Capital Riesgo

CVC retrasa la venta de Deoleo por la escalada del precio del aceite

  • El interés de Dcoop, Acesur y Borges por la aceitera no ha fructificado
  • El fondo de capital riesgo sigue explorando alternativas estratégicas con Lazard
  • Deoleo pierde 9,7 millones tras caer un 22% las ventas de su aceite de oliva
Carbonell, una de las marcas de Deoleo

El proceso competitivo para dar entrada a un nuevo socio industrial en Deoleo, lanzado el pasado mes de mayo por el fondo CVC y pilotado por Lazard, se retrasa y queda en stand by. La fuerte escalada de precios en el aceite de oliva ha llevado a la compañía española, líder mundial del sector, a registrar unas pérdidas netas durante el primer semestre del año de 9,7 millones de euros tras haber experimentado una caída en las ventas del 21,9%.

La subida de tipos de interés también ha impactado en la aceitera, incrementando los costes de la novación de la deuda, con un gasto financiero añadido de 8 millones de euros. Este lunes, las acciones de Deoleo caen en bolsa más de un 4% tras presentar resultados.

Aunque no existía un calendario oficial para el cierre de la operación, según confirman fuentes del mercado a elEconomista.es, el fondo de capital riesgo, accionista de referencia con un 56,9% del capital de Deoleo, tenía previsto recibir las primeras ofertas indicativas el pasado mes de julio. Sin embargo, las conversaciones preliminares con candidatos como Dcoop, Borges Alimentación y Acesur no han dado sus frutos. Deoleo, por su parte, ha declinado hacer comentarios.

Dcoop, favorita en la puja, ha decidido abandonar el proceso para entrar en el grupo dueño de Carbonell, Bertoli y Koipe por las diferentes expectativas de valoración de la compañía y las estimaciones de evolución de los precios del aceite. La cooperativa andaluza había contratado los servicios de Rothschild para pilotar la operación. Por su parte, la portuguesa Sovena y Acesur, dueña de Coosur y La Española y propietaria del 5% del capital, no han lanzado hasta la fecha sus ofertas por la empresa aceitera española.

Según confirman fuentes próximas a la transacción, el proceso de revisión de alternativas estratégicas para Deoleo, entre ellas la venta, no ha quedado en suspenso y CVC sigue en contacto con inversores y fondos, potenciales candidatos interesados en la compañía. Deoleo, por su parte, ha confirmado este lunes que sus resultados están en línea con lo esperado, pese a que la escalada de precios ha afectado al consumo de aceite de oliva y ha llevado a una reducción en sus volúmenes de venta.

Acuerdo con acreedores

Lazard mantiene el mandato para pilotar el proceso, cuyo calendario pasaba por materializar la transacción antes de 2025, según establece el acuerdo firmado con los acreedores para sellar la reestructuración de deuda que impulsó su entrada en el accionariado de la compañía. 

Con una deuda financiera neta de casi 560 millones de euros, los acreedores se vieron obligados a aprobar un plan de reestructuración que implicó la capitalización de gran parte del pasivo. Cabe recordar que los bonistas canjearon parte de la deuda por equity en una reestructuración valorada en 283 millones de euros. Los activos fueron traspasados a una nueva sociedad, Deoleo Global, participada al 100% por Deoleo Holding.

Los propietarios de esta compañía son la antigua Deoleo, en la que CVC tiene un 56,9% del capital, Acesur, que controla otro 5%, y Deoleo Financial, en la que se agrupan los acreedores, liderados por Alchemy Capital.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Lo del precio del aceite es para que este gobierno se lo haga mirar. Vengo de Portugal, la aceite de oliva virgen un 30% mas barata. Y me pongo a pensar, igual es que estos golfos del gobierno nos la está volviendo a jugar, manipulando el IPC. Bajan la aceite en noviembre para que baje el IPC y así las pensiones y los salarios otra vuelta de tuerca. Como son unos mentirosos de mierda ya no me fio.

Puntuación 0
#1