Capital Riesgo

Los fondos Careventures y Quadrum buscan socio para impulsar el crecimiento de Corus, líder europeo en prótesis dentales

  • La compañía ha recibido el interés de varios private equities panaeuropeos
  • Ingresa 180 milllones de euros con un 'ebitda' de más de 40 millones
De dcha a izda, Nicolas Bonnard, Jeroen Van Asten (coCEOs) y Juan Roma, Presidente ejecutivo de Corus. EE

La gestora de private equity Careventures y el fondo holandés Quadrum Capital buscan un socio inversor estratégico para impulsar el crecimiento de Corus, la empresa española especializada en prótesis dentales y gestión de laboratorios de diseño dental. Según confirman las fuentes consultadas por elEconomista.es, ambos accionistas están abiertos a dar entrada a un inversor en mayoría o minoría que impulse la siguiente etapa de crecimiento del grupo medtech, referente en el mercado europeo de laboratorios y prótesis dentales digitales, con un ebitda próximo a 40 millones de euros. La valoración de la compañía puede alcanzar, según confirman varias fuentes financieras, un múltiplo de doble dígito.

El grupo ya ha recibido el interés de varios fondos de private equity panaeuropeos especializados en atención médica y healthcare. Sus principales accionistas, con cerca del 80% del capital, terminan de perfilar estos días la entidad que pilotará el proceso, entre los que suenan dos bancos de inversión americanos: Houlihan Lokey y Jefferies.

Corus, fundada por el empresario barcelonés Juan Roma, presidente ejecutivo del grupo y uno de los socios fundadores de Careventures, ha duplicado su volumen de negocio durante los dos últimos años mediante crecimiento orgánico y a través de adquisiciones de varios laboratorios en Europa. El mercado europeo de prótesis dentales está en proceso de consolidación y disrupción, con cambios profundos impulsados por la digitalización. Dos tendencias que despiertan el interés de los fondos de private equity. "La compañía es paradigma de la nueva odontología: digital, personalizada y de alto valor añadido para el dentista y para el paciente", detalló recientemente Nicolas Bonnard, nuevo coCEO de la firma.

En 2022, Corus integró Signadens, un grupo de laboratorios en Países Bajos controlado hasta la fecha por el fondo Quadrum Capital, que tras la adquisición pasó a ostentar una participación minoritaria en la compañía. El resto del capital está en manos de los directores de los distintos laboratorios adquiridos y del equipo directivo.

Anteriormente, Corus compró Byrnes Dental Laboratory, el proveedor líder de prótesis dentales digitales en el Reino Unido, una operación con la que expandió su alcance a nueve países. La compañía española también ha crecido en Escandinavia con la compra de Nordentic, transacción con la que sumó 40 millones de euros a su volumen de negocio y reforzó su posición en el mercado de laboratorios dentales en Suecia, Noruega y Dinamarca. Tras estas últimas integraciones, la empresa ha aumentado sus ingresos hasta 180 millones de euros, combinando su crecimiento orgánico con la consolidación de nuevos laboratorios.

Crecimiento vía compras

Con 74 laboratorios y más de 1.650 empleados, Corus atiende actualmente a más de 13.000 consultas dentales y a más de 1,5 millones de pacientes repartidos por Reino Unido, España, Francia, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Suecia, Dinamarca y Noruega. Desde su creación en 2015, el grupo con sede en Barcelona ha integrado casi 40 laboratorios de prótesis dental y ortodoncia en Europa. Hasta la fecha, la compañía ha financiado su crecimiento a través de 50 millones de euros aportados por Careventures.

Fundada en 2014 por cuatro emprendedores-inversores y con oficinas en Barcelona y Bruselas, Careventures es un fondo especializado en el sector de servicios de salud. Con más de cien transacciones en 10 países y 6.000 empleados en las empresas de su portfolio, el private equity basa su enfoque en construir y hacer crecer plataformas en nichos de atención médica no consolidados con una combinación de crecimiento orgánico y externo.

Por su parte, Quadrum Capital es un private equity fundado en 2012, con oficinas en Woerden y Almelo, (Países Bajos) y 25 compañías en cartera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky