Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar al 50% de un lote DELTA AIRLINES (NYSE: DAL), UNITED AIRLINES (NYSE: UAL) y PROSUS (Amsterdam: PRX)

El euro 'rompe' los 1,25 dólares y se va hacia los 1,27

1/02/2018 - 22:42

El euro rompe la resistencia de los 1,25 dólares al cierre de sesión y todavía podría avanzar en torno a un 1,6% más hasta los 1,27 dólares en los próximos días. La divisa europea repunta un 0,8% a lo largo del día y toca los 1,2522 dólares, niveles no vistos desde el 16 de diciembre de 2014, hace ya más de tres años. Desde que empezó 2018 el euro se aprecia alrededor de un 4,2% frente al dólar.

"La zona de los 1,25-1,28 dólares es una confluencia de resistencias que coincide, además, con el soporte del índice dólar", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. El analista insiste en que la tendencia es alcista pero la superación de esta resistencia sería un techo temporal a las subidas del euro de los últimos meses. "Podríamos ver un freno en los ascensos e iniciarse una fase de consolidación", añade el analista.

Sobre esto, un grupo de miembros del consejo de gobierno del BCE urge al presidente Draghi, ya desde la reunión de la semana pasada, a enviar a los inversores una señal clara de durante cuánto tiempo la institución mantendrá los tipos de interés sin cambios, según informa Bloomberg.

En cuanto a Wall Street, cierre mixto en el que el Dow Jones salva la jornada y termina en positivo mientras que S&P y Nasdaq 100 retroceden ligeramente. Los tres principales indicadores bursátiles de la bolsa estadounidense permanecen a casi un 2% de distancia de los máximos históricos que registraron el pasado 26 de enero.

El Dow Jones Industrials acaba la jornada en los 26.186 puntos, con un avance del 0,1% y una rentabilidad anual muy próxima al 6%. Tras la sesión del jueves se queda a un 1,6% del récord que anotó en los 26.616,7 enteros. Exxon y Goldman Sachs están entre los valores más alcistas del índice, con una subida del 1,8% y del 1,2%, respectivamente.

El S&P 500 se queda prácticamente como al cierre del miércoles, con un tímido descenso, y se mantiene a un 1,8% de los máximos que marcó hace unos días en los 2.872,8 puntos. Facebook, uno de los valores de la cartera de elMonitor, sube por encima del 3% al fin de sesión, aunque el protagonista de la jornada es el fabricante de sistemas de radiofrecuencia y aplicaciones para comunicaciones inalámbricas Qorvo, que gana más de un 15% en un solo día, su mayor movimiento en dos años, tras batir las expectativas de beneficio este miércoles y lograr una mejora de la recomendación por parte de Nomura Instinet.

EBay es otro de los valores más alistas de la jornada, con un ascenso superior al 13%, después de anunciar que cambiará su sistema de pago de PayPal a la holsandesa Adyen BV, provocando una caída del 8% de los títulos de PayPal, uno de los valores que forma parte de la cartera modelo de Ecotrader. Aun así, PayPal seguirá siendo una opción de pago para los usuaros de EBay al menos hasta julio de 2023, según recoge Bloomberg. Adyen comenzará este año a procesar los pagos del portal de compras en Norteamérica para luego manejar la mayoría de las transacciones en 2021. Al parecer, entre los motivos del cambio está que Adyen acepta pagos en 150 monedas. No obstante, algunos analistas ven una oportunidad de compra en la caída de PayPal, ya que la compañía se centra en el crecimiento dentro del sector de pagos y la ven capaz de soportar la decisión de EBay.

Por su parte, el Nasdaq 100 se queda a un 1,8% de su récord en Wall Street con 6.901,1 puntos, lo que supone un 0,7% menos que el miércoles pero una rentabilidad cercana al 8% en el año.

"Por el momento simplemente estamos viendo una consolidación lateral que sirve para aminorar parte de la elevada sobrecompra fruto de los últimos y verticales ascensos", sostiene Joan Cabrero. "En cualquier caso, para que se aleje el riesgo bajista de asistir a una consolidación más amplia a corto plazo es preciso que el hueco que se generó el martes a la baja en los índices estadounidenses sea cerrado, para lo cual el Nasdaq 100 debería conseguir recuperar al cierre niveles de 6.988 puntos y el S&P 500 los 2.853 puntos", añade el analista de Ecotrader.

El petróleo 'Brent' roza de nuevo los 70 dólares

Los futuros del petróleo Brent se quedan por debajo de los 70 dólares, en la zona de los 69,8 dólares, lo que supone un avance del 1,1% y de casi un 4,5% desde comienzos de año. Por otro lado, el West Texas gana un 2% en la sesión y termina con un precio por barril de 66 dólares, acumulando un 9,3% en 2018.

Agenda: CaixaBank y Sabadell presentan los resultados del último trimestre

Esta ha sido una semana intensa en cuanto a la presentación de resultados del trimestre que va de septiembre a diciembre, en la que se han conocido las cifras de Facebook, Alphabet, Amazon y Apple. Para poner fin a la primera semana de febrero, es el turno de conocer el balance de los bancos españoles CaixaBank y Sabadell, así como del Deutsche Bank y las firmas energéticas estadounidenses Chevron y Exxon Mobil.

En cuanto a la agenda macroeconómica, lo más relevante será la publicación de la tasa de desempleo de enero en Estados Unidos, que se estima alrededor del 4,1%, el mismo nivel que en el mes de diciembre.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%