Banca y finanzas

BBVA supera el 75% de Garanti a dos días de concluir la opa

  • Han aceptado su oferta mejorada más de 1.700 accionistas, dueños del 25,5% del banco turco

BBVA es el dueño virtual de más del 75,33% de Garanti a escasos dos días de que concluya la oferta pública de adquisición de acciones (opa) anunciada en noviembre (la ventana de adhesión se cierra mañana). Su ejecución estaba supeditada a rebasar el 50% del capital -partía de un 49,85%- y lo logró el pasado día 25 cuando decidió elevar el talón desde las 12,20 a 15 liras por acción.

La razón para un objetivo tan limitado es que, una vez cruzado dicho dicho umbral, la normativa turca le permite continuar comprando títulos en cualquier momento sin necesidad de formular una nueva opa.

A pocas horas de que se cierre la ventana ha conseguido el sí de más de 1.770 accionistas, dueños del 25,48% del banco, con una adhesión creciente en los últimos días, en sintonía con este tipo de transacciones donde suelen acumularse las mayores concurrencias en el tramo final de la transacción, por lo que su participación final aún podría escalar en el tiempo de descuento. Son datos a cierre del lunes pasado y el periodo de aceptación se cerrará mañana, día 18.

El banco presidido por Carlos Torres justificó la operación en el prometedor desarrollo de su franquicia y del negocio financiero en un mercado con altas proyecciones de crecimiento económicas y por la baja bancarización de la población, aunque el parqué encajó mal su anuncio y castigó la cotización por ampliar su exposición a mercados emergentes y en particular a Turquía, cuya economía sufre una hiperinflación que también golpeará las cuentas de BBVA.

El propio grupo bancario reconoció en la última presentación de resultados que la desbocada escalada de los precios en el país otomano le conducirá a adoptar una contabilidad de hiperinflación que limitará el resultado aunque mejorará la solvencia y patrimonio. Morgan Stanley cifró en 300 millones el impacto de esa cuenta (200 millones este año y 100 millones el siguiente).

Con todo, la apuesta de BBVA le permitirá anotarse un mayor porcentaje de beneficio sin impacto apenas en capital ya que su balance consolidaba los riesgos de Garanti (drenará un máximo de 34 puntos básicos en el ratio CET1 fully loaded). Y la mejora en precio la anunció con la lira a la baja, de forma que pagará más en moneda local y menos en su traducción a euros. A pesar de subir en un 23% el talón, la lira se había depreciado, de hecho, casi un 40% en el tiempo transcurrido desde el anuncio de la operación.

Con el tipo de cambio actual, ese 25,48% le costaría unos 16.085 millones de liras o 992,71 millones de euros frente a los 1.144 millones a los que ascendía en el momento de anunciar su interés.

Conforme a analistas, ahora pagará 0,65 veces el valor contable del banco turco frente a las 0,53-0,54 veces previas. El impacto desde la óptica financiera o en patrimonio es residual y BBVA espera que, a medio y largo plazo, espolee su cuenta. Estimó que aumentaría un 14% el beneficio si lograba controlar el 100% de Garanti.

En el primer trimestre, la filial turca mejoró un 206,3% el beneficio (ganó 8.262,61 millones de liras o 520,14 millones de euros), elevó un 14,9% el negocio de crédito y un 12,3% los depósitos con la morosidad en el 3,3%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky