Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
EL FUTURO DEL SECTOR DEL CAVA

El futuro inmediato de Freixenet empieza a despejarse. Henkell, el gigante vinícola alemán propietario de Cavas Hill, que había presentado una oferta por la compañía valorada en 500 millones, ha alcanzado un principio de acuerdo para hacerse con al menos un 20 por ciento del capital. Las tres familias propietarias del productor de cava catalán -los Hevia, los Ferrer y los Bonet- accedieron antes del verano a abrir los libros.

La emisora municipal de Madrid M21 comenzó su retransmisión en pruebas

La alcadesa de Madrid, Manuela Carmena, tiene ya en marcha su emisora pública de radio. M21 inició ayer sus retransmisiones a moda de prueba en el 88.6 de FM con una programación dedicada a la información de servicio, cultural y de interés turístico. La radio, que contará con un presupuesto inicial de un millón de euros al año -634.335 euros sólo para pagar a los contertuios- ha sido criticada de forma casi unánime por la oposición.

Ganó el triple que los dos mayores directivos de RCS juntos por no irse a Vocento

El presidente de Unidad Editorial, Antonio Fernández Galiano, se ha hecho de oro pese a los fuertes números rojos que suma la empresa. De acuerdo con el informe de remuneración de RCS Mediagroup, matriz de la editora de El Mundo, ingresó en 2014 una remuneración total de 3,2 millones. Además de un sueldo fijo de 765.000 euros, el directivo cobró una cláusula de permanencia firmada en 2011, que elevó su retribución a 2,707 millones, a los que hay que sumar la entrega de 63.738 acciones, valoradas en ese momento en 576.000 euros. | Los cuatro errores más recientes del presidente

Pacto accionarial

El futuro inmediato de Freixenet empieza a despejarse. Henkell, el gigante vinícola alemán propietario en España de Cavas Hill, que había presentado una oferta valorando la compañía en 500 millones de euros, ha alcanzado un principio de acuerdo para hacerse, al menos, con un 20% del capital. Freixenet subirá los precios esta Navidad y prevé vender un 5% más.

consumo

Las cadenas de supermercados especializadas en la venta a bajo precio son las más rentables de España. De acuerdo con los datos correspondientes al último ejercicio, el cerrado el 31 de diciembre de 2015, el ranking lo encabeza Dia. Su margen de beneficios sobre ventas es del 3,3%. De hecho, la empresa que dirige Ricardo Currás es la única en toda la distribución alimentaria española que supera la barrera del 3%. Y es que en 2015, con una cifra de facturación de 8.925 millones de euros, obtuvo un beneficio después de impuestos de 299,2 millones.

Jornada IBERCAJA: Factores de competitividad en el sector agroalimentario

El perplejo crecimiento de la economía española a pesar de la larga ausencia de Gobierno tiene un límite. A pesar de que somos el segundo país que más ha crecido en la eurozona durante el primer semestre del año, la vuelta al colegio ha marcado un punto de inflexión y el sector de la alimentación alerta de que en septiembre se ha producido una desaceleración del consumo. Los directivos de grandes empresas del sector agroalimentario coinciden así en señalar que la falta de Gobierno después de nueve meses desde las elecciones del 20 de diciembre comienza a dejar huella.

Desinversiones de la aceitera

Deoleo tiene ya definido un agresivo plan de ahorro de costes para reducir su deuda y recuperar la rentabilidad. Tal y como adelantó elEconomista el pasado 9 de septiembre, la aceitera, controlada por el fondo de capital riesgo CVC Capital Partners, tiene en marcha un plan que supondrá la desinversión de activos tanto en España como, posiblemente, en Italia, con el objetivo de llevar a cabo un "rediseño integral de nuestro negocio en el sur de Europa", según la documentación remitida por la propia empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Distribución

El sector español del aceite de oliva está en pie de guerra por la continua venta a pérdida en el mercado, la mayor amenaza para el oro líquido español. Las últimas denuncias se han presentado contra DIA, pero ahora están llegando las primeras sanciones de los expedientes abiertos hace dos años. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Alimentación

Empresas

Goldman Sachs Infraestructure iniciará esta semana la venta de Redexis Gas en línea con el proceso de transformación que atraviesa el sector gasista en España.