menos uno, pero entiendo que el mundo de la Fórmula 1 funciona, en todos sus estamentos, organizadores, equipos, pilotos, etcétera como una empresa: Y como tal, deben dar vacaciones a sus empleados. El mes de julio, ha sido sumamente estresante para todos ellos, y las vacaciones han sido de 15 días. Tampoco ha sido tanto. Ahora ya están haciendo pruebas de cara al Gran Premio de Bélgica el fin de semana del 2 de septiembre.

#4

Buenos días. Me gustaría saber su opinión sobre el Jaguar X-Type y su relación calidad/precio. Muchas gracias.

Buenos días, en la actualidad Jaguar fabrica unos coches que ya no adolecen de problemas de fiabilidad como sucedía antaño. En ese sentido no ofrecen problema alguno. De acuerdo que son más caros que muchos de sus competidores, pero su calidad es superior a la de la mayoría de ellos, su presentación es excelente y su imagen, mucho más exclusiva.

#5

Buenos días. Estoy interesado en un todoterreno pero no me decido entre el Mitsubishi Montero y el Toyota Land Cruiser (diésel 5 puertas). ¿Cuál de los dos me recomendaría por su durabilidad y que dé menos problemas en mecánica? Gracias.

Buenos días, ambos todoterrenos son excelentes, pero yo elegiría el Toyota porque es, sin duda, el más duro del mundo. A buen seguro gana al Montero en durabilidad. Mecánicamente no tienen por qué dar problemas ninguno de ellos.

#6

Hola Manolo, buenos días. ¿Qué opinión le merece instalar un chip tuning programable para ahorrar combustible o darle más potencia (según se programe), en un motor V6 3000 CDI? ¿Es partidario de este tipo de instalaciones? Gracias por su respuesta.

Buenos días, no es que parezca mal, pero yo no lo haría, no soy partidario de ese tipo de instalaciones. Desde mi punto de vista ese coche (ese motor) tiene potencia suficiente y un consumo bastante ajustado.

#7

Tengo que comprarme un coche, tipo Ford Mondeo, VW Passat o Mercedes-Benz Clase C antes del 31 de diciembre. ¿Cuándo debo hacerlo para aprovechar las ofertas de los fabricantes?

Buenos días, recuerde que el 1 de septiembre sube el IVA, pero por otro lado hoy los fabricantes ofrecen descuentos día a día. Acuda cuando quiera al concesionario y negocio, seguro que no saldrá defraudado.

#8

Buenos días Manolo, ¿se espera alguna novedad revolucionaria para el Salón de París en el área de los eléctricos e híbridos? ¿Se sabe ya cuando se comercializará el VW Cross Coupé? Gracias.

Buenos días, no tengo noticia de novedades eléctricas revolucionarias en París, y de los híbridos ya no se puede inventar mucho más. Aún no se sabe cuándo de comercializará el Volkswagen Cross Coupé.

#9

Buenos días, Manolo. ¿Qué le parece el nuevo Toyota Avensis, concretamente la versión 120D Sedan? Estoy pensando en comprarlo y me gustaría conocer su opinión. Muchas gracias de antemano.

Buenos días, creo que el Avensis, recientemente renovado es un coche satisfactorios en todos los sentidos: confort, comportamiento, espacio interior, etcétera. El motor al que alude me parece suficiente para impulsarlo.

#10

Hola, buenas. Tengo intención de comprar un coche proximamente. Y había pensado en un híbrido tipo Toyota Prius o similar. ¿Es buena la elección? ¿Existe en el mercado español algún coche hibrido interesante?

Buenos días, me parece bien que quiera adquirir un híbrido, creo que es buena elección. En el mercado español ya hay una oferta híbrida bastante completa, y todos los que forman parte de ella son igualmente interesantes en cuanto a su mecánica. En lo que hace referencia a su diseño, a su formato, depende de la necesidad. Si usted piensa en el Prius, un coche parecido es el Lexus CT 200h, del mismo Grupo Toyota, con la misma mecánica, pero con un diseño diferente. En más pequeño está el Toyota Auris o el Honda Civic, y en más pequeño aún, el Toyota Yaris o el Honda Jazz. Y también hay berlinas de lujo, como los Lexus o el Infiniti. En definitiva, hay mucho donde elegir dependiendo de las necesidades.

