Redactor de Mercados
renta variable | top 10 por fundamentales

Meliá es desde esta semana el segundo clasificado de la Liga Ibex de elEconomista, el ranking que incluye las mejores recomendaciones del consenso de mercado recogidas por Bloomberg y FactSet. La compañía hotelera recibe un 84% de consejos de compra por parte de los analistas que la siguen y no ocupaba la segunda posición en la herramienta desde la última semana de febrero del año pasado.

Cierre de Wall Street

Los principales indicadores de la bolsa estadounidense rebotan desde el minicrash del lunes con el mayor rally en quince meses, según informa Bloomberg. El Dow Jones gana un 2,3% en la sesión y alcanza los 24.912,7 puntos, se queda a casi un 7% de los máximos históricos de finales de enero y aumenta su rentabilidad en el año hasta el 0,8%.

renta variable | top 10 por fundamentales

El equipo de analistas de Ecotrader, dirigido por Joan Cabrero, ha decidido incorporar a su cartera modelo, confeccionado según criterios de análisis técnico -tabla de seguimiento-, a Meliá y CAF, dos valores destacados también del Top 10 por fundamentales, la herramienta que selecciona las compañías con mejor recomendación del mercado español.

Cierre de Wall Street

El guión se ha cumplido y tras borrar las ganancias que habían acumulado desde el comienzo del año en una sola sesión, los principales indicadores de la bolsa en Estados Unidos se han acercado a sus niveles mínimos. El Dow Jones pierde hasta 1.600 puntos en el que ha sido su peor sesión intradía desde 2008. El índice bursátil más veterano de Wall Street consigue frenar las caídas de la jornada y cierra la sesión en los 24.345,7 puntos, lo que supone un retroceso del 4,6% en el día y un 1,5% en el año. De este modo, el índice se queda a un 9% de los máximos históricos que registró el 26 de enero.

RENTA VARIABLE | EL MONITOR

A pesar de que las acciones de Shire retroceden en torno al 17,5% en el parqué en lo que llevamos de año -un descenso del 21% si tenemos en cuenta la fecha en la que se incorporó a elMonitor hace dos años-, lo cierto es que su recomendación no se ha deteriorado. A comienzos de 2018, así como durante todo 2017, la compañía biofarmacéutica obtiene un impecable consejo de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet.

Además de nieve, la segunda semana de febrero trae consigo las previsiones económicas de la Comisión Europea (miércoles) y la reunión sobre tipos de interés del Banco de Inglaterra (jueves), pero para abrir boca este martes se conocerán los datos del comercio minorista de la zona euro y la balanza comercial de diciembre en Estados Unidos. Asimismo, continúa la temporada de presentación de resultados del último trimestre de 2017 y este martes es el turno de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), los bancos Unicaja, Renta 4 y BNP Paribas, así como de General Motors.

La firma del sector de los semiconductores tiene en Samsung a su principal cliente y en Asia su mayor mercado

Cierre de Wall Street

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos sufren uno de sus peores días en los últimos dos años, con caídas que pueden borrar las ganancias en todos los mercados. El Dow Jones pierde casi 700 puntos básicos en una sola jornada y cede un 2,5% en el día y más de un 4% en la semana. El indicador más veterano de Wall Street termina en la zona de los 25.500 puntos, aunque llega a tocar los 26.000, y se queda a casi un 4,4% de los máximos que registró el pasado 26 de enero.

RENTA VARIABLE | EL MONITOR

Cierre de Wall Street

El euro rompe la resistencia de los 1,25 dólares al cierre de sesión y todavía podría avanzar en torno a un 1,6% más hasta los 1,27 dólares en los próximos días. La divisa europea repunta un 0,8% a lo largo del día y toca los 1,2522 dólares, niveles no vistos desde el 16 de diciembre de 2014, hace ya más de tres años. Desde que empezó 2018 el euro se aprecia alrededor de un 4,2% frente al dólar.