Hola. ¿Qué me puede decir del Toyota Avensis? Estoy pensando en comprar la versión diesel de 120 cv. Teniendo en cuenta que no quiero gastarme más de 22.000 o 23.000 euros lo ve una buena opción, ¿o hay otras alternativas mejores en el mercado por este precio?
Buenos días, creo que se trata de una buena opción, no hace falta más potencia y además los consumos son más ajustados. Además es un coche que acaba de ser renovado y ofrece mucho más equipamiento que el Avensis anterior, En su segmento de mercado sí hay otros rivales igualmente válidos, pero son normalmente más caros.
Buenos días Sr. Doménech. Me gustaría conocer su recomendación para la compra de un coche para una persona joven, soltera, para usar en ciudad y carretera aunque no es necesario que sea de lo más pequeño (micra o C1) y con un presupuesto aproximado de 13.000 euros. Importante: costo de mantenimiento y fiabilidad. Si es diésel me gustaría conocer las ventajas. Muchas gracias y un cordial saludo.
Buenos días, yo le recomendaría uno de los nuevos Peugeot 208 de tres puertas. Tiene un diseño muy joven y unos motores excelentes, y me inclinaría por una versión con motor de gasolina, que no tienen que envidiar por consumo y emisiones a los motores diésel. No encuentro por lo tanto ventajas en un motor diésel, que además encarece el coche muy por encima de los 13.000 euros. La versión que recomiendo es la Active 1.2 VTi 82 CV tres puertas, con precio de tarifa de 13.800 euros. Creo que merece la pena.
Estoy pensando en comprarme un coche y no sé si me conviene un turbo diésel o uno de los nuevos motores turbo de gasolina (18.000 km anuales). En caso de que me recomiende los nuevos motores turbo gasolina, ¿qué opción le parece más interesante?: Seat Lón 1.2 TSI (105 cv); Renault Mégane 1.2 TCE (115 cv); o el Ford Focus 1.0 (100 ó 125 cv). Gracias.
Buenos días, para mí no hay duda alguna. Creo que la mejor opción es el Ford Focus 1.0 Ecoboost, y me inclinaría por la variante de 100 CV, ya que la de 125 tiene un consumo más elevado. En cualquiera de los dos casos es un motor extraordinario, y el hecho de que tenga tres cilindros no es un hándicap; al contrario. Para el kilometraje que me indica no creo que sea mejor un motor diésel.
Buenos días. Quiero comprar una berlina diésel y estoy dudando entre el Ford Mondeo y el Citroën C5. ¿Para usted cuál de los dos modelos cree que es mejor opción?
Buenos días, los dos coches son muy recomendables, pero mi opinión personal se inclina por el Citroën C5, tanto por motor como por amplitud interior e incluso por diseño, aunque este tema es muy subjetivo.
Buenos días. Quería preguntarle por un coche para 15.000km al año (casi todos en autopista), que sea cómodo y un poco altito para la salida y entrada en el mismo. Precio hasta 40.000. Estaba pensando en X1, DS5, Mercedes B. ¿Me los pone por orden de preferencia? ¿Alguna otra opción? Gracias.
Buenos días, aquí el dilema es: alemán o no. El Mercedes Clase B que llega ahora al mercado es más un monovolumen, mientras que el BMW X1 es un SUV. En cuanto al coche francés, es un coche que se sale de cualquier concepto, pero que satisfará a quien guste del diseño y de la tecnología. Si usted es de estos últimos, no lo dude y elija el Citroën DS5. Por tamaño y amplitud interna y de maletero yo descartaría el BMW X1, con un confort de marcha peor que el de los otros dos coches.
Hola y saludos. ¿Qué coche eléctrico me recomienda actualmente para hacer 100 km diarios con capacidad para poder llevar dos adultos y un bebé con su equipaje y silla? ¿Qué opinión le merece el Renault Twizy ? Gracias de antemano.
Buenos días, creo que la respuesta está en Renault, pero no en el Twizy, que es un juguete precioso, pero nada más; el sustituto de una motocicleta para ciudad y muy divertido de conducir. El coche más recomendable es el Renault Fluence Z.E. cuya autonomía supera con creces esos 100 kilómetros (está homologado para 250) y su precio es bastante asequible.
Hola. Entre el Mercedes Clase C Coupé y el BMW Serie 3 coupé, ¿cual elegiría? ¿Tiene previsto Audi sacar un A4 coupé? Gracias por la respuesta.
Buenos días. Difícil contestación, porque son dos coches excelentes desde cualquier punto de vista. Yo creo que Mercedes ha hecho un gran trabajo con el Clase C Coupé, cuyo diseño se me antoja de lo mejorcito de la marca, sobre todo teniendo en cuenta que los últimos Mercedes no brillan en ese sentido. No hay noticias de que vaya a existir un Audi A4 Coupé.
Hola buenos días. ¿Qué le parece el Nissan Juke en cuanto a precio y características como coche "para todo"? ¿Y qué monitorización me recomendaría? Gracias y un saludo.
Buenos días, imagino que se refiere a una versión 4x2, ya que las 4x4 son bastante más caras. Me parece buena elección, sobre todo si le gusta un coche alto con diseño personal. En cuanto a mecánica, el motor diésel 1.5 dCi de 110 CV es excelente y económico por consumo de gasóleo.
Buenos días. Estoy pensando en comprar un Sorento Emotion 4x4, de 195cv, full equipe por 28.000 y 19.000 km del año 2011. ¿Cómo lo ves desde tu punto profesional? ¿Me lo recomendarías a este precio? ¿O mejor otro modelo por este dinero? Muchas gracias.
Buenos días, si es de 2011 y tiene solo esos kilómetros, me parece una buena compra, ya que el precio de tarifa del coche nuevo es más 7.000 euros más caro. Por ese dinero, y teniendo en cuenta el tamaño y el motor del Sorento no se ocurre una alternativa mejor.
Buenos días. Acabo de tener un niño y estamos pensarnos en comprar un coche. Tenemos dudas entre diésel y gasolina (15.000 kms año) y entre 4 modelos: Exeo ST Diesel 143 cv; Astra ST Diesel 165cv; VW Touran 143 cv; y Prius. Este ultimo nos llama pero el maletero nos hecha para atrás. De entre los restantes, el Exeo es el que más me convence, el Astra es más barato pero no me fío un pelo de esos motores, y el Touran lo veo un poco caro. ¿Cual me recomienda? ¿Ve alguna otra opción que no sobrepase los 24.000 Euros? Saludos y Gracias.
Buenos días, a mi el Prius también me parece una opción muy recomendable por un buen número de razones, pero es verdad, maletero tiene poco y un niño recién nacido necesita mucho espacio para sus cosas. También estoy de acuerdo en que me parece más fiable el motor del Exeo que el del Astra. Y el Touran es otro tipo de coche, además de ser más caro. Solo se lo recomendaría si quiere un coche alto. Yo también me inclino por el Seat Exeo. Muchas gracias por su pregunta.
Buenos días. Acabo de adquirir un Honda Accord Tourer 180 cv diesel acabado Luxury. ¿Cree que he hecho una buena compra? ¿Me puede hacer un pequeño resumen de los pros y contras del coche? Muchas gracias por su respuesta.
Buenos días, la verdad es que no le veo demasiadas pegas a este coche. Me gusta su motor y su capacidad interior. Quizás el mayor problema es su valor residual a la hora de deshacerse de él. Pero es un coche tecnológicamente impecable.
Buenos días. Me gustaría saber su opinión sobre el nuevo Volkswagen Passat Allroad.
Buenos días, en primer lugar, su nombre es Alltrack, pero la confusión es lógica porque este tipo de coches se conoce popularmente como allroad. La verdad es que, ante todo es un Volkswagen Passat, y eso ya es bueno de por sí. Luego, el sistema de tracción 4Motion es muy efectivo, y lo mismo se puede decir del cambio DSG (una delicia). Además la gama del Alltrack ofrece muchas alternativas, tanto en gasolina como en diésel, e incluo versiones con tracción delantera, no total. Y sus precios son ajustados.
Hola Manolo. Vamos a tener un segundo hijo y ya no cabemos en el AR147. No queremos un "tanque" estilo VW Passat, Avensis o Accord que cuesta aparcar y lo encontramos demasiado largo, aunque necesitamos más espacio. Tampoco somos mucho de monovolúmenes aunque tenemos clarísimo que no nos vamos a comprar el coche que nos gusta, más bien el que necesitamos. Primero de todo, le pediría que me dijera qué coche cree usted que se acopla a nuestras necesidades, sin leer lo siguiente. De los que hemos visto no sabemos si hacernos con un VW Touran, con un Lancia Delta (tiene un buen maletero), un AR159 o esperarnos a principios del año próximo al nuevo Guilietta SW. ¿Qué le parecen estas opciones?
Hola. No nos vamos a comprar el coche que nos gusta, más bien el que necesitamos me llama la atención porque la realidad es esa. Nos gustan muchos coches, pero al final nos tenemos que inclinar por el que mejor se adecue a nuestra necesidades. Pues bien, con esa premisa, importante, yo optaría por un familiar medio, sí, del estilo del Giulietta, por ejemplo, pero habría que esperar algo más de un año. La opción Delta no hay que echarla en saco roto, pero hay otras, como la del Volvo V40, que llegará antes que el Giulietta y es un familiar que no lo parece. Siempre un familiar antes que un monovolumen porque es más sencillo de usar con niños pequeños.
Buenos días. Estoy dudando entre Citroen Grand Picasso y VW Touran, ambos con cambio automático. ¿Cuál me recomienda? ¿Gasolina o diésel recorriendo unos 15-20.000 km/año? Gracias.
Buenos días, en primer lugar, tengo que recordarle que el Citroën es bastante más grande que el Touran. En el tema de los motores me parece más oportuna la opción diésel aunque el kilometraje que indica no sea demasiado alto, y en los dos modelos los motores diésel son muy buenos. En cuanto al cambio automático, en ambos casos son cambios manuales automatizados, el del Citroën con embrague pilotado, y en el del Volkswagen con doble embrague. A mi me gusta más éste último, el DSG del Grupo Volkswagen, que es excelente.
Buenos días. Le voy a preguntar sobre un debate que he tenido algunas veces con amigos. He leído y oído que Mercedes-Benz y BMW estaban penalizando la calidad de sus coches para potenciar su rentabilidad y mejorar sus resultados. Qué opina al respecto. Gracias. Un saludo.
Buenos días, sí que hay debate al respecto de la calidad de estos coches Premium alemanes, y la verdad es que Mercedes ha descuidado últimamente más la calidad de presentación y de acabados de sus coches que BMW, siempre según mi opinión.
¿Considera usted más ecológico el gasto en energía y materias primas, más los residuos y emisiones, (más los eléctricos con sus baterías) que genera la producción de un coche nuevo "ecológico" o seguir haciendo kms con un coche que gasta un 25% más? Espero ansioso su respuesta.
Buenas tardes, la verdad es que no acabo de entender bien qué es lo que quiere preguntar, pero el gasto de producir un coche, sea de los nuevos ecológicos o no es prácticamente el mismo. Así las cosas, si he entendido bien su pregunta, para qué seguir haciendo kilómetros con coches que consuman un 25% más de combustible si se puede optar por los más eficientes en consumos, y por lo tanto en emisiones. El término ecológico engloba muchísimas cosas más que producir un coche. Espero haber contestado correctamente. Muchas gracias.
¿No cree usted que con tanta zona azul y con tantas multas e impuestos se van a cargar la industria automovilística, porque los coches están dejando de ser útiles?
Buenas tardes, no creo que la zona azul, ni las multas tengan que ver con la situación de crisis de ventas de turismos nuevos que hay actualmente en nuestro país. Lo de los impuestos sí que tiene que ver con el hecho de no comprar tantos coches como se compraban hace cuatro años, porque la capacidad adquisitiva de los ciudadanos es cada vez menor. Pero eso tampoco será motivo para que desaparezca la industria automovilística. No veo qué puede motivar tal situación. Afortunadamente la industria automovilística excede a nuestro país, por otra parte gran exportador de coches construidos aquí. Además, los coches no han dejado de ser útiles ni dejarán de serlo en el futuro.
¿Es rentable ahora comprarse un coche si por ejemplo, tienes que financiar entre 10 y 15 mil euros? En tal caso, ¿diésel o gasolina? Para hacer unos 7.000 km anuales mínimo. Además, ¿cuándo es mejor época en cuanto a ofertas? Supongo que ahora los concesionarios no van muy bien de ventas y tendrán que tener unos mínimos a final de año, o no sé cuando...
Buenas tardes, que sea rentable o no comprarse un coche depende de la situación económica de quien pretenda hacerlo. Para hacer ese kilometraje anual es mejor uno de gasolina, ya que para amortizar un coche diésel hay que hacer muchos más kilómetros. En la actualidad España es el mercado europeo con precios más baratos, y además hay ofertas durante todo el año, dependiendo de las marcas, desde luego. El tema de los concesionarios es de una complejidad tremenda. Lo están pasando muy mal.
Estimado Manuel, ¿cuál es el mejor cambio automático, teniendo en cuenta fiabilidad y durabilidad? Doble embrague, convertidor de par, variador continuo... Por último, si paras el coche en un semáforo ¿debes poner el cambio automático en "Neutro o N"? Gracias.
Buenas tardes y buena pregunta. Soy de los que opina que en la actualidad el cambio automático tendría que imponerse al manual, y eso que me gusta conducir, pero hoy no se conduce por carreteras de curvas habitualmente, sino por autovías y autopistas, por lo que no es necesario el cambio manual. Sin embargo, el cambio de variador continuo no es muy agradable, y el de convertidor de par, aunque ha evolucionado mucho, siempre supone resbalamiento y poco refinamiento. Debido a eso han aparecido los cambios de doble embrague, que con manuales, no automáticos sino automatizados, por lo que tienen las ventajas del manual, ya que se pueden accionar como tal, y las del automático: la comodidad de uso, sobre todo en ciudad. En un cambio automático sí conviene poner el cambio en la N en detenciones cortas, como un semáforo.
Despedida
Esto ha sido todo en mi primer encuentro con ustedes. Gracias por sus preguntas, espero haber satisfecho sus dudas. Hasta la semana que viene.