El Corte Inglés valora su patrimonio inmobiliario en un total de 16.323 millones de euros. Con el objetivo de llevar a cabo una refinanciación de su deuda, la compañía encargó en 2014 una valoración independiente a Tinsa, una de las principales empresas de tasaciones españolas, que evaluó el 80 por ciento de sus inmuebles, sobre todo los locales ubicados en las calles más comerciales de España, en 15.850 millones de euros a precios de mercado.
No obstante, en el folleto de emisión de pagarés publicado ayer en el Marf (Mercado Alternativo de Renta Fija), la compañía explica que "existe un saldo neto por valor de 473 millones de euros en activos inmobiliarios en el balance del Grupo que no se encuentran tasados actualmente". Este 20 por ciento restante son edificios de tipo técnico, como almacenes, centros logísticos, oficinas, y la ampliación del centro comercial en la Castellana de Madrid. La empresa que preside Dimás Gimeno ha puesto ahora a la venta determinados activos logísticos, que no considera estratégicos. Según confirmaron ayer fuentes de la compañía, es un paquete que no incluye, sin embargo, centros como el de Valdemoro, considerado el más importante para la compañía.
Hay que tener en cuenta, no obstante, que frente a este valor de mercado la compañía da en sus libros de contabilidad un valor a su patrimonio inmobiliario de 10.498 millones de euros, tal y como informó elEconomista el pasado 9 de septiembre. Es la cifra que consta a cierre del último ejercicio, el pasado 28 de febrero, y supone apenas 28 millones más respecto al importe otorgado el año anterior.
La cartera inmobiliaria del grupo supera los 9,8 millones de metros cuadrados de superficie construida total, incluyendo aparcamientos. El 93 por ciento del valor de la cartera lo aportan los grandes almacenes e hipermercados, el 1,9 por ciento locales más pequeños y el resto almacenes, oficinas y locales de uso mixto. El Corte Inglés asegura que la cartera comprende una combinación de ubicaciones tanto urbanas como periféricas, "con un número significativo de activos estrella en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Marbella, así como en otrs ciudades claves en España, y en Lisboa y Oporto, en Portugal".
En el informe de la emisión de los pagarés, la empresa añade además que "los activos inmobiliarios tienen un potencial significativo al alza teniendo en cuenta el momento del ciclo en España, donde los bienes inmuebles comerciales se han ajustado en torno a un 50 por ciento con respecto al momento más alto del ciclo".
La mayor parte de los activos del grupo se encuentran libres de cargas significativas.
Tanto la desinversión que se va a hacer ahora de activos logísticos no estratégicos como las distintas emisiones que se han hecho tanto en Irlanda como en España o el acuerdo con el jeque catarí Hamad Bin Jassim Al Thani, que ha concedido un préstamo de 1.000 millones de euros, van encaminados a reducir la deuda bancaria.