
Unicaja Banco propondrá a votación de los accionistas el reparto de un dividendo de 4,84 céntimos por acción (0,0484 euros) con cargo a los resultados de 2022, según ha informado la entidad este jueves en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De esta forma, el reparto de dividendo efectivo ascenderá a un total de 128,58 millones de euros, lo que supone un pay-out de aproximadamente el 50% respecto del beneficio neto del que informó la entidad el pasado 31 de enero.
La distribución del dividendo será uno de los puntos a tratar en la junta general de accionistas, que se celebrará próximamente. La entidad todavía no ha comunicado al mercado la fecha en la que celebrará este evento.
Unicaja Banco registró un beneficio neto de 260 millones de euros en el año 2022, lo que supone un incremento del 88,9% respecto al ejercicio 2021.
Dicho resultado se apoyó en el aumento de los ingresos ordinarios, con un crecimiento del margen de intereses del 2,9% y del 7,3% para los ingresos por comisiones netas, en la reducción de los gastos de administración, del 8,2%, tras materializarse las sinergias derivadas de los planes de reestructuración previstos, y en los menores saneamientos del crédito, con una reducción del 20,8%.
Unicaja Banco es el único banco entre los cotizados del Ibex 35 que no ha informado públicamente de cuánto le corresponde aportar a las arcas públicas en concepto del impuesto extraordinario a sus ingresos del 4,8%.
Relacionados
- Unicaja entregará tras la junta la hoja de ruta de gobernanza que el BCE retrasó
- La desgobernanza de Unicaja amenaza con volar su cúpula
- La cuarta consejera de la Fundación Unicaja dimite y allana la votación del CEO
- Unicaja afronta una nueva dimisión en su consejo: Teresa Sáez saldrá de forma inminente