Buenos días. He leído recientemente que el Clase A de Mercedes-Benz tendrá motor Renault diésel. ¿No le parece un claro desprestigio para la marca? ¿Por qué va a pagar alguien ese dineral por un Mégane disfrazado de Mercedes? ¿Qué opina? Gracias y saludos.
Buenos días, es cierto que el nuevo Clase A lleva el motor 1.5 dCi de Renault, que da 109 CV de potebncia y se convierte en la versión de entrada en la gama del compacto alemán. No me parece que sea un desprestigio para la marca, y no se trata de un Mégane disfrazado de Mercedes por llevar ese motor, un motor que utilizan muchos modelos del Grupo Renault, algunos de categoría superior al propio Clase A. Es una opción elegida por Mercedes por su eficiencia dinámica (3,8 litros y 98 g/km) y, porqué no decirlo, porque es uno de los mejores motores pequeños de gasóleo que hay en el mercado en la actualidad, si no el mejor.
Hola Manolo, ¿me podría decir cuál es la mejor opción de un cinco puertas de gama media, pero cuyo consumo sea ajustado, puesto que trabajo a 60 km de casa? Gracias.
Entiendo por gama media un coche del tipo Volkswagen Passat, Ford Mondeo, Opel Insignia, etcétera, o se refiere a un coche compacto del tipo Ford Focus, ya que entre estos coches abundan más los modelos de cinco puertas que en los anteriores. Si es en el primero de los casos, y entiendo que el motor debe ser diésel por el kilometraje que me indica, tanto los motores de Opel como los de Ford pueden darle satisfacción. Si se trata de los segundos, hay motores diésel con consumos muy bajos en todo el segmento, se llame el coche Renault, Ford, Opel, Volkswagen, etcétera. La oferta es amplísima.
Buenos días, Manolo. Me gustaría preguntarle por el coche que, por su estética y por su historia, más me fascina del mundo. ¿Ha tenido ocasión de probar el último Ford Mustang? ¿Podría darme alguna información al respecto? Gracias por su tiempo.
Buenos días, a mi también me gusta el Mustang, como a todo aquel que ame el automóvil deportivo, y el Mustang es el deportivo americano por antonomasia. Tuve ocasión de probar uno en Los Ángeles hace algo más de un año, y la verdad es que es una delicia. Ahora bien, consumía lo suyo... aunque allí eso importa poco. No obstante, en España no se comercializa, y Ford no se decide a hacerlo, mientras Chevrolet sí ha traido el Camaro, que es su competencia.
Buenos días. Sigo dándole vueltas al mismo coche: el Volvo V40. Realizo una conducción tranquila siempre. Mi duda está entre el motor el D2 1.6 115 CV o el D3 150 CV, ya que la terminación que he elegido es la Momentun. ¿Qué opinión tiene de este coche?
Buenos días, y yo sigo diciendo que es un coche excelente en todos los sentidos, en todos: diseño, motores, comportamiento, seguridad equipamiento y hasta en precio. Para una conducción tranquila basta con el D2, no hace falta más y además su consumo y sus emisiones son muy bajos.
Hola, buenos días. Después de todo lo que se ha especulado con ello, ¿a qué espera General Motors para deshacerse de su filial alemana? ¿Realmente la 'necesita' o no le queda más remedio que aguantarla?
No entiendo por qué quiere que se deshaga de ella. Claro que necesita a Opel, que es la punta de lanza de General Motors en Europa y no está pasando en la actualidad ninguna crisis que obligue a deshacerse de ella.
Buenos días. ¿Podría informarme sobre cuál de los dos motores diésel del Volkswagen Tiguan T1 es mejor? Gracias.
Buenos días, los dos motores son igualmente buenos, ya que en realidad son los mismos, uno con 110 Cv y el otro con 140. Los dos tienen la tecnología BlueMotion, y los dos son muy eficientes en consumo y emisiones. Lógicamente es mejor en este aspecto el más pequeño, y desde mi punto de vista, con la que está cayendo, más que suficiente para mover el coche con menos gasto.
Buenos días. Pensaba comprar un Peugeot 508 HDI 140 CV, pero se ven muy pocos. ¿Hay algún motivo? ¿Compraría este modelo o el Audi A4 o Mercedes-Benz Clase C, aunque sean más caro? Gracias.
Buenos días, si pensaba comprar un Peugeot 508 no lo dude, es un coche magnífico... aunque vea pocos. Yo, desde luego no lo cambiaría por ninguno de los coches que me apunta. Es más amplio, más cómodo, más barato y en muchos aspectos, mejor.
Una pregunta directa: ¿será la reciente subida del IVA la puntilla definitiva al automóvil? ¿Puede anticipar cuál va a ser la respuesta de la distribución para combatirla? Gracias.
Espero que no lo sea, aunque el sector está en una situación tan difícil que la subida del IVA la va a empeorar mucho más. Es difícil predecir qué puede pasar. Me imagino que los fabricantes para vender algo ya de por si difícil en la actualidad con el IVA del 18%- asumirán en muchos casos esos tres puntos que se va a encarecer la maldita tasa.
Hola Manolo, ¿diría que los gustos de los estadounidenses se están europeizando en los últimos años? Más diésel, cambio manual, coches más pequeños... ¿Qué le parece?
Es cierto, y en muchos casos se trata de una moda, por ejemplo, lo de tener un coche premium europeo con motor diésel distingue al que lo adquiere de la gente que le rodea. Lo del cambio manual ya es harina de otro costal, no creo que los estadounidenses entren por el aro del cambio manual, y no me extraña. Lo que no entiendo es porqué en España no se venden más coches con cambio automático, ya que los que hay en la actualidad son asombrosos y mejores en todo que los manuales. Lo de los coches más pequeños es porque, aunque les haya costado, se han dado cuenta de las ventajas que suponen.
Buenos días. Necesito un coche que, sin ser demasiado largo, permita llevar tres adultos en la bancada trasera. Como mi presupuesto no es muy boyante, el precio tendría que ser lo más ajustado posible. ¿Qué opciones me recomendaría? Un saludo.
Buenos días, su pregunta es demasiado general para darle una contestación concreta, pero si no tiene un presupuesto muy elevado debería ir a una marca LOW COST como Dacia para ver si hay algo que le convenza. Pásese por un concesionario, y no tenga miedo, los Dacia son Renault. También puede esperar la llegada del Seat Toledo, que tendrá un precio muy ajustado y no es LOW COST.
Buenos días.Quería preguntarle sobre la opinión que le merece el Ford Mondeo respecto a los competidores de su segmento. Dentro de las berlinas generalistas, ¿es una buena opción?
Buenos días, siempre ha sido uno de los mejores coches del segmento medio, y lo sigue siendo. Además ahora tiene unos motores mucho mejores de los que hasta ahora tenía. No tiene nada que envidiar a sus competidores, y la calidad general del coche es muy buena. Por lo tanto, sí lo considero una buena opción.
Buenos días, ¿qué le parece el motor 1.8 TFSI de 170 CV que está montando Audi? Lo ve suficiente para un A4 avant? ¿Es tan bajo su consumo como dicen? Gracias.
Buenos días. Me parece un motor excelente por rendimiento y por consumo, que en efecto es bastante bajo. Claro que lo veo suficiente para mover con soltura al A4 Avant.
Hola, buenos días. Ayer leía que Peugeot recortará en torno a 8.000 puestos de trabajo en Francia para afrontar sus últimas pérdidas. ¿Diría que, en alguna medida, supone esto el fracaso del estado galo en la política proteccionista que siempre le ha caracterizado?
Hola, no creo que tenga mucho que ver la decisión de Peugeot de reducir su fuerza laboral en esos 8.000 trabajadores en Francia con esa política proteccionista a que se refiere. Lo que sucede es que ahora todos los fabricantes de automóviles, incluidos los franceses, tienen una política internacional (global) que hace que sea mejor producir coches en países que no son los suyos de origen. En el caso de Peugeot, España tiene dos fábricas que fabrican sus coches con más calidad que en Francia y con un nivel de productividad mayor. De ahí que reduzcan en Francia y no en otros países.
Hola. Me quiero comprar un 7 plazas híbrido. No tengo prisa. ¿Sabe de algun modelo de próximo lanzamiento o que ya exista además del Toyota Prius+? Gracias
De momento es la única opción, y no es precisamente mala. He tenido ocasión de conducirlo hace muy pocos días y la verdad es que me ha gustado por todo, empezando por su formato familiar, no monovolumen. Creo que ha sido una decisión acertada de Toyota desarrollar un coche así. Y de momento no se vislumbra nada de otras marcas en el mismo sentido.
Buenos días. Mi pregunta es si será mejor opción comprar un coche utilitario de segunda mano de 45.000 km, por 6.000 euros, que pagar la reparacion de 2.000 euros de otro utilitario con 230.000 km. Soy persona de pocos cambios de coche, y no sé si lo que planteo es una obviedad o no. Gracias.
Buenos días. No considero su pregunta como una obviedad, sino como una duda bastante razonable. Creo que gastarse ese dinero, en un coche que tiene cinco veces más kilómetros que el de 6.000 euros no merece la pena. Es mejor la primera solución. Eso sí, supongo que el coche de 6.000 euros tendrá todas las garantías. En caso contrario, busque otro que sí las tenga.
Despedida
Gracias por sus preguntas una semana más, y gracias por hablar de temas diversos. Espero que sigamos por el mismo camino la semana que viene. Hasta entonces, un saludo y muchas gracias.