En el año 1982 al Sinca 1200 le coloqué un aparato en el motor y debido a eso el coche funcionó con gas propano y gasolina. Lo malo del tema era que llevaba dos bombonas en el maletero, por lo demás funcionó de maravilla. Ahora parece que quieren relanzar el tema del GLP y mi opinión es que me parece buena la idea. ¿A usted qué le parece?
La idea es realmente buena, de hecho, ya hay muchos coches que se fabrican específicamente para GLP y otros que se adaptan con facilidad para el doble uso gasolina/GLP. Solo se necesita poner un depósito adicional para el gas, que, eso si, ocupa la ubicación de la rueda de repuesto, y los elementos mecánicos pertinentes. El ahorro en combustible es asombroso, y el sistema funciona a la perfección.
Buenos días. ¿Merece la pena la oferta del Opel Astra 1.7 CDTI Sport Tech?Actualmente tengo un Astra con el mismo motor de origen Isuzu y 8 años. ¿Alguna alternativa que merezca la pena? Realizo unos 10.000 kilómetros al año por autovía, preferentemente. Gracias.
Buenos días, si está contento con la marca, la oferta que me sugiere es interesante, por lo que no debería buscar una alternativa. El motor, que ya no es de origen Isuzu, es mucho más moderno y eficiente en cuanto a consumos y emisiones. Para los kilómetros que hace el coche le puede durar muchos más años de los que dice que lleva con su Astra.
Buenos días. Se está hablando últimamente de que las calles de Londres podrían acoger pronto un Gran Premio de Fórmula 1. Y yo me pregunto, le pregunto: ¿no han escarmentado después del triste resultado de la convivencia entre Montmeló y Valencia en España? ¿Cree que habría 'hueco' para una segunda carrera en las islas? Gracias por su respuesta, un saludo.
Buenos días, en el Reino Unido hay circuitos más que de sobra para albergar la Fórmula 1: Silverstone, Brands Hatch y Donnington. Entonces, estoy con usted, ¿para qué una carrera urbana el Londres? Pero, poderoso caballero es Don Dinero...
Hola, Manolo. Más que una pregunta, lo mío es un contraste de opiniones. Atiendo a la reciente oleada de variantes de Mini (coupé, roadster, comercial...) con cierto rechazo: un Mini será siempre eso, un mini, y si se tienen otras necesidades pues ya hay otro tipo de oferta -será por oferta- en el mercado. ¿Qué le parece esa estrategia de Mini? ¿Qué cree que persigue con ello? Gracias por su atención y respuesta de antemano.
Soy de su opinión al cien por cien. Me pregunto qué pensará Frank Stephenson Santos (el diseñador malagueño del actual Mini) de todas las extrapolaciones que se han hecho de su coche. Supongo que si le preguntamos será también de nuestra opinión. Pero BMW tiene muy claro que Mini es, en la actualidad, la gallina de los huevos de oro del Grupo. Venden todo Mini que salga al mercado, aunque sea feo, como el Countryman, o sirva más bien poco, como el Clubman. Y por eso esa estrategia que tan poco nos gusta a muchos.
Saludos, buenos días. Estoy aventurándome como emprendedor y se me plantea la necesidad de un vehículo comercial que me sirva también para uso particular (tengo una familia con dos pequeños y precisaría de un espacio lo más práctico posible). Ya sabe que no están las cosas muy fáciles, así que cuanto menor sea su precio, mejor. Muchas gracias, Manolo.
Buenos días, yo le recomendaría, por lo que me cuenta, que el coche que usted necesita, por lo menos en un primer momento es un Dacia, bien un Lodgy (monovolumen) o un Logan en versión familiar. Son coches de bajo precio, pero eso no significa que no tengan calidad y fiabilidad, entre otras cosas porque tienen la garantía de Renault.
Buenos días, Manolo. Estoy pensando en comprarme el Honda Accord Tourer de 150 CV con cambio automático. ¿Qué tal funciona el cambio automático de Honda? ¿Me recomendaría alguna marca alternativa?
En el segmento en el que milita el Accord Tourer hay una oferta completísima, por lo que resulta difícil hablar de una marca alternativa. Sin embargo, tratándose de Honda es todavía más difícil hablar de alternativas, no en vano Honda es, tecnológicamente, una de las marcas más avanzadas del mundo. En este sentido, y teniendo en cuenta que el motor 2.2 i-DTEC de 150 CV es excelente, el cambio automático que le sirve también lo es. No le dará ningún problema.
¿Cuál es el combustible alternativo que más le convence? ¿Tiene futuro? Buenos días.
En el corto plazo, el GLP (gas licuado de petróleo) supone un combustible muy asequible en cuanto a precio, pero imagino que se refiere a los eléctricos (creo que de momento no tienen futuro) o a los híbridos (pienso que son tecnologías de transición, que suponen ahorros de combustible y de emisiones, pero no anulan éstas). Para mí el combustible alternativo de futuro es el hidrógeno para crear la energía necesaria para que los eléctricos tengan la autonomía que ahora no tienen. Pero para que sean viables aún queda mucho, mucho tiempo.
