Banca y finanzas

Los bancos duplican el precio de las hipotecas a tipo fijo en solo seis meses

  • BBVA, Bankinter, Ibercaja y MyInvestor daban tipos del entorno del 1,5%...
  • ... que ahora rozan el 3%
Escalada de precios en las hipotecas a fijo.

La escalada del euribor desde inicios de año ha dado la vuelta a la estrategia hipotecaria de la banca española, que lleva meses encareciendo de forma gradual las hipotecas a tipo fijo para empujar a los consumidores a las variables para beneficiarse de la subida del principal índice de referencia hipotecario. La oferta comercial a tipo fijo de las entidades cerró diciembre en sus precios más baratos, de un lado, promovido por la alta demanda de los clientes por este producto (más del 62% de la nueva contratación de hipotecas en diciembre se hizo a fijo) y por la poca rentabilidad que daban las variables con el euribor en uno de sus niveles más bajos, hundido en terreno negativo con el -0,501%.

Sin embargo, tan solo seis meses después, la situación ha dado un giro de 180 grados y cuatro bancos (BBVA, Bankinter, Ibercaja y MyInvestor) casi han duplicado los precios en el segmento a fijo. Las hipotecas con intereses fijos al 1%, precios que se tocaron a final de 2021 e incluso inicios de 2022, ya se han acabado.

BBVA siempre ha sido una de las entidades que antes se ha adelantado a la bajada de precios en las hipotecas a fijo en los últimos años, empujando al grueso de la banca a seguir las rebajas. El banco azul cerró el año ofertando un 1,71% TAE para estos créditos inmobiliarios que ahora casi doblan el interés, con el 2,81% TAE. Por su parte, Ibercaja llegó a comercializar una de las hipotecas más agresivas del mercado, al rebajar el año pasado el interés a fijo al 1,5%, y que en la actualidad se sitúa en el 2,95% TAE. Misma situación se ha dado en MyInvestor, el banco digital de AndBank, que a cierre de 2021 era una de las entidades que mejor oferta tenía en el segmento a fijo, con un interés al 1,49% TAE y que, seis meses después, se sitúa en el 2,8% TAE. Finalmente, Bankinter ha pasado de comercializar este producto al 1,95% a ofrecerlo al 3,52%. Estos precios son con bonificación, es decir, los más bajos a cambio de que el cliente se ligue con los bancos a través de la contratación de otros productos como pueden ser nómina o seguros.

El movimiento al alza se ha dado en todo el sector financiero, a excepción de CaixaBank, que mantiene en el segmento a fijo una oferta más baja de la que tenía a fin de año (3,91% TAE a diciembre, frente al 2,162% TAE actual).

Otras entidades, como Abanca y Openbank, han elevado un punto porcentual la TAE de sus hipotecas en este segmento, mientras que en bancos como el Santander, el Sabadell o Evo Banco las subidas han rondado el entorno de los 50 puntos básicos.

La otra cara de la oferta

Por el contrario, las hipotecas variables continúan a la baja para atraer al cliente a su contratación. Hace tan solo tres meses, el pasado mes de marzo, el conjunto de la banca española comercializaba estos préstamos con diferenciales sobre euribor que estaban en una horquilla del 0,85% al 0,99%. Ahora, se sitúan en un rango del 0,64% al 0,89%. La diferencia es aún mayor si se comparan con hace un año, cuando las variables estaban de capa caída. Entonces la media de la oferta de la banca española oscilaba en un euribor más diferencial de entre el 0,99% y el 1,09%. De hecho, había tan poco apetito por este tipo de hipotecas que entidades como CaixaBank, el Sabadell o Ibercaja las mantenían fuera de su escaparate digital, reforzando entonces así su apuesta por el fijo.

Ante el cambio de escenario, con el encarecimiento de las hipotecas fijas, pero también con el alza del euribor que crea incertidumbre entre los usuarios al no saber hasta qué tope puede llegar, el sector financiero está viendo un leve repunte en la contratación de las hipotecas mixtas. Este producto son créditos que tienen una primera parte de vida a un tipo, normalmente a fijo, una segunda parte, a variable. A pesar del incipiente interés de los clientes por estos créditos inmobiliarios, desde el sector financiero reconocen que la comercialización de este tipo de hipotecas aún es muy baja.

Mirada a nuevos productos

No obstante, el Banco Santander, ya ha dado el primer paso y ha lanzado la hipoteca mixta online; con un interés a tipo fijo hasta los primeros 10 años del 1,10% TAE y im interés en la parte variable de euribor más diferencial al 0,75%. Entidades como Bankinter, ING u Openbank no llegaron a retirar este producto del escaparate en los últimos años, a pesar del escaso interés entonces por el mismo.

Desde el comparador hipotecario iAhorro señalan a este diario que los clientes se están decantando en los últimos meses por los préstamos mixtos por tres motivos. De un lado, se está viendo como un producto comodín ante lo que se han encarecido las hipotecas a tipo fijo a la par que huyen de las variables por la subida del euribor. De otro, apuntan a que hay bancos que para hacerlas más atractivas están bajando sus TIN en las partes fijas y variables y, finalmente, destacan que estos TIN a fijo ya son más baratos que los que se están comercializando por un préstamo totalmente a tipo fijo.

El euribor sigue su camino ascendente y desde el cierre de diciembre hasta la actualidad ha escalado 1,588 puntos porcentuales. A cierre del pasado 23 de junio, último día del que hay datos oficiales por parte del Banco de España, el indicador se situó en el 1,089%. Sin embargo, dos días antes, el 21 de junio, tocó el 1,115%, nivel que no se había tocado en la última década, concretamente desde el mes de julio de 2012.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ramon
A Favor
En Contra

Intenté pasarme a tipo fijo hace 3 meses y casualmente todos los departamentos de riesgo me la denegaban aludiendo a un exceso de riesgo (habiendo pagado la mitad de la hipoteca en 6 años y teniendo la otra mitad en fondos indexados).

Llegó la hora de ir amortizando...

Puntuación 34
#1
Ramon
A Favor
En Contra

Intenté pasarme a tipo fijo hace 3 meses y casualmente todos los departamentos de riesgo me la denegaban (habiendo pagado la mitad de la hipoteca en 6 años y teniendo la otra mitad ahorrada e invertida en fondos indexados)... Evidentemente ellos ya tenían su hoja de ruta para exprimir al paganini.

Llegó la hora de ir amortizando...

Puntuación 11
#2
Oscar
A Favor
En Contra

Tengo la hipoteca a tipo fijo desde hace 5 años, entonces me decían, estas loco, los tipos se mantendrán bajísimos mínimo 10 años. Ahora, una pandemia después (incremento de condiciones) y una guerra en marcha (ya no se aprueban si no es menos del 80% y rezando mucho), es cuando me dan la razón.

Cambiar a tipo mixto es un riesgo, muchos intereses de subrogacion y cancelacion, y a tipo fijo, aun merece la pena, pero rápido rápido. ya estan algunos bancos en el 3%!!!!!

Puntuación 16
#3
Jose
A Favor
En Contra

Lo que es un pitorreo es que por cuatro duros pueda novar y subrogar la hipoteca un mismo hipotecado. Es decir, que cuando los tipos bajaban el deudor podía ir jugando con las entidades e ir pasando de unas a otras y de variables a fijos, y ahora que tienen un fijo bajo las entidades se la tienen que tragar, haciendo pagar el pato a nuevos hipotecados. Cualquiera dirá que las entidades son unas aprovechadas, pero la verdad es que donde haya un buen español, que se quiten las entidades financieras. Que ahora se tienen que tragar "fijos" ridículos acumulados durante años debido a la locura del bce y de la propia regulación hipotecaria, y tendrán que sangrar a muchos otros para podet compensar ese roto del que poco se habla.

Puntuación 5
#4
Después se quejarán del aumento de la morosidad
A Favor
En Contra

pero ya está papa estado (nosotros) para rescatarlos..

Puntuación 10
#5
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Cuando compre mi casa haya por el 2016 o 2017, pedí tipo fijo...me tomaron por loco, hasta mi amigos, hoy todos preguntan en su banco por el tipo fijo jajajajaja.

Y un 3 por ciento sigue siendo barato, nada más que el interés más Euribor ya tiene que estar en 2 y algo...y en unos meses pasan el 3% fijo...

Puntuación 10
#6
Crisis económica
A Favor
En Contra

La burbuja inmobiliaria tiene los días contados.

Entre la subida del paro, la proliferación de concursos de acreedores y los intereses al alza tenemos la tormenta perfecta.

Puntuación 20
#7
Ramon
A Favor
En Contra

Al 6... Yo me saque la hipoteca viariable en 2016. 6 años sin apenas intereses que me han dado para ahorrar y pegarle un buen bocado del 50%, cuando pase del 3%, me la quito entera.

Cada cual con sus circunstancias... No te alegres del mal ajeno que igual el BCE mete la inflación por verea relativamente pronto y dejan de apretar el acelerador. Apuesto que este es el plan... Otra cosa es que lo consigan... Si no, entre inflación, desempleo (que llegará) y subida de hipoteca van a haber deshaucios a cascoporro.

Puntuación 15
#8
Manuel
A Favor
En Contra

TÍTULO: - VUELVEN DE NUEVO LOS INTERESES DE LOS DEPÓSITOS BANCARIOS A LOS PAÍSES DE LA UE .(Excepto a España) -

* Aunque en los bancos españoles los depósitos aún no han empezado a resucitar........ Siguen siendo las entidades extranjeras a través de la plataforma digital Raisin las que comercializan rentabilidades mucho más altas de los ahorros de los ciudadanos, de hasta el 1,55 % TAE a tres años en Banca Progetto (Portugal) y Younited (Francia).

* Es por ello que muchos ahorradores conservadores españoles utilizando la plataforma digital Raisin, se están llevando sus ahorros para bancos de de esos países de la UE en los cuales al igual que en España los depósitos bancarios están garantizados por el fondo de garantía de dichos Países con 100 mil euros por cada depositante.

* No sean Ustedes incautos y no acepten nada de lo que sus bancos les ofrezcan (acciones; fondos de inversión...etc...etc), busquen la seguridad de sus ahorros en los depósitos bancarios y nunca más de 100 mil euros por cada depositante y recuerden siempre este consejo: - Lo que es bueno para su banco es malo para usted - .

* Aquí en España ya deberíamos de estar muy escarmentados con las macro-estafas de las Participaciones Preferentes; las Acciones de Bankia y las Acciones del Banco Popular, por falta de vigilancia del Banco de España y que ahora sigue lo mismo.....Su gobernador el Sr. Hernández de Cos no se dedica a vigilar a las grandes entidades financieras ubicadas en España; se dedica a darnos directrices públicas en el Parlamento español, de como debería el gobierno congelar o subir muy por debajo del IPC las pensiones y también los sueldos de los funcionarios públicos.

Puntuación 1
#9
carlos
A Favor
En Contra

No se va construir más barato, materias primas, sueldos, millones de ordenanzas para el constructor, cada obra 100 demandas etc.. El que quiera vivienda nueva en precio que se haga el la casa, autopromoción y segunda mano, lo nuevo disparate en precio.

Puntuación 9
#10
A Favor
En Contra

En mi banco me decían que pidiese hipoteca a pesar de no necesitarla por tener el dinero en cuenta ....

Me lo tomé a chiste pero razón tenía... tendría tipo fijo al 1% por muchos años... un regalo .

Ahora ya no están los tipos para pedir hipoteca... a ahorrar

Puntuación 10
#11
Perete
A Favor
En Contra

Las entidades bancarias, encima eso: las rescatamos y encima de no devolver ni un céntimo de ello a través de sus beneficios, encima nos pitorrean poniendo trabas con hipotecas más ortodoxas.

Puntuación -4
#12
más optimismo
A Favor
En Contra

A ver si dejamos de flagelarnos.

Las perspectivas futuras son muy buenas par los mercados. Aunque se suban otros 50 pb por parte de la RF próximamente, los mercados están anticipando que antes de finales de año, los tipos volverán a bajar y muy probablemente en enero 2023 los tipos vuelvan a estar al 0% y los mercados en una espiral de subida como nunca hemos visto.

En consecuencia con lo anterior, lo que hay que hacer, es comprar casas, coches, viajes y disfrutar de la vida a tope y sobre todo gastar el dinero que se tiene ahorrado después de 2 años de pandemia.

Ha llegado el momento de vivir y disfrutar, el futuro nos sonríe y será maravilloso para todos. Bueno, para todos los que hemos sabido ganar dinero en los últimos años y que tenemos unos buenos tacos.

Puntuación -5
#13
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Y tienes toda la razón número 8, ya lo decía mi madre..."Mal de algunos consuelo de tontos", bueno lo dice jejeje. Pero es que ya estoy muuuu quemado, no aprendemos ni a la de tres, yo no pongo en duda que hayas sabido usar el interés a tu antojo dentro de lo que cabe, pero hay algunos que no aprenden y no van a aprender jamás.

Yo mi hipoteca tengo pagados los años que llevamos, pero si me quedo sin trabajo con una ayuda de 400€ LA PAGO Y ME SOBRA DINERO...y con el dinero que tenía guardado pague los gastos, reforme y con lo que me sobró lo metí en el timo de la estampida, perdón criptomonedas (es un tirito pa los que se ríen de las criptos), con ese dinero recupere lo invertido, me compré lo que quise y aún ahora podría quitarme un 40% u 30% de hipoteca...como tú bien dices cada uno tenemos una manera de pensar y actuar.

Puntuación 3
#14