Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, se ha blindado en el capital de la mano de su acreedor, Pimco. La firma ha exigido que no se produzcan cambios en el control de la compañía, y que Oughourlian mantenga por lo tanto el mando, para refinanciar la deuda de 800 millones de euros que mantiene el grupo, según aseguran fuentes próximas al inversor francés.

Multiply Group, el brazo inversor de la familia real de Abu Dabi, que ha comprado el 67,9% de Tendam quiere impulsar un plan de crecimiento basado en tres pilares: la adquisición de nuevas marcas, la internacionalización y el desarrollo de nuevas cadenas. El grupo opera con un amplio abanico de marcas, pero solo algunas de ellas cuentan con tiendas propias. Se trata de Cortefiel, Women'secret, Springfield y la más reciente de todas, Hoss Intropía, además de los outlets, que operan bajo la enseña Fifty.

Guerra total en Prisa. Tras la decisión del presidente de la compañía, Joseph Oughourlian, de paralizar el lanzamiento de una cadena de televisión y despedir a los directivos críticos -el consejero delegado Carlos Núñez y el director de Contenidos, José Miguel Contreras- la batalla se abre ahora de cara a la junta de accionistas que se celebrará, previsiblemente, el próximo mes de junio. Tras el órdago lanzado por Oughourlian, el Gobierno ha decidido mover fichar y tratar de aglutinar a un grupo de accionistas con el 51% del capital para forzar la destitución del inversor francés, propietario actualmente del 29,8% de las acciones.

Órdago de Joseph Oughourlian, el presidente y principal accionista del grupo Prisa con el 29,8% del capital. Según han confirmado fuentes próximas a la empresa, ha decidido plantarse ante el Gobierno y despedir a los directivos próximos a Moncloa y críticos con él.

La familia real de Abu Dabi quiere salir de compras en el sector textil y convertir a Cortefiel en un nuevo gigante a nivel mundial con el objetivo final de duplicar su tamaño en cinco años. Multiply Group, su vehículo de inversión, anunció ayer la compra del 67,91% del capital de la cadena española, propietaria de cadenas como Cortefiel, Springfield, Women'secret o Pedro del Hierro a los fondos CVC y PAI, con lo que entierra de esta forma de forma definitiva el plan para salir a bolsa, paralizado ya desde el pasado verano.

España ha duplicado en cinco años las compras a Estados Unidos y, por tanto, podría reducir el riesgo de sufrir la nueva amenaza arancelaria del presidente Donald Trump. De acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, nuestro país ha registrado unas importaciones procedentes del país americano que superaron los 28.100 millones de euros en el último ejercicio.

Prisa da marcha atrás. Apenas diez días después de que el presidente de Prisa Media, Carlos Núñez, anunciara el lanzamiento de una nueva cadena de televisión, el consejo de administración ha rechazado hoy por mayoría participar en el proyecto. Según confirman fuentes próximas al máximo órgano ejecutivo, el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, ha argumentado en la reunión de hoy que si la empresa participaba, la refinanciación de 800 millones no saldría adelante, por lo que, gracias a su mayoría, y con el apoyo de Vivendi, la editora de El País y la Cadena SER no participará.

Se llaman José María Dot y Manuel Campuzano Gómez-Acebo y son los dos españoles que convencieron a la familia real de Abu Dabi de que llevara a cabo la compra de Tendam, la empresa propietaria de Cortefiel, Springfield, Women'secret o Pedro del Hierro. Con una experiencia de 16 años en Emiratos Árabes Unidos, Dot ha sido hasta el pasado mes de enero director de Inversiones de Multiply Group la firma a través de la cual se ha llevado a cabo la operación, en la que ha participado ahora como asesor externo. Campuzano, con una larga trayectoria en firmas como Deloitte o Lazard, lleva dos años en Abu Dabi trabajando para Multiply, como responsable ahora también de inversiones.

La familia real de Abu Dabi ha llegado a un acuerdo para comprar el 67,91% de Tendam, la empresa propietaria de cadenas como Cortefiel, Springfield, Women'secret o Pedro del Hierro a los fondos CVC y PAI. La operación, que se ha llevado a cabo a través Multiply Group, implica que tanto CVC como PAI conserven el 32,09% del capital después de haber valorado la compañía en 1.000 millones de euros. De esta forma se entierra el plan para salir a bolsa, paralizado ya desde el pasado verano.

El presidente del grupo Prisa, Joseph Oughourlian, encara hoy a una de las reuniones del consejo de administración más tensas de su historia. El dueño de Amber Capital, propietario del 29,8% del capital, está enfrentado a la cúpula directiva y a los accionistas españoles, liderados por José Miguel Contreras, y, por si todo eso fuera poco, tiene además en contra al Gobierno.