
Deoleo tiene ya definido un agresivo plan de ahorro de costes para reducir su deuda y recuperar la rentabilidad. Tal y como adelantó elEconomista el pasado 9 de septiembre, la aceitera, controlada por el fondo de capital riesgo CVC Capital Partners, tiene en marcha un plan que supondrá la desinversión de activos tanto en España como, posiblemente, en Italia, con el objetivo de llevar a cabo un "rediseño integral de nuestro negocio en el sur de Europa", según la documentación remitida por la propia empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La idea es ejecutar "un agresivo plan de ahorro de costes" y para ello se está estudiando ya la venta de la fábrica de Alcolea (Córdoba), por la que se han interesado Migasa, cuyas instalaciones se incendiaron este pasado verano, la cooperativa Dcoop y la portuguesa Sovena, fabricante de la marca blanca de Mercadona.
Fuentes de toda solvencia han explicado que el proceso está todavía en una fase incipiente y que, por ahora, no hay una decisión tomada en firme. Deoleo, que ha declinado hacer ningún comentario al respecto, considera en principio más lógico la venta de las plantas en España antes que desprenderse de las italianas. Hay que tener en cuenta que el grupo es líder mundial gracias a las enseñas Bertolli y Carapelli.
La empresa cuenta actualmente con cuatro fábricas: dos en España -en Alcolea y Antequera (Málaga)- y otras dos en Italia -en Inveruno y en Tavernelle-. A la espera, en cualquier caso de la ejecución del plan de desinversiones, la empresa ha recortado ya más de 800 referencias de venta con el objetivo de focalizarse en los productos más rentables.
Al cierre del primer semestre del ejercicio, la facturación del grupo se ha reducido así un 17,4%, hasta 338,9 millones de euros. La compañía mantiene que esto es debido, precisamente, "al enfoque solamente en ventas con rentabilidad". En los primeros seis meses el problema ha estado precisamente en un incremento de los números rojos, que han subido un 27,6%, hasta 19,8 millones de euros.
La deuda financiera neta se ha elevado, igualmente, un 3,5% a 30 de junio respecto al cierre del primer semestre de 2015, situándose así en 543,5 millones de euros.
El fondo CVC Capital Partners, accionista mayoritario de Deoleo con un 50,01% del capital, dio el 7 de septiembre un golpe de mano en la compañía, destituyendo al presidente, José María Vilas, y a su consejero delegado, Manuel Arroyo.
Rosalía Portela como es ahora presidenta ejecutiva y Pierluigi Tosato consejero delegado. Arroyo, que ocupó durante muchos años cargos directivos en Coca-Cola, enfocaba su estrategia hacia el marketing y lo que quiere ahora CVC es rentabilizar cuanto antes su inversión, razón por la que ha fichado a Portela.