Redactor de Mercados
Cierre de Wall Street

Los principales indicadores bursátiles en Estados Unidos terminan la última sesión de febrero con retrocesos que superan el punto porcentual, a lo que se añade la caída en el último mes por la corrección que tuvo lugar el pasado día 9. El Dow Jones cede un 1,5% en el día, hasta los 25.027,9 puntos, y pierde un 4,3% en febrero. El indicador más veterano de Wall Street se queda a un 6,3% por debajo de sus máximos históricos.

renta variable | top 10 por fundamentales

El Top 10 por fundamentales, la herramienta que selecciona los valores con las mejores recomendaciones de compra del mercado español, logró superar el 4% de rentabilidad este miércoles frente a las pérdidas del 2% que presenta el Ibex 35 en lo que va de año. La cartera se benefició de la revalorización de Meliá durante la sesión, que fue superior al 7% después de presentar un beneficio casi un 30% superior al de 2017. Además, la firma hotelera encabeza la Liga Ibex de elEconomista, el ranking que incluye las mejores recomendaciones del consenso de mercado recogidas por Bloomberg y FactSet.

Cierre de Wall Street

Los principales índices bursátiles en Estados Unidos ponen punto y final a la sesión del martes con el rojo como color destacado por los descensos registrados por la mayoría de sus valores. Tanto el Dow Jones como el S&P 500 y el Nasdaq 100 ceden alrededor de un 1,2% en la sesión, aunque mantienen los 25.000 puntos, 2.700 y 6.900 puntos, respectivamente.

renta variable | top 10 por fundamentales

El hundimiento en bolsa de Inditex el viernes pasado puso luz y taquígrafos sobre la compañía textil, que había admitido ante algunos analistas que sus ventas del trimestre crecerían a un ritmo inferior al esperado, cerca del 6%, y su margen bruto se contraería del 54,8 al 53,6%.

RENTA VARIABLE | ANÁLISIS FUNDAMENTAL

Nintendo es uno de los 16 valores del Eco30 que han mejorado su recomendación de compra desde que el índice de bolsa mundial elaborado por elEconomista y calculado por Stoxx se revisó por última vez a finales del año pasado. De hecho, es una de las firmas que más ha visto aumentar el porcentaje de analistas que aconsejan adquirir sus títulos. Si el 20 de diciembre lo hacía un 71,4% de los analistas, a punto de acabar el mes de febrero la cifra sube hasta un 76,2%.

Cierre de Wall Street

Los principales indicadores de la bolsa estadounidense cierran la primera sesión de la semana con un avance por encima de un punto porcentual, que va desde el 1,6% del Dow Jones, que termina en la zona de los 25.709,2 puntos (a un 3,5% de sus máximos históricos), al 1,2% del S&P 500, que acaba la jornada en los 2.779,6 enteros (a un 3,3% por debajo de su nivel récord) y hasta el 1,3% del Nasdaq 100, que desde los 6.989,1 puntos con los que pone fin a la sesión del lunes se queda a sólo un 0,5% de sus máximos.

La compañía farmacéutica encabeza las subidas en bolsa del Eco30, con un alza del 23% en el parqué desde enero

Cierre de Wall Street

La semana termina con avances importantes en Wall Street, cuyos principales índices terminan en positivo y recortan distancias con los máximos históricos que registraron a finales de enero. El Dow Jones se revaloriza en torno a un 0,4% en la semana, alcanza los 25.309,9 puntos y se queda a un 5% de distancia de su récord de todos los tiempos. En lo que va de año, el índice más veterano del parqué neoyorquino avanza un 2,4%.

Cierre de Wall Street

Los principales indicadores bursátiles en Estados Unidos terminan la sesión en positivo. El Dow Jones toca los 25.000 puntos pero acaba en la zona de los 24.962,5, lo que supone un avance del 0,6% en el día y del 1% en el año. Así, se queda a un 6,6% de distancia desde el récord histórico que batió a finales de enero.

RENTA VARIABLE | EL MONITOR

Cuando Lloyds anunció hace unos días que pondría fin al acuerdo por el que Standard Life Aberdeen supervisa en torno a 124.000 millones de euros de los activos del banco, las acciones de la mayor compañía aseguradora de Europa cedieron un 7,5%, aunque en los días posteriores ha recuperado casi un 7% de su valor. Desde el 15 de febrero, cinco casas de análisis han ratificado su recomendación de compra y el 76% de los 17 analistas que siguen a la firma aconseja adquirir sus títulos.