
La salida a bolsa el pasado miércoles de la plataforma de intercambio Coinbase desencadenó una 'borrachera' en las criptomonedas a la que no fue ajena el bitcoin. La criptodivisa más célebre alcanzó su techo histórico rozando los 65.000 dólares. Sin embargo, pasada la euforia inicial, su cotización se fue corrigiendo hasta dejarse este fin de semana más de un 15%. ¿Qué va a pasar ahora?
El estratega jefe de mercado de Miller Tabak & Co, Matt Maley, dice que hay que olvidarse de esta caída del fin de semana y estar atentos en los próximos días a dos niveles clave en la cotización de la criptomoneda para dilucidar que curso seguirá la misma. En este sentido, Maley apunta a Marketwatch que el horario normal de negociación de esta semana será "crucial".
El analista admite que su cálculo para que el bitcoin se mantuviera alcista en el corto plazo pasaba por que no cayera de los 60.000 dólares al final de la semana, algo que no ocurrió, ya que la criptomoneda ha comenzada la semana cotizando ligeramente por encima de los 56.000.
Pese a esto, Maley señala que el comercio del fin de semana fue "muy escaso" e históricamente no ha sido un gran indicador de cómo se negociará el bitcoin la semana siguiente. También añade que el catalizador de gran parte de la caída parecía ser una "charla muy vaga" sobre la represión de EEUU contra el bitcoin, si bien ha reconocido que el argumento fundamental a largo plazo en torno al bitcoin no proporciona a los inversores "casi ninguna idea" de cómo cotizará el activo a corto plazo en un momento dado.
Es por ello, indica, que los inversores deberían vigilar de cerca dos niveles técnicos clave esta semana teniendo en cuenta los 63.400 dólares en los que cerró la criptodivisa el pasado jueves. Cualquier cierre significativo por encima de ese nivel debería marcar una pauta claramente alcista, establece Maley. El otro nivele a tener en consideración es el mínimo de la criptomoneda a finales de marzo, de 52.000 dólares. Cualquier cierre significativo por debajo de ese nivel "levantaría una gran bandera de advertencia sobre el potencial a corto plazo" del bitcoin.
Algunos expertos están viendo este retroceso como una pausa, incluyendo el ex gerente de fondos de cobertura de Goldman Sachs Raoul Pal. El inversor en criptomonedas dijo ha asegurado en un 'tuit' que siempre se siente "aliviado" después de grandes liquidaciones de posiciones largas apalancadas en tokens al considerar que esto "limpia el mercado."
Para algunos, el valor de mercado de 68.000 millones de dólares de Coinbase justifica las apuestas por un avance decisivo en la adopción de las criptomonedas. Otros temen que la cotización y las oscilaciones del bitcoin sean parte de un frenesí insostenible alimentado por los estímulos. Las pasiones son profundas" en el panorama de las criptomonedas a corto plazo, "pero las caídas están claramente respaldadas", escribe Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone Group, en una nota recogida por Bloomberg.