Banca y finanzas

Unicaja gana 260 millones, un 89% más, y mejora todos los márgenes

  • Los gastos se redujeron un 8,2% tras las sinergias post fusión

Unicaja celebra el cierre de 2022 con unos beneficios de 260 millones de euros, un 89% más que el año anterior, gracias, entre otras cosas, a una mejora de todos sus márgenes y una importante reducción de costes. Así lo ha confirmado la propia entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este mismo martes donde ha presentado unas cifras que, pese a la mejora con respecto a las de 2021, no llegan a las de las estimaciones de los analistas de Bloomberg que pronosticaban para el banco resultante de la fusión de la antigua caja malagueña y Liberbank unos beneficios de 310 millones. 

Los ingresos ordinarios muestran un crecimiento del margen de intereses del 2,9% y los ingresos por comisiones netas, del 7,3%. El margen bruto, por su parte, aumentó un 4,5% y el de explotación antes de saneamientos, un 24,6%. Además, estas cifras se acompañan de una reducción de los gastos de administración del 8,2% tras materializarse las sinergias derivadas de los planes de reestructuración tras la fusión con Liberbank.

La ratio de eficiencia se sitúa en el 54,4%, con una mejora de 7,4 puntos porcentuales con respecto al ejercicio anterior. El ROTE (rentabilidad sobre activos tangibles) también se incrementó, pasando del 2,3% al 4%. 

En el lado de la actividad comercial, el saldo de la inversión crediticia a particulares se incrementó un 1,8%, hasta  34.491 millones de euros, tasa de incremento similar a la de la financiación hipotecaria, que aumentó un 1,7% hasta los 31.617 millones. 

La entidad señala que la mejora del negocio bancario core y la reducción de los costes de explotación han permitido constituir en el último trimestre provisiones extraordinarias por unos 50 millones de euros "para prever el posible deterioro de la economía derivado del mantenimiento de una inflación elevada". Mientras tanto,  el coste del riesgo recurrente, sin considerar las dotaciones extraordinarias, se situó en el cuarto trimestre en 26 puntos básicos, levemente por debajo del de un año antes.

Con respecto a los niveles de solvencia, Unicaja alcanzaba a cierre de 2022 un nivel de capital de máxima calidad phase in (CET 1 Common Equity Tier 1) del 13,7%, una ratio de capital nivel 1 del 15,3% y una ratio de capital total del 17,1%. Estas ratios superan los niveles requeridos a la entidad de 5,4% en CET 1 y de 4,4%. en capital total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky