icon-avatar
Ecomotor
ENCUENTRO DIGITAL

Encuentro con Manolo Doménech

¿Quiere comprar un coche y tiene dudas? ¿Es un apasionado del mundo del automóvil y quiere conocer algunos de sus secretos? El experto en el mundo de las cuatro ruedas Manolo Doménech responderá las cuestiones de los usuarios hoy viernes 4 de mayo a partir de las 12.00 horas.

- El envío de nuevas preguntas se encuentra cerrado -
#1

Buenos días Manolo, estamos pensando en la compra de una berlina familiar. Nos gustaría nos aconsejara en estas dos opciones. Audi A4 avant 2.0 tdie136 cv con 10.000 km or 25000e y la otra opción es el Opel Insgnia sport tourer ecoflex 160cv en acabado excellence con navegador faros afl y sensores de parking por 24.500. Espero que nos pueda ayudar.

Quiero pensar que las cantidades 25.000 y 24.500 se refieren a los precios de ambos coches. Si es por eso, la opción es clara, el Insignia, que además tiene mucha más capacidad interior. Prácticamente estamos hablando de un coche, el Opel, de superior categoría por todo.

#2

Hola Manuel, ¿que opinión tiene del Hyundai i40 gasolina?, yo tengo el modelo anterior, el Sonata manual gasolina, con 161 CV, y parece que el i40 tiene una potencia menor 135CV. ¿Afectará a sus prestaciones? Gracias.

Mi opinión no puede ser mejor. Nada que ver con el Sonata por diseño, equipamiento, calidad, amplitud... Lo del motor no es significativo para mí por cuanto el del i40 se basta para mover el coche con soltura y con buenas prestaciones. No creo que notara la diferencia, y en todo acaso sería a favor del motor del i40.

#3

Me gustaría conocer su opinión sobre las opciones que estoy considerando para cambiar de coche y son el Mercedes C 220 CDI y el Audi A5. ¿ Por cual de estos optaría o consideraría otra alternativa mejor? Gracias y un saludo.

Imagino que el Audi A5 tendrá un motor diésel de parecidas características en cuanto a potencia que el del Mercedes. Si es así, mi opinión, subjetiva, es que el Audi A5 sería mejor elección.

#4

Permítame que como experto en el mundo del automóvil, le pida consejo sobre la compra de un BMW 520d de segunda mano, la situación económica no está para una nuevo. ¿Que es lo tengo que tener en cuenta a la hora de elegir un coche de esta categoría?. Muchas gracias.

Me parece una buena compra hablando en términos generales, pero habría que ver de qué BMW 520d estamos hablando, cuantos años tiene, cuantos kilómetros, estado general de la carrocería, de la suspensión, de los frenos, de la dirección, etcétera. Y también hay que tener en cuenta si el coche se vende con garantía, al menos de un año, o no.

#5

Buenos días, estoy pensando en comprar el Citroen C1 o el Peugeot 107 o el Toyota Aygo. El uso es para hacer dos viajes a la semana por autovía 400 km de ida y 400 de vuelta sin equipaje. Elijo estos modelos por el poco consumo, no pienso pasar de 120 km/h. ¿Cree que es una buena elección? Sólo necesito el coche para ese uso ya que el resto de tiempo estará parado. ¿Existe otro modelo que consuma menos? Muchas gracias.

Cualquiera de los tres coches responden perfectamente al uso que les quiere dar. En el tema del consumo sí otros modelos, los Volkswagen Up!, Seat Mii, Skoda Citigo, con versiones que consumen menos. Pero la diferencia es mínima. Yo me inclinaría más por el que cueste menos.

#6

Buenos días, Manolo. ¿Qué opinion le merece un Toyota Corolla 1.4 d4-d 90cv de 2006? Tiene 66.000 km y es de segunda mano. ¿Es una buena compra? ¿O debería apostar por un Renault Mégane 1.5dci 105cv de 2007 (mismos kilómetros)? ¡Muchas gracias!

Los dos coches me parecen bien, pero creo que el motor del Renault es mejor. Al menos es un motor considerado como uno de los mejores de su categoría, y además es más potente.

#7

Buenos días, Manuel. He visto en los últimos meses la presentación del próximo VW Cross Coupé y me ha enamorado. ¿Cuándo se comercializará? He oído comentar que el grupo VW tiene también pensado sacar algún Audi híbrido enchufable próximamente, ¿tiene noticias al respecto? Muchas gracias.

