Banca y finanzas

La banca ganará 20.000 millones hasta septiembre, un 26% más que en 2022

  • El consenso de analistas calcula que Santander ganará 3.239 millones
  • Esperan que BBVA consiga 2.110 millones
Una sucursal de Banco Sabadell.

La gran banca española mejorará sus resultados al cierre del tercer trimestre aupada por la mejora del margen de intereses y pese al pago del impuestazo extraordinario al que deben hacer frente este año. Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja totalizarán, de acuerdo con el consenso de analistas de Factset, casi 20.000 millones de beneficio hasta septiembre, un 26,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Si se realiza la comparación solo con los datos del tercer trimestre, las seis entidades que cotizan en el Ibex35 sumarían 7.573 millones, un 36%_más que en 2022.

De cumplirse estos pronósticos, la mejora superaría la del cierre del primer semestre, cuando el conjunto de estas seis entidades consiguió 12.386 millones y mejoró las cifras de este periodo en un 21%, superando levemente los beneficios que entonces calculaban los analistas. El factor tractor principal de estos movimientos es, como lleva apuntándose meses, la subida de los tipos de interés que han venido efectuando los bancos centrales en los últimos meses que impulsa al alza el margen de intereses. En cambio, no es la única razón, las entidades también sostienen los costes mientras ganan eficiencia.

Sabadell, la que más mejoraría

Sabadell es la entidad entre las seis grandes que más mejoraría sus resultados si se cumplen las previsiones de los analistas, con un avance del 70% en la comparativa trimestral y del 60% en el acumulado anual. La entidad catalana ganaría 404 millones entre julio y septiembre frente a los 237 de un año antes, cifra que aumenta hasta los 1.008 si se miden los últimos nueve meses.

CaixaBank, por su parte, conseguiría entre julio y septiembre 1.408 millones de beneficios, una cifra un 59,27% superior a la de 2022. Si se tiene en cuenta todo el periodo, el incremento sería del 44,27%. La que registraría, de acuerdo con las mismas estimaciones, el mayor beneficio en números absolutos sería, tal y como se puede ver en el gráfico adjunto, Banco Santander, para el que el consenso de analistas de FactSet dan un beneficio neto de 3.239 millones de euros en el tercer trimestre. Esta cifra supondría un aumento del 33,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Si se suma este dato a los de los dos últimos trimestres (2.670 y 2.571 millones, respectivamente), el incremento sobre el ejercicio 2022 sería de un 16%. El segundo gran banco español para el que los analistas esperan un mayor beneficio durante en las presentaciones de resultados que comienzan la semana que viene es BBVA.

La entidad que capitanea Carlos Torres ganará, según el consenso de analistas, 2.110 millones en el tercer trimestre, un 19,6% más que en los mismos tres meses de 2022. Si se tiene en cuenta lo que va de año, la cifra esperada hasta septiembre sería de 5.988 millones frente a los 4.721 de un año antes (+26,8%).

Bankinter, por su parte, conseguiría 260 millones entre julio y septiembre, un 63,5% más que en el mismo periodo del año anterior. La entidad que encabeza María Dolores Dancausa se quedaría con un incremento del 57,6% hasta los 678 millones en el beneficio total de lo que va de año.

La sexta entidad, Unicaja, totalizará 300 millones de euros hasta septiembre pese a haberse dejado la mayor parte de su beneficio en el pago del impuesto extraordinario al sector durante el primer trimestre. Esta cifra supone un incremento del 15,8% con respecto a 2022, pero si se tienen en cuenta solo los datos de julio a septiembre (152 millones), el alza llega al 60%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky