Banca y finanzas

Mapfre recibirá 130 millones por la ruptura de la alianza en Unicaja

  • Venderá al banco su 50% en CCM Vida y Pensiones
  • Santalucía se queda como aseguradora de Vida única a cambio de 358 millones

Mapfre cifra en 130 millones de euros la contraprestación que deberá recibir por la ruptura de la alianza en Unicaja después de que el banco haya elegido a Santalucía como socio asegurador en Vida en detrimento también de Aegon.

La entidad ha tenido que reordenar las alianzas a raíz de la fusión con Liberbank porque la normativa impide tener varios acuerdos de bancaseguros con diferentes aseguradoras del mismo ramo en una sola red. Liberbank compartía casi al 50% su filial CCM Vida y Pensiones con Mapfre y Liberbank Vida y Pensiones con Aegon, operando cada una de ellas en las redes originales de Liberbank y CCM.

Santalucía tiene a su vez la joint venture Unicorp Vida con Unicaja, la de mayor volumen del grupo en este negocio y que finalmente se ha impuesto al final. A cambio de ganar red y sucursales donde comercializar los producto, Santalucía pagará al banco un máximo de 358 millones: 318 millones en un pago fijo y hasta 40 millones en un variable en función del nivel de consecución de los objetivos fijados en el plan de negocio durante los próximos diez años.

Para extender la alianza adquirirá con dicha inversión el control de CCM Vida y Liberbank Vida que previamente recomprará el banco a Mapfre y Aegon.

Unicaja desveló ayer su decisión a Mapfre y la aseguradora detalló a la CNMV que esa recompra comprometerá "aproximadamente" 130 millones de euros, de los que unos 2 millones serán resultado neto de impuestos, tomando en consideración los estados financieros cerrados a 31 de marzo 2022.

La aseguradora holandesa ha vendido su participación a Unicaja a cambio de unos ingresos brutos de 177 millones, equivalentes a 22 veces el resultado operativo neto de 2021 que le correspondía de su participación en Liberbank Vida y Pensiones. Tiene "la intención de canalizar los ingresos netos al Grupo Aegon", desveló.

Su alianza se remonta a 2008 cuando Aegon estableció una joint venture con Caja Cantabria, que fue una de las predecesoras de Liberbank. La aseguradora holandesa indicó que "seguirá haciendo crecer su negocio en España y Portugal a través de sus joint ventures estratégicas de vida y no vida con el Santander, así como a través de sus propios canales," que han generado un crecimiento rentable significativo en los últimos años".

Refuerza el capital del banco

La transacción tendrá un impacto positivo para Unicaja de 20 puntos básicos en su ratio de capital de máxima calidad CET1, de los que 10 se repercutirá probablemente de forma inmediata en resultados y los 10 puntos restantes en las cuentas futuras.

Santalucía se quedará de socio único en los ramos de vida riesgo, ahorro, accidentes y planes de pensiones, mientras que en seguros generales o no vida el banco trabaja con Caser, controlada por la suiza Helvetia y donde Unicaja controla cerca del 20% del capital.

Tras la fusión con Liberbank, Unicaja decidió romper también la alianza con Haya Real Estate para gestionar internamente la enajenación de los inmuebles adjudicados. Solo le quedaría por despejar el futuro de su acuerdo en medios de pagos en comercios con Evo Payments, aunque no reviste incompatibilidades como sí ocurría en seguros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments