icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Quiere comprar un coche y tiene dudas? ¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? El experto en el mundo de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá las cuestiones de los usuarios hoy viernes 11 de mayo a partir de las 12.30 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días. ¿Quién cree que tiene los mejores motores de gasolina del mercado? ¿Y los mejores diésel? Un saludo desde Cádiz.

Buenos días, en la actualidad los mejores motores de gasolina del mercado los tiene Ford, son los EcoBoost, desde el 3 cilindros de 100 y 125 CV hasta el 2.0 de 250 CV del nuevo Focus ST. En el apartado diésel tanto los del Grupo Volkswagen (Audi, Seat, Skoda y Volkswagen) como los del Grupo PSA (Peugeot y Citroën).

#2

Buenos días. Una pregunta difícil pero, ¿con cuál se queda? ¿Audi, BMW, Mercedes-Benz, Lexus, Jaguar, Infiniti?

Pues la verdad es que sí es difícil. Por exclusividad, Jaguar; por calidad general, Lexus; por mecánicas, Audi; por prestaciones, Mercedes e Infiniti; por variedad, BMW. Espero haber contestado correctamente...

#3

Nunca he entendido la moda en España de los coches enormes como los monovolúmenes y los SUV. Particularmente, si quiere más capacidad de carga, me compro un familiar. ¿Por qué cree que pasa esto en España? ¡Gracias! Un saludo.

Estoy completamente de acuerdo. En ambos casos los clientes que optan por este tipo de coches, ambos, es por la seguridad que aporta el conducir más alto; que yo creo que no tiene porque ser más seguro. Es más una sensación que una realidad. Por capacidad prefieren un monovolumen a un familiar, y tampoco es tan clara la diferencia entre la de uno y la de otro del mismo tamaño. Por moda, compran un SUV para utilizarlo en ciudad, donde no pega ni con cola. Yo, como la mayoría de los europeos, prefiero, como usted, un familiar.

#4

Buenos días, realizo unos 15.000 km/año. Pretendo cambiar de coche y dudo entre el Volvo S60 y el Honda Accord. En el Accord hay una diferencia de 3.100 euros entre el diésel y el gasolina ¿Cuál me recomienda?.Gracias y un saludo.

Cualquiera de los dos coches puede satisfacerle plenamente. Los motores diésel de ambos coches son excelentes, sobre todo el del Hionda Accord, pero con tan pocos kilómetros al año quizás no compense un motor diésel por la diferencia de precio.

#5

Hola, buenos días. Necesito un coche con el mayor maletero posible, que no pase de 4,5m de longitud si es posible. No me gustan demasiando ni los monovolúmenes ni los familiares, prefiero las berlinas de 5 puertas. Mi presupuesto máximo es de 25.000 euros. ¿Qué me aconseja?

No se cuál es para usted la capacidad de maletero necesaria, porque un coche de cinco puertas y 4,50 metros de largo no tiene un maletero demasiado grande. Tendría que ser un compacto del tipo del Opel Astra, que casi mide esos 4,50 metros, pero su capacidad no llega, ni en su caso ni en el de sus competidores a los 400 litros. ¿Es suficiente?. Si es así, hay una oferta muy completa en el mercado.

#6

Buenos días. ¿Cómo ve el cambio automático de los Alfa Romeo? Merece la pena pagar más por ellos? ¿Llega al nivel de los cambios de Audi? Gracias por su respuesta.

Me imagino que se refiere al cambio manual automatizado de doble embrague TCT. Si es así, lo veo tan bien como el DSG del Grupo Volkswagen, que tiene muy parecidas características.

#7

Buenos días, Manolo. ¿Qué opinión tiene del Opel Zafira Tourer 2.0 CDTI 130CV SS Ecoflex Excellence? ¿Me podría dar alguna alternativa en esta línea? Gracias y un saludo.

Le confieso una cosa. Acabo de adquirir un Zafira Tourer con el mismo acabado, aunque con motor de gasolina porque hago muy pocos kilómetros al año. Así que mi opinión no puede ser mejor. En cuanto al motor diésel de 130 CV, basta y sobra, no hace falta el más potente y es más sobrio en consumos y emisiones.

#8

Hola. Voy a recibir en un par de semanas un Chevrolet Captiva 3.0 V6 por 27.000 euros con descuentos y minusvalía. ¿Le parece una buena elección?

Salvo por el consumo de gasolina, un poco elevado, el Captiva es una excelente elección y el precio que me indica está bastante bien.

#9

Buenos días. ¿Un coche premium de segunda mano o uno ''normal'' nuevo?

Premium o normal. A veces es difícil saber cuál es la diferencia entre uno y otro, ya que los acabados y equipamientos de los coches normales se acercan cada vez más a los de los llamados premium. Yo siempre prefiero estrenar coche, es cuestión de gustos.

#10

Buenos días, Manolo. Estoy pensando en comprar un coche de segunda mano del segmento compacto. De unos 4-5 años y con menos de 100.000 kms; he estado mirando el Ford Focus 1.6 TDCI y el Seat Leon 1.9 TDI. Además, también he visto algún Hyundai i30 con el motor 1.4 gasolina ¿Qué tal este motor de prestaciones y consumo? ¿Hay algún modelo del segmento que destaque sobre los demás? Gracias.

Yo descartaría el Hyundai i30, no por nada especial, pero creo que ese motor no le va a dar demasiadas satisfacciones, sin ser malo en absoluto. Prefiero los motores diésel que indica en los otros dos coches. Y entonces, cuestión de gustos. Los dos de lo mejorcito del segmento.

#11

Buenos días, Sr. Doménech. ¿Volkswagen Golf o BMW Serie 1? ¡Muchas gracias! Si hay algún otro compacto que esté a la altura, le agradecería que lo comentara también.

Respuesta fácil: Volkswagen Golf. En el Salón de París de presenta una nueva generación que seguramente será mucho mejor aún. Pero sí hay otros compactos interesantes, pero claro, no son Premium como estos. De todos modos en septiembre estará a la venta el nuevo Audi A3 (de tres puertas, pero realmente interesante).

#12

Hola, ¿podría darme su opinión sobre el Hyundai Elantra? Hago unos 8.000 km al año y casi siempre viajo sola. Gracias.

Me parece un coche que se sale de lo normal, por lo que eso es un punto a su favor. Por su estética es un coche que satisface al público femenino, otro punto a su favor. Y su mecánica es excelente aunque se hagan muchos más kilómetros. En definitiva, buena elección.

#13

Hola. Estoy indeciso entre dos coches: el Ford C-Max 2.0 TDCI Titanium y el Renault Scenic 1.6 130 CV Privilege. Mi duda es, sobre todo, por la fiabilidad de estos dos modelos. Yo siempre he tenido por mas fiable a Renault, pero que el Ford se fabrique en España me parece un punto para este modelo. Gracias.

Son tan parecidos en casi todo que es difícil decantarse por uno u otro. En cuanto a fiabilidad, también. En todo caso, el hecho de que se fabrique en España o no es indiferente. A favor del Ford es que se trata de un coche más moderno y su motor diésel compite perfectamente con el del Renault. Pero el Renault no le va a la zaga en nada.

#14

Muy buenas. Estaba pensando en adquirir un SUV que tuviera alguna capacidad todoterreno, ya que soy cazador y me meto por campo, pero cuyo uso principal va a ser como coche familiar. Ando dudando entre el Volkswagen Tiguan Country, el Toyota Rav4 y el Land Rover Freelander 2. ¿Cuál aconsejaría usted? Un saludo.

¿Y si le digo que ninguno de los tres? No es por moda, sino por características, porque el Range Rover Evoque es una opción tan interesante o más que el Freelander y tiene todas las funciones que, como éste, lo convierten en un excelente todoterreno, mucho mejor que el Volkswagen e incluso que el Toyota, aunque éste no es manco fuera de la carretera. Pero para uso familiar el Evoque es incomparable; el de cinco puertas, no el de tres.

#15

¡Buenos días! Mi pregunta es sencilla: para un conductor como yo, que hago alrededor de 50.000 km al año, siempre ha sido más económico a la larga un coche diésel frente a un gasolina. Con la tecnología actual, ¿nos podemos hacer ya la pregunta diésel o híbrido de autonomía extendida (Opel Ampera y demás...)? Muchas gracias.

Buenos días, el Opel Ampera es un coche 100% eléctrico (no es un híbrido al uso con motor de combustión y eléctrico que propulsan las ruedas), aunque su autonomía es extendida porque un pequeño motor de combustión (de gasolina) actúa como generador de electricidad cuando hace falta (no propulsa al coche). Su autonomía es de algo más de 500 kilómetros, pero un diésel actual duplica esa autonomía y consume menos combustible y, de momento, más barato. Para su kilometraje no hay más posibilidad que un buen diésel, y la oferta es extensísima.

Despedida


Esto ha sido todo por hoy. Gracias una vez más por sus preguntas, espero haber satisfecho correctamente sus dudas. Les espero la semana que viene.