
Se llaman José María Dot y Manuel Campuzano Gómez-Acebo y son los dos españoles que convencieron a la familia real de Abu Dabi de que llevara a cabo la compra de Tendam, la empresa propietaria de Cortefiel, Springfield, Women'secret o Pedro del Hierro. Con una experiencia de 16 años en Emiratos Árabes Unidos, Dot ha sido hasta el pasado mes de enero director de Inversiones de Multiply Group la firma a través de la cual se ha llevado a cabo la operación, en la que ha participado ahora como asesor externo. Campuzano, con una larga trayectoria en firmas como Deloitte o Lazard, lleva dos años en Abu Dabi trabajando para Multiply, como responsable ahora también de inversiones.
"Increíblemente orgulloso de esta transacción. Tras 16 años en Emiratos es un hito importantísimo no solo por la relevancia en mi carrera profesional, sino también por la emoción de ligar los Emiratos Árabes Unidos con una empresa española con la tradición de Tendam, que nos ha vestido a tantos desde siempre", ha asegurado Dot en Linkedin. Cofundador y consejero delegado en la actualidad de la firma Right Capital Partners, Dot ha expresado su agradecimiento en la red social a la cúpula directiva de Multiply Group, especialmente a la CEO de la firma, Samia Bouazza así como a "toda la gente brillante de CVC y PAI Partners", dueños hasta ahora del 100% de Tendam y que mantendrán el 32% del capital.
"Enhorabuena por el compromiso, la profesionalidad y la pasión que habéis demostrado. Será un placer seguir trabajando juntos. Este anuncio es para mí una manera ideal de completar una maravillosa etapa en la que ha aprendido y disfrutado a lo grande. Arranca ahora una nueva en la que pretendo juntas mis ganas de emprender, mi pasión y mi experiencia", ha concluido.
Enterrada la salida a bolsa
Tendam había estado a lo largo del último año planificando el salto a bolsa, pero la operación acabó aplazándose en verano ante las incertidumbres existentes en el mercado. Aunque todo apuntaba a que sería en la primera mitad de 2025 cuando la compañía diera finalmente el paso de iniciar su debut el bolsa, el presidente del grupo, Jaume Miquel, explicó ya el pasado mes de octubre en un foro organizado por elEconomista.es que la operación no se iba a realizar hasta que las condiciones fueran favorables, algo que poco después acabó descartándose. El equipo liderado por Dot, que se había fijado en la empresa ya antes incluso de que Tendam analizara el salto al mercado y los contactos, según las fuentes consultadas, se produjeron incluso en paralelo. "El primer objetivo que tenían era invertir en España, después hacerlo en retail. Y la mejor opción era Tendam", explican fuentes próximas a la operación. Y es que la estrategia Tendam 5.0 impulsada por el presidente y consejero delegado del grupo, Jaume Miquel, estaba dando resultados.
Tendam alcanzó unos ingresos en el primer semestre de 550,2 millones, lo que supone un incremento del 6,4% frente a las cifras del año anterior, un porcentaje que a superficie comparable se elevó al 7,1%, llevando a la empresa a unas cifras nunca vistas. A cierre de julio de 2024, la deuda financiera neta (excluyendo los pasivos por arrendamiento a corto y largo plazo) se situó en 309,9 millones de euros, 36,8 millones de euros menos que a julio de 2023.
La deuda
Tendam logró, además, un consistente desapalancamiento, con un ratio de 1,55 veces el ebitda. Fue posible gracias a catorce trimestres consecutivos de ingresos comparables positivos, lo que, según su presidente es el resultado de un modelo "distintivo y ganador con una alta resiliencia operativa y financiera, generando crecimiento rentable de forma sostenida".
Tendam cerró su ejercicio 2023 con una facturación de 1.288 millones de euros, un 6,5% más que el año anterior. "Los resultados del ejercicio 2023, las previsiones para el ejercicio 2024 y el desarrollo de la estrategia del grupo, junto a unas robustas prácticas de gobierno corporativo y rigurosa disciplina financiera, refrendan el sólido y consolidado modelo de negocio de Tendam", aseguraba el grupo tras la presentación de resultados hace un año, en la que anunció un resultado operativo de 313,3 millones de euros, un 9,8% más que un año antes. Además de Bot, en el marco de la transacción, Multiply Group ha estado asesorado por Greenhill, una filial de Mizuho; Hogan Lovells y KPMG; mientras que CVC y PAI Partners han sido asesorados por Uría Menéndez. Ramón Hermosilla Abogados y Latham & Watkins LLP también han sido asesores legales de la transacción.