Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
La compañía de publicidad ingresó 36,6 millones menos durante su gestión

Mediaset triplicó la retribución variable del exconsejero delegado de Publiespaña, Marco Seniga, hasta los 1,5 millones de euros antes de su salida, pese a que la empresa que tiene la concesión de la publicidad de los canales del grupo ingresó 36,6 millones de euros menos durante su gestión. Seniga, que se mantuvo en Publiespaña hasta julio de 2014, cobró un total de 1,96 millones de euros en los seis primeros meses del año pasado, lo que supuso un 54 por ciento más de lo que ingresó en 2013, según consta en las últimas cuentas anuales de la compañía. Mediaset, por su parte, asegura que no tiene nada que comentar.

"Solución a corto plazo"

Carrefour se une a Mercadona y pacta con sus proveedores de leche de marca blanca -Lactalis y Leche Celta- subir dos céntimos el precio que paga por el producto. Todo con el objetivo de que se traslade "de forma inmediata" a los ganaderos.

La Fiscalía de Delitos Económicos se suma a la querella

José María Castillejo, presidente y primer accionista de Zinkia, con el 64% de los títulos, está a punto de perder la mayoría en el capital de la productora de Pocoyó. La juez titular del juzgado de lo mercantil número 10 de Madrid ha acordado el inicio de la subasta de un 33% de las acciones propiedad de Jomaca 98 -la sociedad patrimonial de Castillejo, actualmente en concurso de acreedores- con las que aún mantiene el control de la firma.

Tras subir sus ventas un 16% en 2014

Desigual está tejiendo con fuerza su crecimiento. La cadena de moda catalana alcanzó en el último ejercicio, cerrado el 31 de diciembre de 2014, unos ingresos de 963,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16% respecto al año anterior. Con un beneficio de 134,8 millones -un 3,2% más-, la compañía ha decidido amortizar además la práctica totalidad de su deuda.

La edad media alcanza los 11,4 años

España tiene un problema con las emisiones de sus coches. Y no se trata sólo de las manipulaciones de los motores llevadas a cabo por el grupo Volkswagen. La cuestión de fondo, según denuncian en el sector, es otro: el fuerte envejecimiento del parque móvil.

Empresas

El Corte Inglés valora su patrimonio inmobiliario en un total de 16.323 millones de euros. Con el objetivo de llevar a cabo una refinanciación de su deuda, la compañía encargó en 2014 una valoración independiente a Tinsa, una de las principales empresas de tasaciones españolas, que evaluó el 80 por ciento de sus inmuebles, sobre todo los locales ubicados en las calles más comerciales de España, en 15.850 millones de euros a precios de mercado.

Ofensiva de precios

Carrera por el liderazgo del sector del motor en España. Con el objetivo de recuperar el primer puesto que perdió el pasado mes de octubre, Volkswagen está ofreciendo fuertes descuentos en sus coches.

Se aferran a la empresa privada

Los artífices de los programas económicos de Ciudadanos y del PSOE, Luis Garicano y Jordi Sevilla, respectivamente, pusieron una condición sine qua non a sus partidos para aceptar sus puestos como ideólogos en materia financiera de cara a las elecciones generales del próximo domingo.

Renta fija

El Corte Inglés va a registrar un programa de emisión de pagarés de 300 millones de euros en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).

La OLAF podría exigir 1.800 millones

El escándalo que envuelve a Volkswagen por la manipulación de los motores se complica cada día que pasa un poco más. La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) está investigando al fabricante alemán por un presunto desvío de fondos comunitarios, que se le proporcionaron para la investigación y desarrollo de motores más eficientes con el objetivo de alterar de forma ficticia las emisiones de sus vehículos.