Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Consumo

La industria española de alimentación y bebidas se ha sumado al reto de la economía circular. La reducción del consumo de plástico, el reciclaje, la eficiencia energética, el ahorro de emisiones del transporte...son los grandes retos de un sector que ha apostado de forma clara y decidida por la sostenibilidad medioambiental.

tras la presentación de resultados

Dia ha puesto sobre la mesa sus cuentas correspondientes al tercer trimestre del año, en las que reconoce una caída del ebitda (beneficio bruto operativo) del 33,1% a cierre de septiembre cuando se situó en los 212,7 millones de euros, una vez incluido el ajuste contable de la nueva condición de Argentina como economía 'hiperinflacionaria'. La caída en márgenes ebitda lleva a que se sitúen en 6,3% en Iberia, frente al 6,5% de 2017; al 2,2% en emergentes –Argentina y Brasil-, frente al 3,9% del año pasado; y desplaza a los márgenes del grupo al borde del 5% a cierre de los tres primeros trimestre de 2018.

Empresas

Dia empieza a tomar medidas para superar la profunda crisis financiera en la que se encuentra inmersa. El nuevo consejero delegado de la compañía, Antonio Coto, ha anunciado que se ponen en revisión negocios no estratégicos. De esta manera, el directivo ha asegurado que prepara el cierre de tiendas en España y pone a la venta de Clarel, su cadena de perfumerías.

Alimentación, droguería y perfumería caerán un 1% este año y el textil se desploma un 3,9%La desaceleración golpea al pequeño y mediano comercio, que acumula una caída ya del 0,8%

Reacciones a los comicios

Ni las discográficas ni más de 500 autores de la SGAE acatan el resultado electoral en la misma. La entidad celebró el pasado sábado unos comicios en los que, con la participación más baja de toda su historia -votó el 7,25% de los socios con derecho a ello- la trama de La Rueda, vinculada a la emisión fraudulenta de música de madrugada en televisión, se hizo con el mando en la junta directiva. Patacho Recio, portavoz de Coalición Autoral, que había llamado a la abastención, aseguró ayer que "no acatamos el resultado electoral y exigimos la celebración de unas nuevas elecciones".

El pequeño comercio teme una nueva oleada de cierres

El sector del gran consumo se asoma otra vez al precipicio de la recesión. Tras haber logrado el año pasado un crecimiento del 1% en volumen y el 1,3% en valor, de acuerdo con el último informe de Kantar Worldpanel, la desaceleración económica empieza a pasar factura y la previsión es que las ventas de alimentación, droguería y perfumería caigan tanto este año como el que viene, cuando el deterioro puede ser aún mayor.

Comercializará paneles y busca socios para la gestión del consumo eléctrico

Letterone recompró el 14% de las acciones que tenía prestadas a terceros el 19 de octubre

el pasado 19 de octubre

El fondo de inversión estadounidense Goldman Sachs rebajó  de forma drástica su presencia en Dia el pasado viernes, el mismo día en el que su principal accionista, Mikhail Fridman, recuperó el 14% que tenía prestado en acciones. El banco de inversión estadounidense se desprendió entonces de casi todos los derechos de voto que tenía a través de instrumentos financieros en la cadena de supermercados y al vender más del 4,5% de las acciones que controlaba en la compañía, aunque la notificación oficial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no se ha producido hasta este jueves.

Venderá los paneles

Ikea entra en el sector de la energía. El gigante sueco del mobiliario ha anunciado que tras la eliminación en España del impuesto al sol, empezará a buscar socios para la venta de paneles y la gestión energética de sus clientes. "Se trataba de un impuesto innecesario que va a permitir ahora a los consumidores ser sostenibles y poder disponer al mismo tiempo de una energía más barata", ha indicado Julvencio Maeztu, vicepresidente y director financiero del grupo a nivel mundial.