Cataluña

Foment del Treball denuncia la falta de recursos económicos directos a las empresas

  • Los empresarios reclaman que se intensifiquen las medidas extraordinarias para rescatar la economía
  • Insisten en que es imprescindible atacar la economía sumergida y el fraude fiscal
El presidente de Foment del Treball, José Sánchez Llibre. LUIS MORENO
Barcelonaicon-related

La Junta Directiva de Foment del Treball denuncia la falta de medidas ajustadas a la grave situación económica en forma de inyección directa de recursos a las empresas, como ha sucedido en los países del entorno europeo.

Los empresarios lamenta la ausencia de medidas extraordinarias para rescatar la economía, evitar el cierre de empresas y frenar el aumento del paro y piden a las administraciones públicas que la grave crisis sanitaria no sirva de excusa para no tomar las medidas necesarias: inyección directa de recursos económicos a las empresas y planes de choque para los sectores más afectados como el turismo, la restauración, la hostelería, el transporte, el ocio, el comercio, el deporte y la cultura.

En un comunicado tras la reunión del órgano directivo de la patronal que preside José Sánchez Llibre, los empresarios reiteran su rechazo al aumento de la presión fiscal por parte de las administraciones con el objetivo de recaudar más e insisten en que hay que intensificar la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida.

Foment recuerda el informe que presentó, en este sentido, en 2019 y que considera que reducir el volumen de economía sumergida –que en España alcanza un volumen similar al 25,2% del PIB-, "tendría un impacto por incremento en la recaudación por impuestos muy notable y, con toda probabilidad, representaría la principal fuente de aumento de ingresos para la administración pública". El informe ilustra, por ejemplo, que, si España lograra reducir la economía sumergida al registro de Alemania, que representa un 15,6% del PIB del país, las arcas públicas aumentarían sus ingresos en 38.625 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,6% de recaudación por impuestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky