icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este jueves 16 de agosto a partir de las 12.30 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días, Manolo. ¿Cuál diría que es la limusina que ofrece la mejor conjunción entre distinción y prestaciones del mercado actual? Saludos.

Buenos días, Audi, BMW y Mercedes, con sus modelos A8, Serie 7 y 500 respectivamente, son, sin lugar a dudas, las limusinas más representativas del mercado, todas ellas con versiones de carrocería larga y unos motores y unos equipamientos excepcionales. Pero, como es lógico, entre ellas hay diferencias. El tema de la distinción es muy subjetivo, por lo que es difícil decidir cuál es la más distinguida. En este caso yo me inclino más que por la distinción, por la discreción, y entonces pienso que el Audi A8 es la que pasa más desapercibida. En cuanto a las prestaciones, no tengo dudas, la más dinámica de las tres el Audi A8. Muchas gracias por su pregunta.

#2

Buenos días Manolo, estoy buscando un SUV automático no muy grande, que pueda funcionar en 4x4 o 4x2 según requerimiento. ¿Qué modelos me recomendaría con una buena relación calidad-precio? Muchas gracias.

Buenos días, los SUV compactos con las características que usted indica suelen estar asociados a las mecánicas más potentes, y por lo tanto, a los precios más altos. En este sentido, los alemanes Audi Q3, BMW X1 y Mercedes GLK son los más caros, y todos ellos tienen versiones con esas características. Algo más baratos, pero no mucho, aunque sí con mejor equipamiento, son los coreanos Kia Sportage e Hyundai ix35, cuya relación calidad-precio es mucho mejor por lo tanto. Algo más baratos son el Toyota RAV4 y el Renault Koleos, y también son buenas opciones.

#3

Hola Manolo, buenos días. En una ocasión, le leí por aquí que su marca favorita era Porsche. También está entre las mías pero, ¿por qué su gama de modelos es tan 'corta'? ¿Acaso no le vendría bien una oferta más numerosa y variada? Gracias por su atención.

Hola, en efecto, Porsche es mi marca favorita, y como le sucede a muchos ‘porschistas’ era de la opinión que Porsche solo era el 911 y sus extrapolaciones deportivas. De hecho, coches tan excelentes como el Porsche 928 fue rechazado y hoy casi nadie se acuerda de él. Pero la realidad se ha ido imponiendo poco a poco y la marca ha ido creando nuevos modelos, por lo que hoy su gama ya no es tan estrecha: 911 en todas sus declinaciones, Boxster, Panamera, Cayenne y Cayman. Y ya ha anunciado la llegada del SUV Macan. Con todos ellos creo que ya ofrece una gama numerosa y variada. Quizás le falte un deportivo más pequeño que el Cayman y, sobre todo, más asequible, ¿no cree?

#4

¿Cuándo volverán a ser las poblaciones para las personas, y no del ruido, y la contaminación tóxica que provoca el abuso, y la invasión del coche? Cada año hay 16.000 muertos más en España por causa directa de la contaminación; y otros muchos miles quedan crónicos cada año. ¡La ciudad para las personas!

A pesar de mi amor por el automóvil, que no oculto, creo que tiene usted toda la razón, la ciudad debe ser para las personas. En este sentido, ya se van dando algunos pasos. Entre ellos, la peatonalización del centro de las ciudades, la erradicación del automóvil de esas zonas, los peajes para poder entrar con el coche en determinados lugares, los permisos alternos para coches con matrículas pares o impares, etcétera. Pero eso no basta, porque aún así sigue habiendo ruido y contaminación. La solución para que convivan personas y coches en las ciudades son los coches eléctricos, pero lamentablemente su generalización está aún lejos de ser una realidad, sobre todo en nuestro país.

#5

Buenos dias Manolo, queremos una berlina familiar con un presupuesto de entre 25 y 30 mil euros en diésel. ¿Cuál nos recomienda? Hemos mirado el Opel Insignia pero parece que dan muchos problemas de motor y electrónica.

Buenos días, hasta donde yo se no creo que el Opel Insignia de esos problemas. No me constan, y de hecho el Insignia es el coche más vendido en su segmento. Pero en todo caso, en su segmento hay infinidad de posibilidades de otras marcas. Sin ser europeo, yo pienso que una buena alternativa puede ser el Hyundai i40 Crosswagon. Pero no olvide los Ford Mondeo, Peugeot 508, Citroën C5, etcétera.

#6

¿Qué opinión le merecen los coches híbridos en general? ¿Y el Prius en particular? ¿Sería bueno comprar antes de la subida del IVA o esperar a que se cierren balances en diciembre? ¡Muchas gracias!

No creo que sean la panaceas universal, pero contribuyen a eliminar emisiones de CO2, porque gastar menos combustible, lo hacen en una mínima cantidad. Pero de todas maneras creo que son prácticos y el Prius es uno de los que, por su precio, puede resultar más interesante que otros. Yo no esperaría, el momento actual es el mejor para comprar y las ofertas son muy buenas... y supongo que en Toyota, también.

#7

Buenos días, yo soy bastante más pobre. Quisiera saber si hay alguna forma de reducir el consumo de gasolina de un coche con caja de cambios automática (multitronic para más señas) haciendo algún ajuste... Gracias.

Buenos días, no creo que se pueda hacer ningún ajuste en el cambio multitronic para reducir el consumo. Si lo que quiere es gastar menos dinero en combustible, ¿ha pensado en adaptar su coche a GLP?, es una operación sencilla y sale rentable porque el gasto en combustible se reduce a la mitad y el precio del mismo es mucho menor.