A mí también me sorprendió mucho cuando lo vi en el Salón de Tokio, y aunque aún Volkswagen no ha comunicado nada respecto a su comercialización, no dudo que estarán pensando en ella. Sería un buen rival para el Audi Q3 o el Range Rover Evoque, con los que comparte dimensiones. Tampoco se si tendría más opciones mecánicas que la híbrida que llevaba el 'concept car'. Respecto al Audi híbrido enchufable, se está desarrollando uno para China basado en el Audi A6 L que se fabrica allí. Pero no se si se venderá en Europa o partiendo de él habrá una variante europea.

#8

Buenos días. Estoy mirando un monovolumen para la familia, ¿qué me recomendaría? ¿Citroën C4 Grand Picasso, Peugeot 5008, Nissan Qashqai +2, Volkswagen Touran,S eat Altea o algun otro en ese rango de calidad/precio? Gracias.

Difícil respuesta, muy difícil decisión. Me está hablando de coches que, uno por uno, merecen la pena salvo el Altea si no es el XL. Seguramente el Citroën y el Peugeot serán los más amplios por dentro, pero el Qashqai ofrece la posibilidad de las cuatro ruedas motrices. Para mí, entre estos tres está la elección. Y si es por diseño, es un tema muy subjetivo que tendría que valorar usted.

#9

Buenos días. ¿Qué le parece el nuevo Mercedes-Benz Clase B?

Me parece bien, aunque si lo comparamos con el anterior es un coche muy distinto, mucho más monovolumen, lo cual, desde mi punto de vista no es malo, sino todo lo contrario. Y es un Mercedes con todas las letras, más incluso que el anterior.

#10

Buenos días,. Estoy dudando entre las siguientes dos alternativas de crossover: BMW X3 xDrive20d y Audi Q5 2.0 TDI (170) Quattro, ambos automáticos. ¿Con cuál se decantaría en cuanto al cambio automatico, confort y sistema de tracción? Muchas gracias por su respuesta.

Para mi no hay la menor duda, aunque es una opinión muy subjetiva. Dejando a un lado el diseño, el confort de ambos es muy semejante, pero me gusta más el cambio manual automatizado S tronic del Audi y su sistema de tracción Quattro es inmejorable. Es decir, me decantaría por el Audi Q5 sin pensarlo.

#11

Buenos días. Estoy pensando en cambiar el vehiculo familiar y estoy interesado en el Subaru XV de gasolina, ¿cual es su opinión al respecto?

Todo lo que lleva el nombre Subaru significa alta tecnología, y además tiene el sistema de tracción total que, desde mi punto de vista, es el mejor del mercado. Por lo tanto, mi opinión es muy buena. Y además, por diseño es un coche diferente, con mucha personalidad.

#12

Buenos días. Dudo entre el Seat Exeo, Toyota Avensis u Opel Insignia. Todos en su versión más económica. ¿Qué opción le parece más acertada? Gracias.

La pregunta tiene mucha dificultad para dar una respuesta acertada. Los tres coches son francamente interesantes, y si me decido por uno parecería que desprecio a los otros dos. En todo caso, el habitáculo del Exeo es el más pequeño de los tres, y eso juega en su contra. Así que, o Toyota u Opel. No me atrevo a decir más.

#13

Hola Manolo. Quiero comprar un coche de segunda mano para sustituir el mío (Audi A3 2.0 TDI) o para utilizarlo esporádicamente en el área metropolitana de Madrid por mí u otro conductor. ¿Cuál me recomienda? Un saludo. Mario

Mario, me da pocos datos sobre qué tipo de coche quiere, ¿uno eminentemente ciudadano o válido también para carretera?, porque su Audi A3 lo es. Un Volkswagen Polo sería ideal en el primer caso e incluso en el segundo si lo que quiere es un coche más pequeño que el A3. También, aunque en otra categoría de precio, podría ser el Audi A1. En fin, no es fácil contestar a su pregunta.

#14

Buenos días. En pocas semanas seremos tres en casa y me temo que toca jubilar a mi VW Golf con 350.000 km. Del nuevo coche valoramos el espacio, una posición de conducción elevada, consumo y que se desenvuelva bien tanto en carretera como en ciudad. ¿Qué le parecen el Allroad 4, el Evoque o el Q5? ¿Alguna otra opción que recomiende? Gracias.

Esta pregunta se la hacen cada vez más usuarios, pero creo que todos caen en lo mismo. Les gusta la estética SUV, pero necesitan espacio y practicidad, y para eso es mejor un monovolumen o un coche mixto, tipo Qashqai. Los SUV son poco prácticos por la altura del maletero para meter en él lo que un recién nacido lleva siempre consigo. Tampoco se desenvuelven bien ciudad. En ese sentido, ni los monovolúmenes ni los SUV. ¿Porqué nadie piensa en un turismo familiar? Claro, ese tipo de coches no está de moda en nuestro país, en contra de lo que pasa en Alemania, Italia, Gran Bretaña, Francia, etcétera... Y eso que a mi me encanta el Evoque.

#15

Buenos días, Manolo. Estamos pensando comprar un Renault Laguna 1.5 dCI 110 CV, a una buena oferta, en torno a 18.400 euros. ¿Qué opinión le merece? ¿Alguna alternativa? Gracias.

Buen precio y buen motor, muy buen motor. Me parece una opción francamente interesante.

#16

Buenos días. Según su opinión, ¿cuál es el mejor coche en calidad/precio en el segmento de todoterrenos urbanos? Gracias. Un saludo.

¿Todoterreno urbano?, ¿cómo se conjuga eso? La verdad es que me sorprende cada vez más que alguien quiera un todoterreno para utilizarlo en la ciudad. Pero en fin, sobre gustos... Por precio, el Dacia Duster sería una buena opción, aunque no por calidad. Y por calidad el BMW X1, el Audi Q3 y el Range Rover Evoque... pero a qué precios. ¿Ha pensado en la opción de un Fiat Sedici o un Suzuki SX4?

#17

Buenos días. Me quiero comprar un coche que no supere los 13.000 euros, con motor de gasolina 1.6, que tenga buenos extras, tanto para ciudad como carretera. ¿Cuál me recomienda? Muchas gracias.

¿Porqué un motor 1.6 cuando hay motores mucho mejores con menos cilindrada?. Por otro lado, ¿qué tamaño de coche quiere?, ¿con qué potencia? Solo me da un dato fiable, el precio, y por ese precio tendrá que ser uno coche del segmento B, aunque en general todos están por encima de esos 13.000 euros. Los nuevos Seat Ibiza y los Peugeot 208 están muy bien, pero... Un Ford Fiesta 1.6, por ejemplo, sube hasta los 18.000 euros.

#18

Buenos días, Manolo. Me gustaría conocer su opinión sobre el Ford Grand C-Max 2012 y sobre el KIA Sportage 2012. Gracias.

No son comparables. Espero que ese no sea el motivo de su pregunta. Qué decir del Ford, pues que es francamente bueno, y con la llegada de los motores nuevos, los EcoBoost de gasolina y los diésel TDCi, tiene unos consumos muy ajustados. Es amplio y cómodo y tiene una calidad excelente. Del Kia Sportage hay que destacar también la calidad, caballo de batalla de la marca coreana que cada vez mejora más. Tiene también buenos motores, un diseño atractivo, suficiente capacidad interior y un comportamiento más que satisfactorio

#19

Buenos días. ¿Qué valoracion-información tiene sobre el motor de 160 diésel del Opel Insignia (fiabilidad, consumo...)? ¿Y sobre la caja de cambio automática de convertidor que puede llevar? Estoy valorando comprar esta combinación en un coche de segunda mano. Gracias.

El Opel Insignia es, de largo, uno de los mejores coches de la historia de la marca alemana, y el motor diésel de 160 CV satisface por funcionamiento, fiabilidad y rendimiento energético (5,8 litros y 115 g/km de CO2). La opción automática aumenta los consumos en un litro y las emisiones por encima de los 140 g/km, pero yo soy un convencido de los cambios automáticos.

#20

Estoy pensando en comprar un Range Rover Sport SDV6 (modelo de 2012). Las otras opciones son el BMW X5, X6. El Range Rover me parece ideal por espacio interior y equipamiento pero tengo dudas en cuanto a la fiabilidad. Gracias.

La verdad es que los BMW son grandes coches, pero un Range Rover es algo más, una categoría de coche sin rival en el mercado. Claro que es ideal por espacio y equipamiento, y también por presentación y calidad. Es de esos coches que uno siempre querría tener. Se comenta siempre sobre la fiabilidad mecánica, pero yo no tengo pruebas en contra de que sean poco fiables. Yo no lo dudaría... salvo por cuestiones monetarias.

Despedida


Esto ha sido todo por hoy. Gracias por sus preguntas, espero haber satisfecho sus dudas. Hasta la semana que viene.