Divisas

El bitcoin se la juega: está en riesgo de un "éxodo" de inversores si no consolida los 40.000 dólares

  • En JP Morgan creen que hay riesgo de que se propague una corrección
  • Como telón de fondo, las continuas dudas sobre la progresión de la divisa
Foto: iStock.

El parón en el rally del bitcoin y las primeras señales de pérdidas tras semanas de máximos históricos dejan a la criptodivisa en un momento clave. Con la incógnita de saber si estas pérdidas serán pasajeras o el inicio de una tendencia bajista, los inversores empiezan a reflexionar si es el momento de echarse a un lado.

Tal y como informa Bloomberg, los analistas de JP Morgan aseguran que, si el bitcoin no supera la barrera de los 40.000 dólares, corre un serio riesgo de "éxodo de inversores". Hace algo más de una semana, la divisa llegó a los 41.900 dólares, pero posteriormente sufrió las mayores pérdidas desde marzo para después habitar en la franja que transcurre entre los 35.000 y los 38.000 dólares.

"Las señales de impulso decaerán naturalmente desde aquí hasta finales de marzo", informan desde JP Morgan. Estos analistas inciden en que, de no llegarse a ese nivel de 40.000 dólares y asentarlo como suelo, se podrían "propagar" las tendencias de corrección de hace una semana.

De acuerdo con los expertos de JP Morgan, el nivel de demanda que marquen los futuros de bitcoin, así como el volumen de operaciones del GrayScale Bitcoin Trust (uno de los fondos más destacados, que debería crecer a razón de 100 millones de dólares más por día durante varias semanas para borrar las dudas) serán claves para dilucidar si se produce este éxodo o no.

Como siempre, el telón de fondo de esta proyección del bitcoin es el permanente ambiente de dudas sobre la situación de la divisa a medio o largo plazo y la extensión de su buena cotización. También sobre el flujo de inversores detrás del gran rally de los últimos meses. Se apunta a inversores intradía, compradores de muchos recursos o fondos de cobertura.

La naturaleza del bitcoin, que sigue su camino en la búsqueda de convertirse en un valor refugio como el oro, aún siembra dudas en los inversores. Por eso, Chris Iggo, director de inversiones de Axa, asegura que "para que los activos (los bitcoin) se consideren en una cartera de inversiones a largo plazo, se debe poder asignarles un valor intrínseco fundamental", razón por la cual aún no son atractivos para las instituciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky