sectore europeos

Los índices europeos han demostrado que el rebote puede ser vulnerable, aunque los argumentos para tomar posiciones empezarían a tener sentido cuando menos en los mínimos del 24 de agosto. Automovilísticas, servicios públicos, farmacéuticas y 'telecos' cuentan con márgenes de caída hasta sus objetivos de entre el 13 y el 5 por ciento, aunque se trata de sectores que guardan fortaleza.

El VIX VUELVE AL TERRENO DEL 'MIEDO'

Después de cuatro años teniendo la volatilidad bajo control, los inversores deberán adaptarse al nuevo clima de incertidumbre que vaticinan los expertos. El pasado 24 de agosto, 'lunes negro' en los mercados, supuso un punto de inflexión después de que el índice del miedo, el VIX, alcanzase niveles no vistos desde la crisis de la eurozona en el año 2011.

Bolsa & Inversión

Dos de los activos sobre los que pivota la economía estadounidense, el dólar y el bono americano, recogen que no habrá ningún incremento del precio del dinero, al menos, hasta la reunión de octubre o de diciembre. Su cotización así lo reflejó en los minutos posteriores al anuncio inmovilista de la Reserva Federal.

Política monetaria

Es la cita clave de la semana. Este jueves culmina la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en la que podría decidir la primera subida de los tipos de interés desde 2006. Sobre la mesa existen varias opciones: la primera de ellas, que se retrase la subida de tipos hasta final de año, la que parece es la opción más descontada por los expertos. No obstante, el organismo presidido por Janet Yellen tiene tantas razones para no hacerlo como para hacerlo. Por eso, el mercado baraja otras opciones: subir los tipos un cuarto (0,25 puntos), es decir, lo esperado; o hacerlo un octavo (0,125 puntos), una medida con la que elevaría los tipos pero sin subirlos. Cualquiera de estos tres escenarios no alargaría las subidas de la bolsa.

Bolsa & Inversión

El miedo a una nueva recesión económica mundial se hace patente en la que es la primera encuesta realizada por Bank of America Merrill Lynch (BofAML) entre los mayores gestores de fondos de inversión tras los mínimos marcados por las bolsas el pasado 24 de agosto después del crash chino.

A punto de ser 'compra'

Resulta casi inevitable comparar la evolución de Verizon <:VZ.NY:> con su rival directo en el mercado, AT <:T.NY:>, quien se encuentra a una distancia -por encima- de 15.337 millones de dólares en su capitalización bursátil, hasta los 201.296 millones.

barreras históricas

El gigante textil se ha vestido con sus mejores galas para entrar en el selecto club de las mayores compañías de la bolsa española. Aunque su acción cotiza a múltiplos elevados (con una ratio PER de 30 veces -número de veces que sus títulos recogen en precio el beneficio-), el título logra volver al Eco10, el índice de ideas de inversión de elEconomista.

América Latina, ¿un problema para España?

La gestora francesa Rothschild apuesta claramente por bancos para tener en cartera, aunque evita aquellos que tienen gran parte de su negocio en América Latina. Banco Popular y Caixabank son sus opciones dentro del mercado español.