icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿No tiene claro qué coche puede adaptarse mejor a sus necesidades? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este viernes 6 de julio a partir de las 11.30 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días. ¿Es realmente cierto que los coches de marcas premium se devalúan mucho menos y se pueden vender a mucho mejor precio de segunda mano? ¿Consideraría esto una buena razón para decantarse por comprar un vehículo de una de estas marcas? Gracias. Saludos desde Bilbao.

Buenos días, la devaluación de un coche depende de muchos factores. Es cierto que la marca cuenta, como también si el motor es de gasolina o diésel, y después a la hora de la venta, el estado del coche. Pero en general determinadas marcas tienen un mejor precio de venta como coche de segunda mano que otras, y las Premium se valoran más, siempre hablando en general. Sin embargo, no pienso que esto sea una buena razón para decantarse por un Premium en lugar de un generalista, en todo caso dependerá de la diferencia del precio del coche.

#2

Dicen que los motores del nuevo Clase A de Mercedes-Benz son de Renault, ¿es eso cierto? Un saludo.

En efecto, hay uno de los motores del Clase A que lo suministra Renault. Se trata del diésel dCi 1.5 de 109 CV de potencia y 260 Nm de par, que da lugar a la versión de entrada en la gama del nuevo Mercedes en diésel.

#3

Buenos días. Me gustaría que me dijera qué coches de gasolina actualmente pueden igualar o superar la sensación de arranque de un diésel, puesto que estoy muy acostumbrado a éstos y cada vez que cojo un gasolina me deja con mal sabor de boca. Gracias por adelantado, un saludo desde Alemania.

Buenos días, los nuevos motores de gasolina de pequeña cilindrada, con inyección directa y turbo tienen una capacidad de recuperación desde muy bajas revoluciones parecida, o igual, que la de un motor diésel. La razón es que tienen un valor de par motor muy parecido, y muy elevado respecto a lo que es normal en los motores de gasolina de siempre, y lo ofrecen desde muy pocas revoluciones. Un ejemplo, los motores VTI de gasolina desarrollados por BMW y que emplean sus coches y los del Grupo PSA Peugeot Citroën. Otro, los motores EcoBoost de gasolina de Ford.

#4

Buenps días. Tengo una duda entre comprar un SUV o berlina, por espacio para una familia con dos niños. Si fuese SUV, ¿CX-5, CX-7, X1, X3 o Q5? Gracias.

Si no quiere un coche alto, le recomendaría un familiar, que en general tiene más espacio de maletero y es más cómodo para entrar y salir del coche. Si se decide por un SUV, el nuevo Mazda CX-5 es excelente por motor, cambio y comportamiento. Además tiene mucho espacio en el habitáculo y en el maletero.

#5

Estoy buscando un coche en el que quepan tres sillas de niño detrás. Preferiría un familiar o una berlina, ya que no me gustan los monovolúmenes. Requisitos: automático, diésel y de precio contenido. No es para hacer viajes largos, por lo que un maletero grande no es un requisito imprescindible. Muchas gracias.

Lo importante para que quepan bien tres sillas de niño en la zona trasera del habitáculo es que los tres asientos sean independientes, y no hay berlinas con tres asientos separados, algo habitual en los monovolúmenes. En los familiares tampoco hay donde elegir. Una opción podría ser el nuevo Toyota Prius+, pero es un híbrido automático (aunque consume menos que un diésel) y tiene siete asientos (los de la tercera fila escamoteables). ¿Podría servirle? Se pondrá a la venta en octubre.

#6

Muy buenas. Tengo tres churumbeles que, entre sillitas obligatorias y demás trastes, no pueden moverse con confort. Tengo un Ford Mondeo del que las sillitas de los nenes se ríen a carcajadas. He pensado en una Mercedes Viano, pero el precio me echa un poco atrás. ¿Qué modelos más asequibles tenemos en el mercado y que cumpla los volúmenes que ofrece la Viano? Un saludo desde Córdoba.

Buenos días, seguramente un Volkswagen Multivan sea más barato y en cuanto a volumen es muy parecido al Viano. También se me ocurre que podría analizar la posibilidad de un SsangYong Rodios: más de cinco metros de coche, no muy atractivo pero sí muy práctico.

#7

Buenos días. Me gustaría comprarme un Smart Roadster de 2004 pero no me fío mucho de la fiabilidad de los motores. ¿Qué me recomienda? Gracias.

No creo que la mecánica del Smart Roadster tenga problemas de fiabilidad. Se trata de un coche muy especial, y si eso es lo que le impulsa a decidirse por él, no lo dude.

#8

Buenos días. Para recorridos cortos urbanos y salir a carretera a grandes viajes tres o cuatro veces al año, ¿qué aconseja? ¿Comprar o alquilar un vehículo más seguro para los grandes trayectos? ¿Tal vez comprar un utilitario para los pequeños desplazamientos y para las vacaciones alquilar un vehículo algo mayor y mas seguro? Muchas gracias.

Buenos días, no me parece mala idea la que me propone. Desde luego la inversión en un coche pequeño es mucho menor y seguramente el alquiler de un coche grande y seguro cuatro veces al año sumado al precio del coche pequeño no llegaría al coste del coche grande. La verdad, no se me había ocurrido esta posibilidad, que no parece nada mala.

#9

Buenos días. Quiero comprar un Volkswagen Golf, pero no sé cuándo está prevista la llegada de nuevo modelo. Gracias.

Se presenta en otoño y estará a la venta a final de año o principio de 2013. Si puede esperar creo que, según dicen en Volkswagen, merecerá la pena.

#10

Buenos días, Manolo, muchas gracias por este ratito que pasa con nosotros. Mi pregunta es: ¿elegir un coche eléctrico, híbrido o los de toda la vida? Por favor, me gustaría saber más a fondo las ventajas y desventajas de cada uno. Muchas gracias.

Muy buenos días. Vamos por partes. Si el coche se va a utilizar solo en ciudad, la opción del eléctrico puede (y recalco lo de puede) valer, aunque tengo muchas dudas por el tema de la recarga, tanto en casa como fuera de ella. Mi opinión es que en nuestro país no hay todavía estructura suficiente para los coches eléctricos. El híbrido sí es una opción válida, tanto por consumo y emisiones como por precio, que está siendo ya, en general, más asequible que hasta ahora. Y en cuanto a los coches de toda la vida, qué voy a decir. Hoy hay coches de gasolina y diésel que consumen muy poco, emiten menos y tienen unas características sorprendentes en todos los sentidos. Y además hoy día la oferta de este tipo de coches es muchísimo más completa.

#11

Un placer leerle. ¿Por qué los fabricantes alemanes van tan despacio introduciendo la tecnología híbrida? ¿Acaso no tienen confianza en ella o esperan otras innovaciones? Un saludo.

Los fabricantes alemanes, como los japoneses, llevan años investigando tecnologías alternativas, entre ellas la híbrida, que ya utilizan muchos de sus coches. Por ejemplo, el Mercedes Clase E, el BMW Serie 3 y muchos Audi: Q5, A6, A8, etcétera. No creo que vayan más despacio y sí tienen confianza en la tecnología híbrida aunque estudien otras posibilidades.

#12

Buenos días. Tengo dudas entre comprar un Jaguar XF o un BMW 530, ambos diésel con motorización sobre 240 CV y cambio automátic. Recorro sobre 25.000 km/año. Gracias y saludos.

Buenos días, ambos coches son muy interesantes. Mi consejo, su le gusta la exclusividad y el diseño inglés, decídase por el Jaguar XF. Si le gusta la precisión alemana, opte por el BMW. Ambos son grandes rodadores y para un kilometraje así, de sobra.

#13

Buenos días, ¿qué coche me aconseja para hacer 190 km de lunes a viernes por autopista a 110-120 km/h? ¿Es mejor un diésel o un híbrido? Gracias.

No parece que sea mucho kilometraje, algo así como 12.000 kilómetros. En ese caso creo que podría probar con coche híbrido, ya que sus consumos y emisiones son prácticamente las mismas que las de un diésel.

#14

Buenos días. ¿Podría hablarnos un poco en profundidad sobre ese gas tan famoso que le inyectan a los coches eléctricos/híbridos? Muchas gracias.

Buenos días, le soy completamente sincero. No tengo la menor idea de cuál es ese gas tan famoso al que se refiere. Lo siento

#15

Buenos días. Tengo 60 años y soy aficionado al golf. A veces voy con varios amigos y sus respectivas bolsas. ¿Qué berlina de entre 40.000 y 50.000 kilómetros me recomienda teniendo en cuenta que yo he sido siempre de los de gasolina?

Buenos días, no entiendo muy bien su pregunta. Las cifras que me indica ¿se refieren a kilómetros, o a euros? Por otro lado, ¿me habla de una berlina clásica o puede ser un familiar? Creo que este último tipo de coche podría ser más apto para la utilización que quiere darle, con espacio para sus amigos y las bolsas de golf. Hoy hay familiares mucho más atractivos que las berlinas. Cualquiera de los alemanes del segmento de lujo: BMW Serie 5, Audi A6 o Mercedes Clase E podría servirle. Yo también soy de gasolina.

#16

Buenos días, Manolo. Estoy pensando en comprar un coche de segunda mano y mis favoritos son el BMW Serie1, el Mini cooper y el CLC Sport Coupe de Mercedes-Benz. ¿Entre estos 3 modelos con cuál se quedaría? ¿Merece la pena ir a la marca directamente en busca de los premium selection o comprar a un particular? Un saludo, gracias.

Difícil pregunta, ya que son tres coches muy especiales, cuya adquisición es absolutamente subjetiva. No me atrevo a dar mi opinión: son tan distintos. Yo sí me pondría en contacto directamente con la marca, aunque sea por las posibilidades de garantía y de financiación que le pueden ofrecer.

Despedida


Muchas gracias por sus preguntas, que cada vez son más variadas e interesantes. Buenos días y hasta la semana que viene.