Buenos días, Manolo. Quiero comprar un coche mediano, para hacer 4.000/5.000 km al año. Por favor, me puede orientar entre los modelos siguientes: Citroën C4, Ford Focus, Seat Ibiza y Volkswagen Golf? ¿Diésel o gasolina? Muchas gracias.
Buenos días, para el kilometraje que me indica yo me decidiría por un coche con motor de gasolina, y en este sentido, el Ford Focus tiene el motor pequeño más eficaz por rendimiento y más eficiente por consumo y emisiones, mejor, según mi criterio que lo que ofrecen en gasolina el C4 y el Golf. En cuanto al Ibiza, es un coche de una categoría inferior por tamaño, y también una buena opción.
Hola Manolo, Estoy pensando en comprar un dacia sandero diesel de 90 cv, para hacer 1000 km a la semana por autovía. Es una buena elección? Que tal se comporta este coche a 130 km/h? es muy ruidoso? y que consumo tiene a esas velocidades? Gracias.
No es mala elección en absoluto, su consumo a la velocidad que indica es francamente ajustado. No creo que exceda de los cinco litros en carretera, pero eso sí a 130 kilómetros sí es algo más ruidoso de lo normal. Aún así, no creo que eso sea un gran problema.
Buenos días Manolo. ¿Sigue teniendo problemas de fiabilidad el motor 2.0 TDI de Volkswagen, tanto en 140 cv como en 177?, me refiero a la culata, inyectores, turbo...
Buenos días, muchos de los problemas de los motores TDI del Grupo Volkswagen son más psicológicos que reales, fruto de una leyenda de los primeros TDI, que eran de bomba inyector y no de inyección directa por conducto común. Y esos problemas a los que alude han sido casi siempre fruto de una mala utilización, no de la mecánica en sí. Siempre hemos dicho lo mismo, a pesar de las siglas, un TDI no es un GTI.
Buenos días. ¿Es previsible en 3 o 4 años una irrupción importante de híbridos diésel o electricos? Gracias
Buenos días, sí es previsible en ambos casos, de hecho tras la tecnología HYbrid4 del Grupo PSA Peugeot Citroën, serán muchos los fabricantes que opten por asociar motores diésel a los eléctricos en lugar de los de gasolina. En el caso de los eléctricos, la irrupción, aunque prematura en algún caso, ya es importante ahora.
Buenos días, Manolo. Recientemente he comprado un Toyota Avensis diésel. Me gustaríaa saber por qué combustible me tendría que decidir: el de bajo coste o el que tiene precio similar a la gasolina. Incluso si es mejor alternar los respostajes alternativamente. Gracias, un saludo.
Buenos días, no creo que sea necesario utilizar el gasóleo más caro, con el normal debe funcionar bien el motor... y el bolsillo.
Buenos días. A igualdad de precio, ¿como ve usted el siguiente dilema? Un Toyota Yaris, nuevo, gasolina, de 69 CV, muy bien equipado; o un Peugeot 308, diésel 92 CV, también muy bien equipado de segunda mano (coche de gerencia, 1 año de antigüedad). Gracias. Un saludo.
Buenos días, me está proponiendo un dilema entre dos coches absolutamente distintos: uno pequeño (el Yaris) y otro más grande (el 308), uno de gasolina (el Yaris) y otro diésel (el 308), uno nuevo (el Yaris) y otro usado (el 308). Vamos con la respuesta. Yo siempre me inclino por el coche nuevo, pero en este caso depende de la necesidad de tamaño. Si es para hacer pocos kilómetros prefiero la gasolina, pero no se cuántos kilómetros pretende hacer con el coche que compre. Si el 308 tiene todas las garantías, quizás sería la mejor opción.
Buenos días, para la necesidades del señor de la consulta #5, ¿no sería una buena alternativa la Nissan NV200? Gracias.
Buenos días, por supuesto que sí, pero si pone como premisa que no tiene mucho dinero y que inicia una etapa como emprendedor, el excelente Nissan es mucho más caro.
Hola Manolo, me quiero comprar un familiar, con motor diésel y dudo entre el Ford Focus de 115 CV y el Opel Astra de 110 CV. Realizo 30.000 km al año, ¿cuál me recomienda? Gracias.
Hola, cualquiera de los dos es una opción válida. El Ford es más potente y, teóricamente, gasta lo mismo (4,5 litros) que el Opel y emite dos gramos menos por kilómetro de CO2. Por lo tanto, casi empate técnico. En este caso, el diseño podría inclinar la balanza, y ese sentido, la decisión es totalmente subjetiva. Muchas gracias.
Despedida
Una semana más sus preguntas me han resultado muy interesantes, con temas variados y de actualidad. Les espero la semana que viene con idénticas inquietudes. Muchas gracias.