#11

No sé el número exacto, pero el triplete español en el GP de Indianápolis de motociclismo es ya el enésimo en los últimos años. ¿Por qué diría que el motociclismo español es tan prolífico? ¿Diría que se valora lo suficiente el papel de nuestros pilotos en estas categorías? Buenos días y saludos.

Buenos días, en efecto es el enésimo tripleta, y no será el último. Mi opinión se este éxito es que se cuida mucho a los jóvenes pilotos y hay un Campeonato de España de Velocidad que no tiene igual en el mundo. También creo que se valora mucho a nuestros pilotos en todas las categorías. De ahí la consideración que se les tiene en el extranjero. En otros deporte no sucede, lamentablemente, lo mismo.

#12

Buenos días, Sr Domenech, y gracias por sus encuentros digitales, realmente son de utilidad. Me gustaría que me aconsejara: actualmente, poseo un Mercedes-Benz CLK Cabrio 320 automático en perfectísimo estado, que no me pisa el taller y tan sólo en 11 años le he hecho 140.000 km. Mi duda es si ya que el problema es el alto consumo, merece la pena venderlo (o mal venderlo) en el mercado de segunda mano y adquirir un híbrido, o seguir teniendo un gran coche aunque me suponga un gasto importante de combustible... Teniendo en cuenta que solo lo muevo en fin de semana y para trayectos cortos, ¿cree usted que amortizaré a la larga un coche híbrido? Disculpe si me he alargado mucho y gracias anticipadas por su respuesta.

Buenos días, entiendo que usted cuida de una manera muy meticulosa su coche, y por eso no pisa el taller. Si todo el mundo fuera como usted... Bueno, al grano, no me dice si el motor es de gasolina, pero entiendo que sí, al no mencionar las siglas de los modelos díésel, y si es así, el kilometraje ya es alto, pero aún aguanta más, sin duda, y más cuidándolo como lo cuida. Su coche es Cabrio, y en la actualidad no hay en el mercado híbridos con ese formato. Es un punto a favor de su coche. Esta claro, por otra parte, que con loa años que tiene más que venderlo lo malvendería. Finalmente, el híbrido es más carro, lo que supone que un coche con motor de combustión del mismo precio será de mayor categoría. Y en consumo, no crea que el híbrido consume mucho menos. Los híbridos no se han creado para consumir poco combustible, aunque consuman algo menos que los motores convencionales, sino para emitir menos CO2. Creo haber respondido a todo lo que me pedía. Muchas gracias y no se ha alargado mucho, podríamos estar hablando mucho tiempo de este tema.

#13

Buenos días Manolo. ¿Qué opinión tiene del Renault Laguna DCI de 130 CV? Tengo una buena oferta sobre la mesa de un usado con muy pocos km a tope de equipamiento pero es un coche del que no tengo referencias. Un saludo y gracias por adelantado.

Buenos días, este motor de Renault tiene un excelente rendimiento y consume poco. Por lo tanto me parece una buena opción. Mi pregunta es, ¿le dan una buena garantía en su compra?

#14

Buenos días, Manolo. Estoy buscando un utilitario de uso 90% urbano, con comodidad para 4 personas, motor gasolina para hacer no más de 4000 km al año y buen precio. He visitado varios concesionarios de diferentes marcas. ¿Qué le parece el skoda fabia spirit 1.2 60 cv gasolina?

Buenos días, por lo que parece después de haber visitado varios concesionarios (bien hecho) ya tiene bastante claro lo que quiere comprar. Y si es el Fabia que me indica, me parece muy bien, debido a que es barato y sobre todo más cómodo para cuatro personas que los nuevos pequeños de Volkswagen (el VW Up!, el Seat Mii y el Skoda Citigo). Y no olvide que es tan Volkswagen como todos los Volkswagen aunque se fabrique en la República Checa.

Despedida


Muchas gracias por sus preguntas, que en esta ocasión me han parecido muy variadas, y algunas, francamente interesantes. Hasta la semana que viene.