#8

Hola, buenos días. Ayer justo vi por primera vez el famoso Volkswagen Up! en carretera y su apariencia se me antojó un tanto 'enclenque', si me permite la expresión. Supongo que me equivoco, pero me dio la sensación de no ser un coche muy seguro fuera de la ciudad... ¿Ha tenido ocasión de probarlo fuera de su 'habitat natural'?

Buenos días, el Volkswagen Up!, como el Seat Mii o el Skoda Citigo, que son iguales a él, son coches eminentemente ciudadanos y de un tamaño muy pequeño. Es por eso que lo ve enclenque en carretera, pero no se deje engañar por su apariencia es un coche estructuralmente muy seguro y está dotado de un buen equipamiento de seguridad. Sí, lo he probado en carretera y tiene un buen comportamiento, pero repito, su ámbito es la ciudad.

#9

Buenos días, ¿es comparable el cambio automático de Opel con el de Audi-VW-Seat? ¿Y el motor diésel? Por favor, sea lo más claro posible pues estoy por comprarme un nuevo Toledo o Astra Sedan. ¿Qué cambio eligiría usted: manual o automático? Gracias.

Buenos días, empiezo por el final, yo tengo un coche automático, y con eso se lo digo todo. Si se refiere al cambio manual automatizado de doble embrague DSG de las marcas del Grupo Volkswagen, es excelente y con su función totalmente automática es mejor que cualquier cambio automático convencional con convertidor de par. En ese sentido, lo prefiero al del Opel. También creo que hoy son mejores los motores diésel del Grupo Volkswagen. Entre el Toledo, que aún no conozco y el Astra sedán, no puedo dar una opinión. Pero sí que el Seat será más barato. Habrá que esperar a septiembre.

#10

Buenos dias. Estoy interesado en adquirir un cabrio, a ser posible de 4 plazas, y no estoy muy seguro de por cuál decantarme. Estoy mirando el Audi A3 Cabrio y el Peugeot 308cc pero la verdad es que no lo tengo muy claro. ¿Podría darme su opinión sobre estos vehículos o bien otro parecido del mismo segmento? Muchas gracias.

Buenos días, en primer lugar, el Audi A3 Cabrio lleva techo de lona, como el Mini, por ejemplo, mientras que el Peugeot 308 CC tiene un techo de chapa escamoteable, como el BMW Serie 1, por ejemplo. Por lo tanto, no son demasiado comparables. Los Cabrio normales son, para mi gusto, más atractivos, mientras que los coupé-cabriolet ofrecen la ventaja de tener dos coches en uno. En todo caso la decisión es muy subjetiva. No hay mucho más en el mercado en la actualidad.

#11

Buenos días. ¿Cómo será el Volkswagen Golf VII que se presentará en unas semanas? ¿Un "lavado de cara" o algo realmente nuevo? Gracias.

En efecto, el Golf VII se presentará a primeros de septiembre, y la marca habla de algo realmente nuevo, aunque hay que decir que, sin ser un ‘lavado de cara’ para nada, muy posiblemente se reconocerá como Golf. La marca en eso no arriesga ahora ni arriesgó nunca. Habrá que esperar y ver, pero todo apunta a algo muy interesante.

#12

Buenos dias, disponemos en casa de dos vehículos, BMW touring 320d de 2006 y Honda Jazz de 2005. Hago un viaje cada dos meses de 500 Km y cada día 70 Km para ir al trabajo. Estoy pensando en cambiar algún vehículo. ¿Qué me aconseja usted que haga para que mi movilidad no suponga un coste diario excesivo? Muchas gracias.

Buenos días, teniendo en cuenta sus necesidades, supongo que utilizará más el BMW que el Honda, e imagino que el motor del BMW todavía no habrá llegado a los 100.000 kilómetros, por lo que todavía tiene que dar mucho juego. En ese caso, yo cambiaría el Honda Jazz por un coche de su estilo, y en este segmento hay coches hoy mucho más eficientes que un coche de hace siete años. En este sentido, ¿qué le parecería el Honda Jazz Hybrid? Pruébelo.

#13

Hola. Quiero regalarle un coche a mi hijo y estoy un poco perdida. Busco un coche pequeño, no sé si nuevo o de ocasión y la verdad es que deseo que sea lo más eficiente en consumo de carburante en ciudad. Tampoco tengo claro si diésel o gasolina. ¿Qué coche-marca me recomienda, teniendo en cuenta además el menor precio? Gracias

Hola, mi respuesta depende de si su hijo va a utilizar el coche solo en ciudad o también en carretera y si va a hacer muchos kilómetros. En el primero de los casos, le recomendaría gasolina, que por otra parte es el combustible más habitual en los coches pequeños. Solo si fuera a hacer muchos kilómetros en carretera le diría que un diésel. Si puede, cómprele un coche nuevo o un kilómetro cero. Hoy hay muy buenas ofertas en los concesionarios. Una buena opción sería un Seat Mii, vaya a un concesionario de la marca a ver qué le dicen.

#14

Buenos días, he leído que es posible reprogramar la centralita de una caja de cambios multitronic, para reducir el consumo. ¿Es esto cierto y fiable? ¿Sabría decir quién podría realizar este trabajo de ser factible? Gracias por su respuesta.

Particularmente no creo que, si se puede reprogramar el cambio Multitronic, que no dudo que sea posible, se reduzca el consumo, porque éste depende más del tipo de conducción que se haga que de las características del cambio en sí. En todo caso mi recomendación es que se haga en un taller oficial de la marca.

Despedida


Muchas gracias por sus preguntas, que en esta ocasión han tenido contenidos más técnicos que de costumbre. Hasta la semana que viene.