Bolsa, mercados y cotizaciones

Sabadell duplicará su precio en los próximos meses, según Renta 4 y JB Capital

  • Ambas casas de análisis le otorgan una valoración de 2 euros

Aunque no está siendo su mes más boyante en bolsa, con leves pérdidas del 0,5% en estos primeros días, la valoración de Banco Sabadell alcanza máximos que no visitaba desde hace cinco años, con un precio objetivo medio de 1,48 euros, según el consenso de expertos que recoge Bloomberg.

De hecho, entre las casas de análisis que revisan los títulos de la entidad financiera en lo que va de septiembre, dos de ellas –Renta 4 y JB Capital– le otorgan una valoración que casi duplica su precio actual, de 2 euros.

Renta 4 es la que muestra una mayor confianza en el banco presidido por Josep Oliu, con un precio objetivo de 2,04 euros en su última revisión, de los 1,28 euros anteriores, que dejarían a Sabadell con un potencial alcista del 95% desde su precio actual. "Revisamos al alza nuestra estimación de margen de intereses, hasta 4.689 millones de euros, recogiendo un entorno de tipos más alto y una evolución del crédito más débil", indican en su último informe sobre la compañía, en el que también se ha tenido en cuenta "una caída de los volúmenes de crédito adicional en 2024. Asimismo, hemos incluido el impacto positivo del acuerdo estratégico con Nexi, sin contar con posibles ingresos por éxito en el cumplimiento de los objetivos", desarrollan desde Renta 4. Así, en esta estimación no se recogen "potenciales programas de recompra de acciones adicionales que no descartamos puedan llevar a cabo en un contexto de mejora del capital y debería actuar de catalizador (..)".

En cuanto al resto de valoraciones de septiembre, sólo Morgan Stanley la ve por debajo de la media del consenso, en 1,3 euros, pero también realiza un alza con respecto a la valoración del mes anterior, donde le otorgaba un precio objetivo de 1,2 euros. Tras los buenos resultados del segundo trimestre de Sabadell, Morgan Stanley aumentaba también las estimaciones de beneficio neto un 5% de media para 2024 y 2025.

En el año, la entidad suma un saldo del 20% y es el tercer banco español más alcista, pese a que se deja cerca de un 20% desde los máximos que alcanzó a principios de marzo. Por recomendación, el 62% de los expertos que recoge Bloomberg recomienda tomar posiciones, y sólo un 8% alzan un vender.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky