Banca y finanzas

CaixaBank da mayores competencias a las sucursales para conceder créditos

José Ignacio Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar, en la junta en Valencia. Foto: Guilermo Lucas
Valenciaicon-related

CaixaBank tiene bajo revisión el modelo comercial para mejorar el clima laboral sin renunciar al objetivo de impulsar el negocio. Entre otras medidas ha decidido eliminar las "acciones comerciales de corto plazo", reducir el número de las campañas, fijar objetivos a las oficinas y sus equipos acordes al negocio y la cartera de clientes que atienden o "empoderar" a las sucursales para que, por ejemplo, tengan más capacidad para autorizar directamente créditos.

Se trata del Plan Nosotros que ayer desgranó el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, en la junta de accionistas del banco en respuesta a los numerosos representantes de los sindicatos que tomaron la palabra para denunciar las presiones comerciales y reclamar mejoras para la plantilla que hace posible las cuentas récord. El programa también aliviará la burocracia reduciendo, por ejemplo, los reportes de negocio recurrentes y derivará operaciones como la renovación de tarjetas a otros canales para que el personal se centre en transacciones de mayor valor comercial.

Las intervenciones de los representantes laborales son habituales en las juntas de los bancos para exponer a sus cúpulas y accionistas los problemas de los empleados, aunque este año cobran relieve por la escalada de protestas para lograr subidas salariales en los convenios. El sector de ahorros, al que pertenece CaixaBank, pactó el convenio entre CECA y los sindicatos hace dos semanas con un alza del 11,4% a tres años más una paga lineal de 1.000 euros, pero los bancos sufrieron ayer su primera huelga en 40 años ante la falta de acuerdo.

"Exigencia elevada"

Gortázar y el presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri, reconocieron que el buen desempeño del banco es gracias al esfuerzo de sus trabajadores, pusieron en valor el convenio firmado y se comprometieron a adoptar medidas adicionales para mejorar la satisfacción laboral. Sin embargo, dejaron claro que la "exigencia elevada", en términos de negocio y cuenta, es irrenunciable y "no está reñida con una buena experiencia laboral". "Eso ha sido la clave del éxito de este grupo", elaboró Gortázar.

"La sostenibilidad de cualquier proyecto pasa necesariamente por tener, ser y construir una organización de alto rendimiento" para "tener unos objetivos muy ambiciosos y alcanzables", expuso Goirigolzarri, como fórmula para operar en un entorno bancario "competitivo, ciertamente fuerte, ciertamente duro, ciertamente complejo" donde afloran nuevos jugadores "con mucha fuerza, intentando, legítimamente, romper el statu quo dentro del mercado bancario".

En los mensajes dirigidos a los accionistas. ambos destacaron el excepcional 2023, con un resultado récord de 4.816 millones (53,9%) que le permitirá pagar un dividendo de 2.890 millones, además de realizar recompras adicionales de acciones. El banco ha aumentado de 9.000 a 12.000 millones la remuneración prometida al inversor entre 2022 y 2024. Gortázar aseguró que "permite afrontar el futuro desde la mejor posición de los últimos 15 años".

En clave económica, Goirigolzarri alertó sobre la baja productividad de España como el "principal punto débil de nuestra economía" y reclamó "reformas de calado" para asegurar su crecimiento.

Tipos e hipotecas

CaixaBank cifra en 750.000 sus clientes que se beneficiarán de un abaratamiento en las hipotecas este año gracias a la rebaja de tipos. Supone alrededor de dos terceras partes de su cartera hipotecaria y los cálculos los realiza tomando de referencia la evolución de tipos que descontaba el mercado en febrero. Desde que empezaron a subir los tipos el banco ha ayudado a 42.000 clientes con refinanciaciones y otros acuerdos de pago.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky