Pese al parón que ralentiza el mercado español de capital riesgo, algunas grandes transacciones siguen avanzando con paso firme, como el proceso pilotado por Rothschild para la venta del 32% de Siemens Gamesa en el fabricante de torres eólicas Windar Renovables. Según confirman diversas fuentes financieras a elEconomista.es, Bridgepoint, la gestora de private equity británica dueña de Dorna Sports, el proveedor mundial de Motociclismo, se perfila como favorita para hacerse con la participación de la empresa española de energías renovables. Fuentes cercanas a la operación apuntan a una valoración del 100% de la multinacional asturiana, uno de los líderes mundiales en la fabricación de torres para aerogeneradores y subestructuras para la energía eólica marina, en cerca de 1.000 millones de euros.
Otras fuentes consultadas señalan que el activo ha despertado también el interés de otro fondo estadounidense: Rhône Capital, liderado en España por José Manuel Vargas, presidente del gigante de explosivos Maxam y accionista también de Fluidra. La transacción, que acaba de concluir la fase de due diligence a falta de posibles flecos de última hora, aún está pendiente de financiación.
Dado su tamaño, y con el sector pendiente de la apertura del mercado de deuda, Bridgepoint podría invitar a otro fondo, como el private equity suizo Partners Group, a entrar conjuntamente en la empresa asturiana como ya hiciera en Rovensa (antigua Sapec Agro Business), líder mundial en agricultura sostenible, donde ambas gestoras ya cuentan con un acuerdo de coinversión. En principio, Bridgepoint no arrastrará en la venta al principal accionista de Windar Renovables, la familia Alonso Villarón, propietaria del 68% del capital a través de Grupo Daniel Alonso.
Una OPV frustrada
Windar Renovables inició en 2020 el proceso para salir a bolsa lanzando una oferta pública de venta. Para sellar la operación, ratificada por el consejo de administración del grupo un año después, la multinacional española contrató los servicios de Rothschild con una valoración cercana a los 800 millones de euros. La volatilidad de los mercados y la incertidumbre económica dieron al traste con la esperada puesta de largo de la compañía asturiana como empresa cotizada, coordinada por Bank of America y Morgan Stanley.

Fundada en 2007 y con sede en Avilés (Asturias), Windar Renovables exhibe unas cuentas saludables. Su cifra de negocio creció en 2021 hasta los 210 millones frente a los 180,1 millones de 2020, y su ebitda se disparó un 8% hasta los 12,33 millones. Según se desprende de las últimas cuentas anuales consolidadas, el patrimonio neto a 31 de diciembre de 2021 asciende a 158,2 millones frente a 117.94 millones de 2020. La firma de renovables, que inició su expansión internacional en 2010, cuenta con filiales en India, Brasil, México, Francia y Rusia. En 2021 incorporó al perímetro del grupo las entidades Tratamiento Integral del Acero y TadarsaLogistic, especializadas en transformación del acero y logística.
Salida de Rusia
En paralelo, Windar Renovables prepara su salida de Rusia, donde desde 2018 cuenta con una planta gestionada por WRS Towers, sociedad participada por los grupos rusos Rusnano MC y Severstal, y liderada por la compañía española. Según Reuters, la empresa ultima la venta de su participación del 51% en la joint venture a su socio, el fabricante de acero Severstal, que alcanzaría así el control total de la empresa tras comprar a Rusnano su participación del 49% en 2021.
Con oficina en Madrid desde 1992, liderada por Héctor Pérez, el fondo británico Bridgepoint es dueño en España de Dorna y de Rovensa, líder mundial en biosoluciones para cultivos y productos agrícolas, junto a Partners Group. El año pasado, el private equity panaeuropeo vendió al fondo galo Antin Infrastructure un 30% adicional de su negocio de agua, Miya Group, por 157 millones de euros.
Relacionados
- Bridgepoint y Partners Group elevan las ventas de Rovensa a 700 millones con la compra de MIP Agro
- Bridgepoint y Partners Group refinancian 388 millones de deuda de Rovensa
- Rhône Capital negocia elevar su participación en el gigante de explosivos Maxam
- Bridgepoint recomprará Dorna pese al apetito de KKR, CVC y Blackstone