Declaración de la renta

Este es el truco de Hacienda para saber si la Renta 2021-2022 te sale 'a devolver' o 'a pagar'

  • La Agencia Tributaria dispone de un simulador no vinculante
  • Permite rellenar los datos y calcular el resultado de la declaración
  • Es especialmente útil para los que dudan si presentar la Renta o no
Foto: Dreamstime.

Saber si la declaración saldrá 'a devolver' o 'a pagar' es la gran incógnita de los contribuyentes cuando llega la Campaña de la Renta, especialmente para los que no están obligados a presentar la declaración y solo se verían empujados a ello con un resultado a su favor.

La Agencia Tributaria dispone de una herramienta que permite al contribuyente, sin necesidad de acceder al borrador y sin métodos de acceso como el certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos) o Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente), conocer cuál será el resultado aproximado de su declaración.

El simulador Renta Web Open, al que se puede acceder desde este enlace de la Agencia Tributaria, elabora simulaciones no vinculantes (es decir, no obligan a la presentación) para que el contribuyente sepa si su declaración le va a salir 'a devolver' o 'a pagar' y después poder tomar una decisión sobre la posibilidad de presentar la declaración.

La Agencia Tributaria ha explicado a través de un vídeo colgado en YouTube cómo se debe utilizar este simulador de forma correcta para que la simulación se acerque lo máximo posible a nuestra situación real. El organismo matiza que Renta Web Open "simula los cálculos y validaciones de Renta Web pero no incorpora datos fiscales ni permite la presentación de la declaración".

Cómo simular tu declaración de la Renta

El primer paso es ingresar en en el simulador y elegir si se hace una simulación nueva o si, por el contrario, se carga una simulación realizada con anterioridad. Al seleccionar una nueva declaración hay que elegir el idioma (castellano, gallego, catalán o valenciano) y completar los datos identificativos tanto del contribuyente como de los miembros de la unidad familiar: menores de 18 años, hijos de entre 18 y 24 años no sujetos a patria potestad, hijos de 25 o más años con discapacidad y no sujetos a patria potestad o ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad.

Tras clicar en 'Aceptar' el sistema le enviará al resumen de declaraciones, en el que se desglosan la tributación conjunta y la individual. El contribuyente ha de clicar en los conceptos que aparecen en la lista y rellenar los datos correspondientes. Son los campos de la base imponible general, la base liquidable general sometida a gravamen, la base imponible y liquidable del ahorro...

Además, el contribuyente también debe incluir las deducciones estatales y autonómicas a las que puede tener derecho. Pinchando en ese concepto tendrá que introducir los datos que le pida el sistema, que a su vez calculará el importe de las deducciones.

Dentro del menú, el ciudadano tiene la opción de desplazarse con las fechas de la parte superior o, en su defecto, usar el buscador para encontrar casillas o conceptos. También tiene la posibilidad de servirse del apartado de ayuda, en el sector superior izquierdo del menú, en el que se incluyen vídeos y tutoriales de la Agencia Tributaria.

Una vez introducidos los cambios, han de guardarse con el botón 'Guardar' de la parte superior. Estas modificaciones son las que determinarán si la declaración sale 'a devolver' o 'a pagar'. Esto puede verlo en el apartado 'Resumen de declaraciones', donde podrá comprobar el 'Resultado de la declaración' para salir definitivamente de dudas.

Este simulador está disponible tanto para las personas obligadas a presentar la declaración de la Renta como para aquellos contribuyentes que no están obligados a presentarla. Para estos últimos tiene una especial importancia, ya que puede ser el motivo que les haga presentar la declaración (si el resultado de la declaración les favorece).

En ese caso el contribuyente tendría que acceder al borrador de la Renta (se puede obtener de tres formas diferentes: con certificado digital, Cl@ve PIN o con el número de referencia a partir de la casilla 505 del ejercicio anterior). La Agencia Tributaria dispone de un método detallado, paso a paso, para presentar con éxito la declaración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky