icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? ¿Busca consejo sobre distintas opciones de vehículos en el mercado? El experto en el sector de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá a sus cuestiones y dudas este viernes 29 de junio a partir de las 11.30 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días. ¿Qué le parece el Honda Accord Tourer diésel 180 CV? Gracias y buen fin de semana.

Buenos días, en primer lugar, me gusta su diseño (es uno de los familiares más atractivos del mercado), pero es una consideración muy subjetiva. Sin embargo, es objetivo considerar al Accord Tourer como a todo Honda como un coche tecnológicamente impecable, y el motor diésel de 180 CV es buena muestra de ello. Buen fin de semana igualmente, gracias.

#2

Buenos días.¿Qué le parece el Mazda Iruka por por 13.200 euros?¿Vale la pena con DSC? ¿Para un uso casi exclusivo por ciudad le parece una buena opción o prefiere otra en este segmento y de gasolina?

Me imagino que se refiere a la versión limitada del Mazda2, porque Iruka es un nombre genérico para las ediciones limitadas de casi todos los modelos de la gama de productos Mazda. En todo caso no me parece mala idea, porque el Mazda2 es un buen coche y el precio es correcto. Es buena opción para la ciudad.

#3

Buenos días. ¿Cuál es el coche más fascinante que ha probado?

Buenos días, pregunta difícil. Pero trataré de contestar. En competición recuerdo con especial agrado un Audi V8 de la IMSA americana que probé en el circuito italiano de Misano. En coches de serie, me quedo con los Ferrari, cualquiera de ellos, aunque disfrute mucho con el 430 Scuderia en carreteras italianas. En clásicos, el Ferrari 365 GTB4 Daytona. Pero confieseo que los deportivos que más me gustan son los Porsche 911 en todas sus versiones.

#4

¿Cuál es el híbrido con mayor autonomía? ¿Y el que menos gasta? ¿Realmente merece la pena en la actualidad un coche de este tipo?

La autonomía de los coches híbridos está marcada por el motor de combustión interna que llevan. A más capacidad de depósito, mayor autonomía. En modo totalmente eléctrico prácticamente todos ellos aguantan unos cuatro kilómetros como máximo. Puede que el que menos gasta sea el Toyota Yaris HSD. La función de la tecnología híbrida tiene como principal misión reducir las emisiones de CO2, lo que lleva aparejado un mejor consumo, por lo que sí son recomendables y sus precios empiezan a ser competitivos.

#5

Buenos días, Manolo. Tengo una duda respecto al Opel Zafira Tourer. Tenía encargado el 2.0 CDTI 130CV Ecoflex S/S Excellence con el Flex-Fix para montar bicis, pero el accesorio no es compatible y no se puede lanzar el pedido. ¿Hay mucha diferencia con el 2.0 CDTI 130CV Excellence en cuanto a comportamiento del motor (no Ecoflex), aparte del Start/Stop? No sé si la denominación Ecoflex es puramente comercial y el motor de 130 CV es exactamente el mismo y la única diferencia entre ambos es el S/S. No me quiero ir a 165CV porque creo que no los necesito. ¿Me lo podría aclarar, por favor? Gracias y un saludo.

La respuesta es fácil. NO se puede poner el FlexFix porque, al aumentar el peso del vehículo se perdería el efecto del sistema Ecxoflex, es decir, que la acción del Start/Stop no serviría de nada y las emisiones y los consumos serían como los del modelo sin Start/Stop. El motor es idéntico, lo único es que el sistema Start/Stop reduce los consumos y las emisiones de forma considerable

#6

Buenos días. ¿Cree, como se suele decir, que los coches alemanes son los mejores del mercado? ¿Qué opina sobre eso que se dice de que si quieres hacer un buen coches deja que un inglés cree el concepto, que un italiano lo diseñe y que un alemán lo fabrique? Gracias por su respuesta.

En líneas generales los coches alemanes son los mejores, pero no hay que olvidar a algunas marcas japonesas como Lexus o Infiniti. Se dice que los Lexus, por ejemplo, son los mejor hechos. Que un italiano lo diseñe creo que es importante, tanto como lo es que un alemán lo fabrique, pero ¿qué un inglés cree el concepto? No estoy tan seguro de eso.

#7

Buenos días. Quería preguntarle acerca de si tiene algún tipo de información que me pudiera facilitar acerca del lanzamiento de un nuevo modelo, el C4 Picasso/Grand Picasso, en los próximos meses, fundamentalmente de su posible fecha de comercialización aproximada. También querría saber si el grupo PSA va a introducir próximamente en su motor 2.0 HDI los sistemas stop/start, etc. como medida de ahorro de consumo de combustible. Gracias. ¡Un saludo!

Buenos días, la verdad es que no tengo información sobre la salida de unos nuevos C4 Picasso, en todo caso se trataría de una puesta al día. En cuanto a los motores diésel que aún no tienen el sistema stop/start no tardarán mucho en utilizarlo.

#8

Buenos días. Estoy interesado en el Volvo V.40 D2 1.6 Momentum. Necesito que me aclare si es conveniente el doble fondo en el maletero. ¿Cual es su impresión sobre este coche en comparación con los nuevos Audi A1 y Mercedes-Benz Clase A? Gracias por anticipado.

Buenos días, el doble fondo sí es interesante. El Volvo V40 es francamente bueno, no se puede comparar, en ningún sentido con un Audi A1, que pertenece a una categoría inferior y es mucho más pequeño en todos los sentidos. Sí podría compararse a un Mercedes Clase A, pero no tengo datos suficientes para contestarle porque la presentación dinámica del Mercedes aún no se ha hecho. Se realizará dentro de 10 días.

#9

¡Buenos días! ¿Consideraría que la nueva Serie 1 de BMW es mucho mejor que la primera generación?

Buenos días, en efecto creo que se trata de una evolución muy positiva en todos los órdenes... menos quizás en diseño, pero esto es una apreciación muy personal.

#10

Hola. Tengo casi decidido comprar un Hyundai i40 con motor diésel CRDi de 116 CV. Mis únicas dudas y reticencias es si en cuanto a prestaciones, fiabilidad, sonoridad, etc. estos motores de la firma coreana están a la altura, por ejemplo, de los que fabrica el grupo PSA y que montan los Citroën. Gracias.

No creo que este motor de problemas de fiabilidad, y su sonoridad no me ha parecido un problema. Sus prestaciones, por otro lado, son suficientes. En comparación con los motores de PSA no se queda muy atrás, aunque hay que reconocer que los motores del grupo francés son de lo mejor del mercado.

#11

Buenos díaas. Estoy pensando en comprarme un coche de 2ª mano y he visto varios, pero el que más me atrae es el Toyota Auris Diésel 126CV del año 2007. ¿Qué le parece este coche? ¿Ha dado algun problema? ¿Qué tal es de motor y consumo? Como siempre, muchas gracias.

Buenos días, no me dice cuál es el precio del coche, porque con ese dato le podría recomendar que acudiese a un concesionario de Toyota, o de otra marca, a buscar algo parecido en cuanto a características y precio en vehículo nuevo, que siempre ofrece más garantía que un usado. Pero ateniéndome a su consulta no me parece nada mal el Auris, y dependiendo del trato que se haya dado y de los kilómetros del motor (que es bueno en prestaciones y consumo) dará más o menos problemas... o ninguno. No hay que olvidar que ya tiene más de cinco años.

#12

Saludos. Estaba pensando en comprarme el nuevo Honda Civic, pero mucha gente dice que se ha quedado desfasado frente a otros modelos de los coreanos Kia y Hyundai. A pesar de su mayor precio, ¿Honda sigue mereciendo la pena o solo pagas el nombre y pierde en relación calidad/precio respecto a otras marcas?

No me parece que el nuevo Honda Civic se haya quedado desfasado frente a ningún coche, ni coreano ni de otra procedencia. Sigue siendo un coche bien hecho y bastante más avanzado tecnológicamente hablando que otros muchos de su segmento. No creo que en su caso se pague el nombre, y su relación calidad/precio me parece buena

#13

Buenos días. ¿Cree que los japoneses fabrican mejores motores que los alemanes? Concretamente, entre un motor Mercedes y un Toyota, ¿cuál elegiría? Gracias.

Buenos días, los japoneses fabrican motores tan buenos, o incluso mejores en algunos casos, que los alemanes. Pero entre un motor Mercedes o uno de Toyota, en líneas generales preferiría un Mercedes

#14

Buenos días. Tengo pensamiento de adquirir un Chrysler 300C CRD Touring. ¿Qué opinión le merece el motor de este vehículo y en general? Gracias por su respuesta.

Buenos días, el motor de este modelo de Chrysler, de origen Mercedes no ofrece dudas de ningún tipo. Sí las ofrece el coche en sí, ya que siendo un familiar, su zona de carga es muy limitada en capacidad y, sobre todo, en altura de carga, francamente escasa.

Despedida


Esta semana las preguntas que me han hecho han sido más variadas que en otras ocasiones, lo que es de agradecer. Sigan así. Hasta la semana que viene. Muchas gracias.