Declaración de la renta

Así puedes conseguir el borrador de la Renta 2020-2021 de forma sencilla

  • Se puede hacer mediante certificado digital, Cl@ve o número de referencia
  • Hay que esperar aún para hacerlo por teléfono o de forma presencial
Foto: Dreamstime.

La Campaña de la Renta se aproxima a su primer mes, y a falta de que se inicie el plazo para las presentaciones por teléfono y de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, los contribuyentes pueden obtener el borrador por vía telemática.

Ya sea a través de la tradicional herramienta de Renta Web o mediante la aplicación telefónica de la propia Agencia Tributaria, para acceder al borrador existen tres alternativas diferentes e igual de válidas.

Certificado digital

Todos los contribuyentes que posean certificado electrónico o DNI electrónico podrán acceder al borrador mediante esta vía. Para obtener el certificado digital deberá seguir previamente cuatro sencillos pasos que incluyen trámites con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), por lo que hay que hacerlo con tiempo.

Cl@ve PIN

Registrarse con Cl@ve PIN es otra de las formas de acceder al borrador para después presentar la declaración. La Agencia Tributaria explica en este enlace cómo se puede conseguir dicha Cl@ve, que también permite la realización de más trámites por vía telemática.

Número de referencia

Para acceder con el número de referencia, debemos tener a mano la declaración del año pasado y conseguir el dato de la casilla 505, que introducida en la web de la Agencia Tributaria junto al DNI nos dará dicho número de referencia y, a la vez, acceso al borrador para comenzar.

¿Cuándo se puede hacer por teléfono o presencialmente?

Hasta el 6 de mayo no se podrá conseguir el borrador de otra forma. Será a partir de ese día cuando se habiliten las citas telefónicas con profesionales de la Agencia Tributaria para hacer la declaración por teléfono. Dos días antes, el 4 de mayo, se abrirá el plazo para pedir cita previa.

A partir del 2 de junio se podrá conseguir el borrador y hacer la declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria. Para ello, se deberá pedir cita previa, cuyo plazo para este aspecto en concreto comenzará el 27 de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky